Monasterio de la Tentación de Jericó.

Monasterio de la Tentación de Jericó.

Historia

Esta es la ciudad más antigua del mundo: está habitada desde hace más de 10.000 años

Se trata de la primera ciudad fortificada en el mundo. Sus orígenes se remontan a la Edad del Hielo y aparece en setenta pasajes de la Biblia.

17 mayo, 2024 11:47

Jericó es conocida por ser la ciudad más antigua del mundo. Los arqueólogos han sacado a la luz evidencias que confirman la presencia de asentamientos humanos en el sitio desde hace al menos 10.000 años, lo que la convierte en una de las primeras urbes de la historia.

De este lugar llama la atención que alberga varios sitios arqueológicos importantes, incluido el Tell es-Sultan, que es el sitio de la antigua ciudad de Jericó y que fue levantada en el valle del Jordán, creció a orillas del río y se encuentra a 240 metros por debajo del nivel del mar.

Jericó, la ciudad más antigua

Las ruinas de Jericó han permitido considerarla como la ciudad más antigua del mundo. Concretamente, los vestigios más viejos documentados corresponden a la última Edad de Hielo. Es decir, hace unos 11.000 años un grupo de cazadores-recolectores estableció ahí, en medio del desierto de Judea, su campamento.

Este lugar fue el elegido por grupos humanos nómadas para cambiar su modo de vida por otro más estable, de tal forma que buscaron una localización en la que se pudieran desarrollar actividades agrícolas. Esto fue posible en Jericó por la proximidad al río Jordán y la presencia de manantiales naturales. Desde entonces, llama la atención saber que este lugar nunca ha estado deshabitado.

[Esta es la ciudad romana mejor conservada de Francia: conocida como la "pequeña Roma"]

Tal fue la importancia que adquirió este lugar que hacia el año 8.000 a.C. había crecido significativamente gracias a que sus habitantes decidieron construir una muralla de 3,5 metros de alto y con un grosor de 1.8 metros con el objetivo de protegerse de posibles inundaciones. De hecho, ciertos pasajes de la Biblia mencionan ya estas fortificaciones.

Yacimiento arqueológico de Tell es-Sultan.

Yacimiento arqueológico de Tell es-Sultan. Wikimedia Commons

Tal y como se indica desde World History Encyclopedia, al norte de la urbe se encuentran los asentamientos más viejos. En esta zona de la ciudad se han encontrado restos de cerámica, tallas en piedra y bloques grabados que pertenecerían a época prehistórica. La ciudad de Jericó cuenta además con el muro protector más antiguo conocido del mundo, así como torres de piedra que se consideran aún más antiguas. 

Los yacimientos arqueológicos de Jericó nos han permitido conocer que la ciudad ha estado habitada por distintos pueblos a lo largo de su historia: cananeos, romanos, bizantinos, musulmanes y otomanos. Jericó alberga varios sitios arqueológicos importantes, incluido el Tell es-Sultan, que es el sitio de la antigua ciudad de Jericó. Te hablamos de este y de otros lugares de importancia:

Ruinas Tell es-Sultan

Las ruinas Tell es-Sultan son aquellas que sitúan el origen de Jericó hace más de 10.000 años, de tal forma que se consideran los vestigios más antiguos de la ciudad. Se encuentran ubicados al norte de su casco histórico. Este conjunto prehistórico ha sido declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO debido a la importancia de su valor histórico.

Hacia los milenios IX y VIII a.C. ya había surgido en este montículo de forma ovalada un asentamiento permanente, debido a la fértil tierra del oasis de Jericó y al fácil acceso al agua. Los cráneos y las estatuas halladas en el yacimiento atestiguan prácticas culturales que realizaban las poblaciones neolíticas que vivían allí, y el material arqueológico de la Edad de Bronce temprana muestra indicios de planificación urbana. Los vestigios de esta época revelan la presencia de una gran ciudad-estado cananea ocupada por una población socialmente compleja.

Fuente de Eliseo

Se trata de uno de los lugares más populares. Aunque la fuente en sí no destaca particularmente, su importancia reside en que posee una inscripción que recuerda que estamos en la "ciudad más antigua del mundo". Se encuentra cerca del yacimiento arqueológico.

Palacio de Hisham 

Se trata de un palacio considerado como una auténtica reliquia en tanto que fue construido durante el Califato omeya hacia el año 743-744. Además, llama la atención porque su arquitectura está inspirada en las termas de la antigua civilización romana.

Vestigios del palacio de Hisham.

Vestigios del palacio de Hisham. Wikimedia Commons

Visitando las ruinas del palacio podrás ver sus distintas partes: el patio, la casa de baños y la mezquita. La importancia de este lugar llevó a que muchos de los objetos hallados durante las excavaciones arqueológicas se llevaran al Museo Rockefeller de Jerusalén.

Monte de la Tentación 

Otro de los lugares más importantes de Jérico. En este caso, se trata de un lugar más legendario que histórico en tanto que es la Biblia la que cuenta que Jesús pasó cuarenta días sin comer en este lugar, resistiendo a las tentaciones del diablo.

En la actualidad es posible visitar la zona más antigua de esta ciudad de Jericó, considerada, como ya se ha mencionado, la más antigua del mundo. En cualquier caso, viajar a Jericó no es sencillo. Hay varias formas de llegar a Jericó desde Jerusalén, pero es importante tener en cuenta que hay que viajar a Cisjordania, lo que puede implicar numerosos controles.