El expresidente de Aragón Javier Lambán el pasado 18 de abril.

El expresidente de Aragón Javier Lambán el pasado 18 de abril. Europa Press

Política

El PSOE abrirá expediente a Lambán por no votar a favor de la Ley de Amnistía en el Senado

Lo ha anunciado el portavoz socialista en la Cámara Alta, Juan Espadas, que ha contado que el expresidente aragonés le comunicó su decisión.

15 mayo, 2024 10:39

El PSOE abrirá un expediente al secretario general del PSOE en Aragón y senador, Javier Lambán, tras su decisión de no participar en la votación sobre la Ley de Amnistía de este martes en la Cámara Alta.

Lo ha anunciado el portavoz socialista en el Senado, Juan Espadas, en una entrevista en RNE. El expresidente de Aragón ya ha mostrado su "incomodidad" con la amnistía en varias ocasiones. 

Espadas ha contado que este martes mantuvo "un cruce de mensajes" por Whatsapp con Javier Lambán, quien, según ha explicado también, le dirigió una carta en la que el socialista aragonés le explicaba sus razones para no votar la ley de amnistía.

El PSOE abrirá expediente a Javier Lambán por no votar la amnistía en el Senado.

El también secretario general del PSOE andaluz ha comentado que su homólogo aragonés ya lleva "bastantes sesiones plenarias sin poder asistir al Senado por cuestiones ligadas a su salud", por lo que "no era extraño para nosotros", en un principio, que continuara "en la misma situación" y no pudiera desplazarse este martes al pleno de la Cámara alta.

Sin embargo, Espadas ha confirmado que Lambán le explicó que "no había querido participar en esa votación porque no respaldaba" la Ley de Amnistía para los encausados por el proceso independentista catalán. "Pero tampoco quería oponerse a la decisión que se iba a tomar" por parte del Grupo Socialista de avalar esa iniciativa y rechazar el veto a la misma que planteó el PP, ha explicado el portavoz. 

[El Senado aprueba el veto a la amnistía y devuelve el texto al Congreso para su aprobación definitiva]

Así las cosas, a la pregunta de si va a haber sanciones para Lambán, el portavoz socialista en el Senado ha comentado que "estas situaciones están escritas y reguladas por parte de los grupos" en las cámaras de las Cortes Generales, y, "obviamente, ahora hay un proceso en el que se abre un expediente y se le piden" a Lambán, "en este caso, las explicaciones o las razones formalmente por las que él no ejerció su derecho al voto y, efectivamente, se seguirá ese proceso que estatutariamente está previsto".

Juan Espadas ha subrayado que la posición de Lambán respecto a la Ley de Amnistía es "aislada" en el marco de su grupo, en tanto que fue "la única persona" de la bancada socialista que "no participó" en la votación en la que los senadores del PSOE rechazaron "el veto que planteaba el Partido Popular".

Asimismo, el portavoz socialista ha señalado que "no es la primera vez que ocurre que en el grupo parlamentario, en el Senado o en el Congreso, alguien discrepa y no da su respaldo" con su voto a la posición de su partido, y al respecto ha recordado la "disciplina de voto" que rige en los grupos parlamentarios y la "unidad de criterio a la hora de manifestar su posición política".

Por tanto, yo entiendo que la incomodidad realmente la tiene el señor Lambán con nosotros, con el resto de sus compañeros y con su partido, porque efectivamente sabe que su posición no es una posición que comparta el resto de los compañeros en el grupo", ha continuado comentando Espadas.