Rafa Nadal, en el Mutua Madrid Open 2024

Rafa Nadal, en el Mutua Madrid Open 2024 Europa Press

Tenis

Nadal contra la barrera de los cinco sets: 690 días que sostienen sus dudas para Roland Garros

La última vez que Rafa jugó un partido que se fue al quinto set fue en Wimbledon 2022. Se entrena en su academia antes de anunciar su decisión.

17 mayo, 2024 09:00

Rafa Nadal (Manacor, 1986) sigue deshojando la margarita de cara a Roland Garros. Tras su participación en Roma, donde no acabó jugando con las mismas sensaciones que en Madrid, ha estado trabajando en su academia con el objetivo de llegar preparado a la cita de París que tan especial es para él. Pero no es sencillo.

Roland Garros es la prueba más dura a la que se enfrentaría Nadal desde que empezara su calvario con las lesiones, en el Abierto de Australia 2023. Rafa no ha vuelto a jugar un Grand Slam desde entonces y, por tanto, no ha probado en su piel la exigencia de afrontar un partido al mejor de cinco sets.

Hay que retroceder todavía más para encontrar la última vez que Nadal jugó un partido que llegó a las cinco mangas. Fue en cuartos de final de Wimbledon 2022, el 6 de julio de 2022, enfrentándose al estadounidense Taylor Fritz. Rafa ganó un larguísimo partido que duró 4 horas y 20 minutos ( 3-6, 7-5, 3-6, 7-5 y 7-6(4)), pero tuvo que pagar un caro precio: sufrió una lesión abdominal que le obligó a retirarse antes de jugar las semis contra Nick Kyrgios.

[La sincera reflexión de Rafa Nadal: "No iré a Roland Garros si veo que no tengo ninguna opción"]

Aquella fue una de las experiencias más duras a las que se ha enfrentado Nadal durante su carrera. La lesión se produjo en el segundo set, pero siguió en pista a pesar de los dolores. En la grada, su padre, Sebastiá, y su hermana Maribel le pedían con gestos y gritos que se retirara para evitar el sufrimiento. Rafa, como ha (mal)acostumbrado durante toda su carrera, resistió como pudo y logró sacar la victoria.

Cuando arranque el cuadro principal de Roland Garros (domingo 26), habrán pasado 690 días desde ese último partido en el que Nadal aguantó cinco sets. Sabe que en París se expondría a que esto volviera a suceder y ni él ni su equipo quieren que llegue a la cita sin tener certezas sobre su nivel de resistencia.

Las dudas están ahí por ver si Nadal puede "aguantar partidos de cinco sets con un día de descanso por medio", que es lo que dijo su entrenador Carlos Moyá esta semana en la televisión autonómica balear. En estos días de entrenamientos se buscan garantías en "la evolución física, mental y competitiva" del ganador de 22 Grand Slam. En la academia, Rafa ha estado trabajando con tenistas con cierto nombre como Tallon Griekspoor (27 del mundo).

La gira de tierra de Nadal

La evolución de Nadal en la gira de tierra batida ha sido positiva. Tras verse obligado a renunciar a Montecarlo, Rafa ha participado de manera seguida en Barcelona, Madrid y Roma. En el Godó se despidió en el segundo partido y llegó a la Caja Mágica sin demasiada confianza: "Tal y como estoy hoy, no jugaría en Roland Garros". Pero su participación el Mutua Madrid Open superó todas las expectativas.

Nadal fue de menos a más en la capital. Jugó cuatro partidos en cinco días, aguantando incluso una batalla de tres horas -que ganó- contra el argentino Pedro Cachín. Se despidió en octavos de final, cayendo contra el checo Lehecka y con ocho horas totales de juego en el torneo en sus piernas.

En Madrid, Rafa jugó casi con mejores sensaciones que con las que entrenaba. En Roma, sin embargo, fue al revés. En el Foro Itálico, Nadal sufrió para ganar en su debut a un desconocido -el belga Zizou Bergs- en un partido que se acercó también a las tres horas (dos horas y 47 minutos). En segunda ronda le tocó el número 9 del mundo, el polaco Hurkacz, cuya especialidad no es la arcilla, y el manacorí se llevó una severa paliza: 6-1 y 6-3 en apenas una hora y 33 minutos. Con sólo cuatro juegos a su favor, se trata de la peor derrota de Nadal en toda su carrera sobre tierra batida.

Rafa Nadal realiza un golpe de derechas

Rafa Nadal realiza un golpe de derechas Reuters

Desde su derrota en Roma, Nadal no ha querido dar nada por sentado sobre su presencia en Roland Garros. "Creo que no estoy preparado para competir en Roland Garros por lo que he hecho hoy [...] Si tengo que decir qué decisión es más probable, me gustaría dar lo mejor de mí y jugar", decía nada más caer frente a Hurkacz.

Días después, en una entrevista con un canal de TV francés, Nadal aseguraba que "si hay un 0,01% de posibilidades, lo quiero explotar" refiriéndose a pelear por el título de Roland Garros. Pero necesita una certeza ya que la tierra de París tiene para él "unas emociones y una historia" que le harían "más dura a nivel personal jugarlo sin poder competir".

Nadal está inscrito en Roland Garros con ranking protegido (9) pese a ocupar actualmente el puesto 305 del mundo en el ranking ATP. Sin embargo, no partirá como uno de los 32 cabezas de serie y, por tanto, podrá enfrentarse desde la primera con cualquiera de los mejores ranqueados como Novak Djokovic o Carlos Alcaraz. Una exigencia máxima desde el principio para la que Rafa quiere sentir mínimamente preparado.

En su extensa carrera, Nadal ha jugado 39 partidos que se han ido hasta el quinto set. De ellos, ha ganado un total de 26. Es decir, su efectividad es de casi el 67%. En Roland Garros han sido tres y los tres acabaron en victoria: contra John Isner (2011), Djokovic (2013) y Felix Auger-Aliassime, en 2022.