
Un cuadro eléctrico de la vivienda.
Ni apagar todo ni reducir la potencia: el truco de los electricistas para ahorrar en la factura de la luz
Este sencillo método te permite controlar el consumo de energía de cada área de tu hogar, apagando solo lo necesario.
Más información: El ingenioso sistema para ahorrar un 50% en tus facturas de la luz y el gas gracias a la humedad
La factura de la luz continúa siendo objeto de preocupación para millones de familias, sobre todo durante los meses de invierno, cuando la calefacción para combatir el frío hace que se dispare el consumo y el importe a pagar en la factura mensual. En estas situaciones, cualquier pequeño gesto puede ser clave para conseguir un mayor ahorro.
Aunque muchos tratan de buscar alternativas para reducir el consumo sin tener que renunciar a la comodidad, no siempre es fácil dar con un truco que verdaderamente pueda ayudar a la hora de reducir el coste de la electricidad. Uno de los factores que más afectan al gasto eléctrico es el uso de electrodomésticos y sistemas de calefacción, desde radiadores eléctricos hasta bombas de calor.
Este tipo de dispositivos, que son imprescindibles para combatir el frío, pueden llegar a disparar la factura eléctrica si no se usan de una manera eficiente. Ajustar la temperatura a unos niveles óptimos, asegurarse de que la vivienda se encuentra bien aislada y hacer uso de programadores para su encendido y apagado son útiles, pero no siempre son suficientes para conseguir un buen ahorro.
Gracias a los electricistas podemos conocer un truco efectivo para ahorrar en la factura de la luz, y todo ello sin que sea necesario modificar hábitos de consumo, y es que solo consiste en etiquetar el cuadro eléctrico de la vivienda, una práctica básica que ofrece numerosas ventajas.
El motivo es que, de esta forma, se puede identificar cada magnetotérmico con el nombre del área o aparato para poder tener bajo control el consumo y, de esta manera, poder optimizar el uso de la electricidad dentro del hogar.
El truco de los electricistas para reducir la factura
Como decimos, los electricistas profesionales coinciden a la hora de asegurar que uno de los trucos más efectivos para ahorrar dinero en la factura de la luz es etiquetar el cuadro eléctrico, lo que permite que el usuario tenga un mayor control sobre el consumo de energía. De esta forma, se pueden apagar circuitos específicos sin necesidad de desconectar toda la vivienda.
Este hecho hace que se puedan reducir los cortes de luz y los consumos innecesarios cuando no se está en casa o bien cuando hay algunas zonas que no necesitan de electricidad. A través de un vídeo que se ha hecho rival a través de las redes sociales y que pertenece a la cuenta de TikTok @todosobrereformas, donde un electricista hace uso de una impresora portátil con bluetooth para crear etiquetas para cada magnetotérmico.
El experto recalca que, al identificar de manera clara cada sección del cuadro eléctrico, se consiguen evitar errores y facilitar el mantenimiento, además de ganar tiempo a la hora de desconectar determinadas zonas o aparatos del hogar. Es un pequeño detalle que, aunque puede parecer insignificante, marca la diferencia a la hora de gestionar adecuadamente el consumo eléctrico y reducir costes.
En el mismo sentido se ha pronunciado el creador de contenido Ricardo Abellán (@dombydomotica), quién habla de una alternativa digital para poder organizar adecuadamente el cuadro eléctrico, en su caso haciendo uso de la app de Schneider Electric, con la que se pueden asignar nombres y símbolos visuales a cada circuito, consiguiendo así una cuadro más intuitivo y cómodo de gestionar.
@dombydomotica Marcate la diferencia con el eriquetado del cuadro y cuada hasta el último detalle. #electricista #electricistas #electricistaencasa #electricianoftiktok #schneiderelectric #cuadroelectrico #magnetotermico #diferencial #buenaenergia ♬ Say So (Instrumental Version) [Originally Performed by Doja Cat] - Elliot Van Coup
A través de este método es posible identificar de una manera sencilla y rápida qué áreas o aparatos se encuentran conectados, lo que permite optimizar el uso de la energía en el hogar. Tanto en un caso como en otro, nos encontramos con un truco muy útil para controlar la energía usada cada día.
Además de tener debidamente identificados los distintos componentes del componente eléctrico, los electricistas coinciden a la hora de dar otras recomendaciones para ahorrar en la factura de electricidad:
- Cambia tus electrodomésticos: los electrodomésticos más avanzados tienen un consumo más eficiente de energía, lo que supone un mayor ahorro y un menor impacto sobre el planeta. Es conveniente buscar aquellos con etiqueta energética A, que, aunque suponen una inversión inicial mayor, acaban siendo rentables.
- Evita el consumo silencioso: el gesto tan sencillo de desenchufar los dispositivos eléctricos que no se utilizan o desconectarlos para evitar que estén en stand-by ayuda a ahorrar hasta un 10% en la factura mensual de la electricidad.
- Cambia las bombillas: optar por lámparas LED es la mejor opción, incluso por delante de las bombillas de bajo consumo, ya que consume menos cantidad de energía eléctrica, con el ahorro que ello supone.
- Optimiza el uso del frigorífico: el frigorífico es uno de los electrodomésticos que consume más energía y que está en funcionamiento las 24 horas del día. Para ahorrar, en este sentido, se debe tratar de abrir la puerta lo menos posible, además de no llenarlo en exceso, pues necesitará más energía para mantener todas las zonas igual de frías.
- Mejora el aislamiento térmico: en una vivienda es importante apostar por un buen aislamiento térmico de la misma, reduciendo así las dispersiones de energía. Se debe comprobar y mejorar el aislamiento de paredes, techo y suelo, así como en los cerramientos. De esta forma, los sistemas de climatización serán más eficientes y se consumirá menos cantidad de energía.
- Tarifa adecuada: asegúrate de que tienes contratada una tarifa adecuada, que se adapte realmente a tus necesidades para no pagar más de lo debido.