El pescado es, sin duda, un absoluto manjar que se disfruta en prácticamente todos los rincones del mundo. También es uno de los alimentos más versátiles del mundo. Se puede cocinar al vapor, a la plancha, frito, guisado… Son infinitas las posibilidades. Sin embargo, al prepararlo, uno de los problemas recurrentes que surgen son los olores persistentes que pueden impregnar el espacio una vez se ha cocinado

Y es que a pesar de las diversas técnicas culinarias disponibles para realzar su sabor, el aroma fuerte y persistente del pescado cocinado puede extenderse por el ambiente y permanecer en el área de la cocina durante un tiempo prolongado. Este inconveniente puede resultar molesto, especialmente para aquellos que son sensibles a los olores intensos. 

Afortunadamente, existen ciertas estrategias que pueden ser efectivas para combatir estos olores persistentes y mantener la frescura en el hogar. En este sentido, podemos encontrarnos diferentes opciones, desde sencillos métodos como la ventilación adecuada del hogar hasta el uso de desodorizantes naturales como el vinagre blanco, el café o los cítricos. 

[El sencillo truco para que los aguacates no se oxiden en la nevera que arrasa en España y en TikTok]

Desde VIVIR, recopilamos cuatro técnicas que ayudan a combatir el desagradable olor que surge como consecuencia de cocinar pescado, evitando que ese intenso aroma invada la cocina. 

1. Vinagre 

El vinagre es una de las mejores soluciones para neutralizar los olores intensos. Según la web especializada The Spruce, existen dos formas de utilizarlo. Por un lado, dejar un recipiente lleno de vinagre en la encimera durante toda la noche, cerca de los olores intensos. Y, por otro, un método mucho más rápido es hervir una parte de vinagre con tres partes de agua durante 10 o 15 minutos. A medida que hierve, se irá yendo el fuerte olor a pescado. 

2. Ventilación inteligente

Otra opción para deshacerse del olor a pescado es ventilar correctamente la cocina para que se vayan los olores naturalmente. Un poco de aire fresco puede marcar la diferencia en la calidad del aire del hogar y tan solo dejando una o dos ventanas abiertas durante un par de horas en los lugares con un olor más intenso puede ayudarte a neutralizar los olores. Por otro lado, utilizar ventiladores también puede ser de gran ayuda para expulsar el olor hacia fuera y reducir su concentración en el interior. 

[El truco mágico para que no se congele el parabrisas por la noche y no tener que rascar por la mañana]

3. Café o café en granos 

El café es reconocido por su capacidad para absorber olores. Coloca recipientes abiertos con café recién molido o granos de café en las áreas donde persiste el olor a pescado. Este actuará como un absorbente natural y contribuirá a eliminar el olor.

4. Ambientadores naturales 

Una muy buena opción que propone The Spruce es utilizar una olla con especias para neutralizar el olor del pescado y perfumar el espacio con fragancias aromáticas. Lo único que tienes que hacer es incorporar unas ramitas de canela y una cucharadita o dos de jengibre molido en una olla llena de agua y hervir la mezcla durante 10 a 15 minutos, dejando que su aroma impregne el aire de tu hogar.