Una comida demasiado pesada puede dar lugar a una desagradable sensación de hinchazón, al nivel del abdomen. Aunque suela solucionarse de forma rápida, puede resultar molesta (si persiste, es clave acudir a un especialista).

[La cena perfecta para adelgazar con solo un ingrediente que está en todas las casas de España]

Una de las maneras de luchar contra ella es a través de alimentos y bebidas como las infusiones. "Las infusiones se elaboran con fruta, plantas o especias, pero en ningún caso provienen de las hojas de la planta Camellia sinesis como el té.

Por lo tanto, no contienen cafeína salvo alguna excepción que contenga ingredientes específicos que si la tengan (por ejemplo la hierba mate)", explican los expertos de Cupper, que cuentan con infusiones especiales como skinni vanilli.

¿Un punto a favor? "Las infusiones son versátiles y hay infinidad de sabores. La combinación de diferentes ingredientes abre un mundo de variedades enorme y adaptada para todos los gustos", añaden desde la firma. Cuatro en concreto, a base de hierbas naturales, pueden ser de especial ayuda.

La infusión de jengibre

Julia Topp / Unsplash

"La raíz de jengibre tiene múltiples propiedades de forma ingerida, entre las que destacan: estimular la digestión, evitar las náuseas y la gastritis; ayudar a la pérdida de peso ya que genera sensación de saciedad y reduce el hambre, mejorar dolores menstruales y musculares por su efecto antiinflamatorio, minimizar los efectos de los resfriados, etc.", recuerdan los expertos de Somatoline Cosmetic.

La infusión de camomila

Istock

"La camomilaes una hierba muy utilizada por sus propiedades calmantes que se ha venido incorporando desde hace siglos en la medicina y a la que también se le conoce con el nombre de manzanilla", recuerdan desde Ocean by Mar Saura.

"Entre sus beneficios destacan la capacidad para aliviar el estrés o la ansiedad, mejorar la calidad del sueño y contribuir a la relajación. Además, también se utiliza para reducir los dolores de estómago y la inflamación".

La infusión de menta

Istock

La menta es otra gran aliada por su composición rica en vitamina A y C, fibra, potasio o calcio, entre otros. "Sus propiedades principales son: antiespasmódica, antiséptica, calma la pared interna del estómago, ayuda a acelerar la digestión y estimula la secreción de la bilis. La menta ayuda a calmar los cólicos o espasmos intestinales, las nauseas y las flatulencias.

Es también una buena ayuda contra los parásitos intestinales (vermífugo) y estimula el sistema nervioso. El aceite esencial es utilizado corriente", recuerda el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Otras claves

Para reducir la sensación de hinchazón, recuerda que existen otros métodos naturales. Myriam Yébenes recuerda que es importante incluir alimentos diuréticos como las alcachofas, espárragos, sandía, melón o piña. "También por las noches podrías realizarte un caldo depurativo o tomar endivias con pescado blanco".

Es "fundamental mantenerse bien hidratado. Beber mucha agua te ayudará a depurar toxinas de manera efectiva. Recuerda que cuando sientas sed, el agua es la mejor opción en comparación con los refrescos, los cuales solo pueden acentuar la hinchazón abdominal".

También recomienda tener cuidado con la sal: "Lo principal es eliminar la sal, o cocinar o tomar los alimentos con sal sin sodio". Finalmente, recomienda cuidar el consumo de tabaco y alcohol, ya que ambos son considerados enemigos de la piel y el bienestar general. Estos hábitos pueden agravar la retención de líquidos y tener efectos negativos en tu salud.