La Cocina gallega viaja a Japón

La Cocina gallega viaja a Japón

Ofrecido por:

GastroGalicia

La cocina gallega aterriza en Japón: el pulpo y el cocido quieren conquistar Tokio

Una delegación de cocineros ourensanos promoverá los productos y la culturagastronómica de Galicia en Tokio los días 9, 10 y 11 de mayo

Te puede interesar: Xabier Troitiño, ganador del Certamen de Servicio de Cerveza Estrella Galicia

Publicada

Galicia se exporta a Japón este mes de mayo. La cocina tradicional gallega, con su sabor inconfundible y profundas raíces en la provincia de Ourense, será la protagonista de una misión institucional y gastronómica en Tokio impulsada por la Asociación Amigos da Cociña Galega.

Durante tres días, del 9 al 11 de mayo, reconocidos chefs gallegos ofrecerán en la capital japonesa sesiones culinarias dirigidas a profesionales del sector gastronómico y turístico. El objetivo: dar a conocer la riqueza de la gastronomía gallega, poniendo el foco en los productos con denominación de origen y en el valor cultural del Camino de Santiago a través de la Vía de la Plata, que entra a Galicia por la provincia de Ourense.

Menús con platos emblemáticos como el pulpo á feira o el cocido gallego, junto a quesos, vinos y pan artesanal, formarán parte de esta experiencia que busca conectar dos culturas a través del paladar. “Llevamos los frutos de nuestra tierra a Japón para compartir lo mejor de Galicia y, muy especialmente, de Ourense: la autenticidad de nuestro producto, la fuerza de nuestra tradición y el valor cultural de nuestra cocina”, destaca Javier Outumuro, presidente de la Asociación.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Deputación de Ourense y la Confederación Empresarial de Ourense (CEO), a través del programa EXPORTOU.

Los cocineros gallegos que representarán a Galicia en Japón son:

  • Javier Outumuro (A Taberna, Ourense), presidente de la Asociación, chef comprometido con la cocina tradicional, con galardones como la Medalla de Plata de Galicia y el Premio Nacional de Gastronomía.

  • Paco Gómez (Pulpería A Feira, Ourense), maestro pulpeiro y ganador del Campeonato de Parrilla de Carne de Atlántica Gastronómica, referencia en tradición e innovación culinaria.

  • Orlando Pérez Silva (Mesón Rías Gallegas, Madrid), chef galardonado internacionalmente y al frente de uno de los restaurantes gallegos más emblemáticos de la Comunidad de Madrid.ç

Productos gallegos que viajan a Tokio

Una cuidada selección de productos gallegos forma parte esencial de esta misión: Vinos gallegos: Celme Novo (Adegas Celme); Via Barrosa (Viña Costeira); A Xiada (Cuñas Davia); Gargalo Godello Lías 2024 (Gargalo); Godeval Godello (Godeval); Domus (Bodega Roandi); Viña Reboreda Blanco (Grupo Reboreda Morgadío); Rectoral del Monaguillo (Father); Gran Alanís Castes Blancas (Bodegas Gallegas); Pinka (Bodegas Lombre); A Coroa Godello 2024 (Adega A Coroa); Mil Rios Godello sobre Lías (Méndez-Rojo), de las Denominaciones de Origen del Ribeiro, Monterrei y Valdeorras.

Productos tradicionales: Pulpo precocido (Frigoríficos Arcos), quesos artesanos (Quesos
Feijoo), carnes de cerdo (COREN) y pan gallego (SelecPan). Productos dulces de otoño: Marrón glacé, castañas en almíbar y crema de castaña (Cuevas Marron Glacé).