Autobús de Vitrasa durante una huelga.

Autobús de Vitrasa durante una huelga.

Ofrecido por:

Vigo

El Concello admite que Vitrasa tardó 19 días en recuperar el servicio completo tras la huelga

El BNG critica que el gobierno municipal que no adopte medidas de sanción contra la concesionaria y lo acusa de darle "barra libre"

11 abril, 2024 09:32

El gobierno local de Vigo ha admitido que Vitrasa, el servicio de bus urbano de la ciudad, tardó 19 días en recuperar la normalidad de las frecuencias tras el fin de la huelga indefinida, que terminó el 11 de marzo después de estar activa desde el 25 de noviembre del pasado año. Así lo expone el concejal de Servicios, Francisco Pardo, en un escrito respondiendo a una pregunta del grupo municipal del BNG formulada en el pleno del 25 de marzo.

Tal y como recoge Europa Press, en dicha pregunta los nacionalistas instaban al gobierno local a aclarar si se impondría algún tipo de sanción o se tomaría alguna medida frente a la concesionaria por mantener recortes en los servicios y frecuencias del bus urbano, una vez desconvocada la huelga. Pardo ha contestado al BNG limitándose a constatar que "el servicio anterior al inicio de la huelga, a día 1 de abril de 2024 figuraba restablecido", sin detallar si habrá sanciones o alguna otra decisión.

Ante esta respuesta, el Bloque asume que no se tomará ninguna medida y ha acusado al alcalde y a su corporación de dar "barra libre" a la concesionaria. El portavoz nacionalista, Xabier Pérez Igrexas, considera que la postura del gobierno local evidencia la "total falta de control" sobre las concesiones y servicios privatizados por el Ayuntamiento.

Con todo, Vitrasa había comunicado en su momento que la recuperación de la normalidad tendría que ser progresiva, ya que había casi 70 conductores de baja y varios más de vacaciones. Además, advirtió de que le estaba costando contratar chóferes.

Por otro lado, Igrexas ha criticado la decisión "ilegal" del gobierno municipal de "negarse a constituir" la Comisión Informativa de Vigilancia de la Contratación, a pesar de "ser obligatoria, como marca el Reglamento Orgánico del Pleno".

"Caballero tiene que explicar a los vigueses y viguesas por qué, además de que su gobierno no fiscaliza a las concesionarias, también impide que podamos hacerlo los grupos de la oposición", ha afeado Pérez Igrexas, que se ha cuestionado "qué es lo que quiere seguir ocultando" el regidor.