Imagen exterior del centro de salud de Osuna

Imagen exterior del centro de salud de Osuna EP Sevilla

Sevilla

El SAS busca una solución para Osuna, la zona de Sevilla con más falta de médicos de familia

En su centro de salud solo hay ocho facultativos, entre ellos un único pediatra. Se han suprimido las consultas de tarde, salvo para urgencias.

17 mayo, 2024 12:34
Sevilla

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) reajustará la Zona Básica de Salud de Osuna, que pertenece a una de las “zonas de más difícil cobertura de Andalucía”, especialmente en Medicina de Familia y Pediatría, según reconoce. Entre otros cambios, se suprimirán las consultas de tarde, manteniendo solo un médico de urgencias sin agenda en esta franja.

La decisión ha sido acordada conjuntamente con sus gestores y profesionales. Llega tras la alerta por parte del Sindicato Médico de Sevilla por la escasez de personal.

Según informaban en una nota, en el centro de salud de Osuna faltan cuatro médicos de familia y dos pediatras por “bajas de larga duración por enfermedad, meses de ausencia y recientes agresiones físicas”.

[Alertan de una "situación crítica" en Osuna por la falta de seis médicos en el centro de salud]

No es el primer reajuste que se produce en el Área de Gestión Sanitaria de Osuna, que engloba siete Zonas Básicas de Salud y 24 municipios. El pasado mes de febrero se reorganizó la de Estepa, “la más difícil" de todas, para mantener abiertos los centros y consultorios de todos sus municipios mañana y tarde con continuidades asistenciales voluntarias de los facultativos.

Ahora, el déficit de profesionales ha vuelto a aflorar en la Zona Básica de Salud de Osuna, donde también se da cobertura a Aguadulce, La Lantejuela y El Rubio. Estas localidades cuentan con su propio consultorio. En los cuatro municipios viven casi 27.000 habitantes. 

"No disponibilidad en bolsa"

Desde el SAS aseguran que la “no disponibilidad en bolsa” de profesionales de Medicina de Familia y Pediatría “dificulta la sustitución de profesionales por bajas de larga duración o las nuevas contrataciones para cubrir cupos”.

Es la situación en la que se encuentra, según explican, el centro de salud de Osuna. Por ello, tras la reunión con su plantilla de médicos y con la dirección han acordado reorganizar la actividad asistencial.

Dentro de este plan se han suprimido las consultas médicas de tarde que estaban programadas a partir del 16 de mayo. No obstante, se mantendrán durante esa franja las urgencias con un único médico de familia sin agenda.

Este servicio quedará reforzado con el Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) que quedará instalado físicamente en dicho centro de salud desde las 15:00 al cierre.

Paralelamente, el DCCU será el encargado de valorar los avisos domiciliarios que se realicen por la mañana. Así, esperan reducir la sobrecarga de los médicos de familia por la mañana.

Búsqueda de profesionales

En cualquier caso, el SAS informa de que la dirección del Área de Gestión Sanitaria de Osuna “continúa buscando activamente a profesionales para cubrir la falta de médicos de familia y pediatras” y paliar bajas, reducciones de jornadas e incidencias como las agresiones que denuncia el Sindicato Médico.

En este contexto, la dirección del área se ha reunido con los Médicos Internos Residentes que finalizan su residencia en 2024. Pretende identificar a los interesados en quedarse en la zona con la idea de fidelizarlos, siguiendo los procedimientos reglamentarios.

Según el Sindicato Médico de Sevilla, el centro de salud de Osuna atraviesa una “situación crítica”. La plantilla solo cuenta con ocho médicos. Entre todos ellos solo hay un pediatra, un ámbito en el que, según apuntan, el problema es especialmente “grave”.

Asimismo, tal como indica la misma fuente, sus sanitarios atienden a más de 60 pacientes diarios, “con picos de hasta 80” y sobrecarga de urgencias y avisos domiciliarios, una situación que intenta cortar el SAS con la nueva reorganización.