En los dos primeros meses del año siempre se concentran las candidatas a los premios Oscar pendientes para los espectadores españoles, que este año gracias a la confirmacion de un estreno de última hora, podrán llegar con los deberes hechos a la gala del 10 de marzo.

Empezamos por el final com American Fiction. La única de las 10 candidatas a mejor película de 2024 que faltaba por llegar ha aterrizado hoy directamente en Prime Video y  es el único estreno destacado de plataformas pues todos los demás son de salas. 

A cines han llegado dos títulos que fueron injustamente ignorados en las nominaciones, Priscilla, de Sofia Copolla y Desconocidos, el fenómeno romántico protagonizado por Andrew Scott y Paul Mescal. Están acompañadas en la cartelera por Secretos de un escándalo, nominada en la categoría de mejor guion original; y Sala de profesores, la cinta alemana candidata a mejor película internacional. 

[Así es 'Shōgun', la serie que aspira a ser la 'Juego de tronos' de Disney+, y lo tiene todo para lograrlo]

'Priscilla'

  • Dónde verla: en cines

Escrita, dirigida y producida por Sofia Coppola, y basada en las memorias de 1985 Elvis y yo de Priscilla Presley (productora ejecutiva), sigue la vida de Priscilla (interpretada por Cailee Spaeny) y su complicada relación romántica con Elvis Presley (Jacob Elordi).

O más bien problemática, porque se conocieron cuando ella tenía 14 y él, que ya era una estrella del rock, tenía 24. Priscilla es una protagonista arquetípica del universo de Copolla, una joven protagonista con privilegios pero sin poder y encerrada en una jaula de oro, que ve cómo la ilusión del primer amor se convierte en una relación tóxica.  

MásLa historia real del problemático romance de Elvis y Priscilla

'Sala de profesores'

  • Dónde verla: en cines

La cinta alemana nominada a mejor película internacional sigue a Carla Nowak, una idealista profesora de matemáticas y deportes, que comienza su primer trabajo en una escuela de secundaria y decide llegar al fonde de un asunto por su cuenta cuando se producen una serie de robos en la escuela y se sospecha de uno de sus alumnos.

Una parábola moderna, inteligente y provocadora, en clave de thriller que utiliza el entorno educativo como telón de fondo para demostrar lo rápido y fácil que pueden desestabilizarse las comunidades, incluso las más unidas.

'Desconocidos'

  • Dónde verla: en cines

Una noche, en su torre casi vacía del Londres actual, Adam tiene un encuentro casual con un misterioso vecino, Harry, que pone patas arriba el ritmo de su vida cotidiana. A medida que va surgiendo una relación entre ellos, a Adam le preocupan los recuerdos del pasado y regresa a su ciudad natal y al hogar de su infancia donde sus padres parecen estar vivos, tal y como lo estaban el día de su muerte, 30 años antes.

La película de Andrew Haigh ha sido todo un fenómeno. Desde su primera proyección en el Festival de Telluride los espectadores han reconocido salir de la sala con el corazón roto y Andrew Scott y Paul Mescal han enamorado a espectadores y crítica de todo el mundo. Sin embargo, Desconocidos no consiguió ni una sola nominación en los Oscar. La gran ignorada de este año. 

Entrevista | Andrew Haigh: "Es difícil perder a alguien y crecer siendo diferente, pero verlo en pantalla ayuda a sanar"

'Secretos de un escándalo'

  • Dónde verla: en cines

En la última película de Todd Haynes, Natalie Portman interpreta a Elizabeth, una actriz que ha sido contratada para interpretar en una TV Movie a Gracie (Julianne Moore), una mujer cuya relación sexual con un niño de 12 años, cuando ella tenía 36, la llevó a la cárcel.

Dos décadas después, Gracie y Joe (Charles Melton) siguen juntos, y aceptan que Elizabeth pase un tiempo con ellos para preparar su personaje, con la esperaza de que pueda contar "la verdad" en su película. Está inspirada en una perturbadora historia real, pero no es un biopic sino una exploración de nuestra fascinación por el true crime como producto de entretenimiento y todos los grises que hay en medio. Es una de las películas más complejas e incómodas de la temporada. 

Crítica | 'Secretos de un escándalo', un juego de manipulación perturbador e incómodamente entretenido

'American Fiction'

  • Dónde verla: Prime Video

American Fiction no estaba en ninguna lista de lo más esperado de 2023, pero desde su premiere en el Festival de Toronto se metió a crítica y público en el bolsillo y estuvo en todas las listas internacionales de lo mejor del año.

Con cinco nominaciones a los Oscar, incluida la de mejor película, la ópera prima de Cord Jefferson, es una divertida sátira que explora  la obsesión de nuestra cultura por reducir a las personas a estereotipos y titulares. Jeffrey Wright interpreta a un novelista que escribe una novela satírica llena de los clichés literarios que se esperan de los escritores negros: tramas melodramáticas, padres ausentes violencia, drogas... con la intención de reírse en la cara de las editoriales y denunciar la hipocresía de la industria. Para su sorpresa: les encanta.