Murcia

Dos meses y dos días. Este es el tiempo que ha permanecido entre rejas Trascendencia Total: el lama de la Fundación Mahasandhi. Este viernes, pasados unos minutos de las siete de la tarde, José Manuel Cánovas Rivera, se despedía de su chavolo en la cárcel de Sangonera la Verde, para abandonar el penal, luciendo un característico Ushnisha: el moño que en sánscrito hace referencia a un óvalo tridimensional sobre la cabeza de Buda, para simbolizar su iluminación y gran sabiduría.

"Doy las gracias a todos aquellos que me han apoyado", tal y como ha afirmado el 'Lama de Murcia’, en declaraciones en exclusiva a la televisión autonómica de la Región de Murcia. Las cámaras de La7 han captado las primeras imágenes de José Manuel Cánovas Rivera saliendo del Centro Penitenciario Murcia I: "Ahora podré demostrar mi inocencia".

No habla en vano Trascendencia Total porque ha contratado a uno de los primeros espadas del derecho penal de la Región de Murcia: Pablo Martínez. Este letrado tiene entre sus clientes al cirujano de la lipoescultura que le costó la vida a Sara Gómez y también ha logrado la absolución de Joaquín G.V.: el vecino de Abarán para el que solicitaban la primera condena de prisión permanente revisable en la historia de los juzgados murcianos, por asesinar a su tía abuela, de 82 años.

Pablo Martínez defenderá al 'Lama de Murcia' de cada uno de los cinco delitos por los que se le investiga, a raíz de que antiguos fieles que residían en el complejo que lideraba en la Fundación Mahasandhi le denunciasen ante el Grupo de Sectas. En los informes de la Policía Nacional, se recogen rituales oficiados por José Manuel donde supuestamente utilizaba potentes drogas alucinógenas y mercurio: un metal pesado, altamente tóxico, y que puede provocar alteraciones neurológicas.

De modo que el Grupo de Sectas abrió una investigación que condujo a la detención del lama, tras intervenirle 185,78 kilos de mercurio en un zulo oculto en Abarán. También registraron el complejo de 10.000 metros cuadrados que la Fundación Mahasandhi tiene en un paraje recóndito de Abanilla, donde encontraron 90.000 euros en metálico, un revólver, 19 kilos de marihuana, laboratorios clandestinos, fosas sépticas ilegales…

El balance de la 'Operación Azogue' del Grupo de Sectas de la Comisaría General de Información, provocó que Trascendencia Total ingresara en prisión el 19 de noviembre. Todo ello, tras negarse a romper su voto de silencio y acogerse a su derecho a no declarar en sede judicial por los cinco delitos por los que fue arrestado: tráfico de drogas; contra la salud pública en su modalidad de fabricación, suministro y comercialización de productos y medicamentos; delito de intrusismo profesional; delito contra los recursos naturales y el medioambiente y delito de asociación ilícita.

Secta Lama Murcia

EL ESPAÑOL ha accedido al auto judicial por el que este viernes quedó en libertad provisional José Manuel Cánovas (Murcia, 1973), tras serle retirado su pasaporte, además de ser advertido de que tiene prohibido salir del país y debe comparecer en los juzgados cada vez que sea citado.

José Manuel Cánovas, el lama del complejo de la Fundación Mahasandhi que se levanta en Abanilla (Murcia), este viernes, a su salida de la prisión de Sangonera la Verde, junto al abogado Pablo Martínez.

La magistrada Rosa Giménez, titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Cieza justifica de esta forma su decisión: "En un primer momento, se valoraron indicios suficientes tanto en relación a un delito contra el medio ambiente; como en relación a varios delitos contra la salud pública, en su modalidad de tráfico de drogas y en su modalidad de fabricación, suministro y comercialización de productos sanitarios, entre otros, como intrusismo profesional y asociación ilícita; pero lo cierto es que en el devenir de la investigación, nos encontramos que solamente, a día de la fecha, existen indicios fundados y claros sobre el delito contra el medio ambiente y el referente a fabricación, suministro y comercialización de productos sanitarios, no así los restantes".

"En cuanto al delito referente al intrusismo profesional, e incluso la gravedad del delito de suministro de productos sanitarios, así como el de asociación ilícita, todo pende del resultado de las múltiples diligencias acordadas y que no se prevé que vayan a concluir en breve espacio de tiempo", según prosigue exponiendo la magistrada en su auto. "Por tanto, habida cuenta de la gravedad de la medida cautelar de prisión provisional, entendiendo que pudiera ser válida una medida de menor gravedad, procede acordar la libertad del investigado José Manuel Cánovas Rivera".

De forma que este viernes, Trascendencia Total salió del centro penitenciario en el que se vio obligado a romper su voto de silencio para adaptarse al duro ambiente carcelario. Tal voto lo inició años atrás, para concentrar todas sus energías en sacar adelante la construcción de una estatua de Buda de 30 metros de altura que sería la más grande de Europa y estaría ubicada en el paraje del Tollé: una pedanía de Abanilla con cien vecinos, donde se levanta el fastuoso complejo de la Fundación Mahasandhi.

"El juzgado ha optado por respetar la situación más garantista para el investigado. Lo que tanto mi cliente como yo agradecemos al fiscal y a la magistrada", según ha subrayado Pablo Martínez: el abogado que defiende al famoso 'Lama de Murcia'. "Desde la libertad de mi cliente que se ha logrado a través de un gran trabajo de todo el equipo del despacho, podremos ejercer la defensa con mayor garantía para él".

Los abogados murcianos Pablo Martínez y Mariano Bó.

"José Manuel siempre ha manifestado su inocencia", tal y como recalca el penalista del conocido despacho de abogados Mariano Bó y Pablo Martínez. "Ahora toca analizar prueba a prueba, como ya hemos hecho, y demostrar que los hechos no coinciden con lo manifestado por los denunciantes a la Policía Nacional".

Pablo Martínez avanza a EL ESPAÑOL que todavía no tiene previsto que su cliente declare ante la magistrada porque quiere desarrollar una estrategia de defensa "al estilo norteamericano". De forma que el abogado prevé que su cliente no prestará declaración en los juzgados de Cieza, antes de que testifiquen todos los denunciantes que han colaborado con el Grupo de Sectas de la Comisaría General de Información.

El penalista lanza un recado: "En las declaraciones de estos testigos, cuando lleguen, aflorarán muchas realidades que se alejan de lo que han manifestado a la Policía y provocó en su día la detención de José Manuel". El 'Lama de Murcia' está dispuesto a batallar contra sus antiguos fieles en los juzgados.