César y Pablo, responsables de La Urbana y del Redrum.

César y Pablo, responsables de La Urbana y del Redrum. Quincemil

Ofrecido por:

GastroCoruña

Los bares de A Coruña, listos para San Juan 2025: "Es el segundo día en el que más facturamos"

Los locales de la calle San Juan y la plaza José Sellier ofrecerán barras al aire libre, sardinas, churrasco, música en directo y DJs en una de las noches más intensas del año para la hostelería coruñesa

Te puede interesar: Esta es la programación cultural del San Juan 2025 en A Coruña: conciertos, teatro y actividades

Publicada
Actualizada

La noche de San Juan es, junto con Fin de Año, "uno de los días más fuertes para la hostelería en A Coruña". Prácticamente todas las calles de los barrios se llenan de gente y celebraciones en bares y restaurantes. Y es que la gente de los barrios es el alma de la ciudad.

Desde la Asociación de Empresarios de Hostelería de A Coruña prevén que la tarde-noche del próximo 23 de junio sea una de las mejores veladas para los establecimientos de la ciudad. "Es una fiesta que llega a todos los barrios, no se focaliza únicamente en una zona. Va desde la calle más pequeña hasta el epicentro, que es Riazor y Orzán", explica su presidente, Héctor Cañete.

Además, el representante de los hosteleros celebra el cambio en la previsión meteorológica para esa noche: "Estábamos preocupados porque hace unos días MeteoGalicia anunciaba lluvia, pero ahora se esperan 27 grados y buen tiempo. Va a ser una buena noche". Otro dato a su favor: en A Coruña y su área metropolitana, el día 24 de junio es festivo.

Quincemil ha recopilado algunas de las celebraciones que habrá en la Plaza José Sellier Loup más conocida como "plaza de la Urbana" por el popular local de hostelería del mismo nombre y la calle San Juan, dos localizaciones claves para el San Juan coruñés.

Plaza José Sellier (la plaza de la Urbana)

En esta céntrica plaza, todos sus bares tendrán, desde las 19:00 horas hasta las 03:30 de la madrugada, su propia barra exterior y ofrecerán bocadillos, empanada, tortilla, sardinas y churrasco. "Nos hemos puesto de acuerdo entre todos los locales; tiene sentido colaborar y asumir los gastos conjuntamente. Tenemos buena relación desde hace años", cuenta César, uno de los socios de La Urbana.

Los locales dispondrán de miles de litros de cerveza para el lunes. "A primera hora se consume más cerveza y tinto de verano, y a partir de medianoche ya empiezan las copas", explican. Además, todos los bares han unificado los precios y utilizarán vasos de plástico para facilitar el consumo en la calle.

Se espera una gran afluencia de público. "Es una zona de paso, con mucha gente que entra y sale constantemente. Estamos muy cerca de la playa, puedes ir y volver con facilidad", destacan. Aunque el horario ampliado permite abrir hasta las 05:00, todos los bares de la plaza cerrarán sus barras exteriores a las 03:30.

Asimismo, A Buserana, Bodega Martirio, La Urbana y Redrum celebrarán un año más su particular verbena de San Juan, una cita festiva de carácter musical para la tarde y noche de San Juan.

Será desde las 18:00 horas en la plaza José Sellier, que como pasó anteriormente en el Entroido con el denominado Koruñódromo, se convertirá en un punto de encuentro para todas aquellas personas que quieran festejar el San Juan cerca de la playa.

Habrá un ambiente urbano y sin aglomeraciones en un espacio seguro e inclusivo, con especial atención a la protección de las mujeres y del colectivo LGBTQ+. DJ Michelín será el dj que abra la fiesta en la plaza a las 19:00 horas, seguido de Rompecinturas Selektor, Cés y Gorllitox.

En cuanto a la oferta gastronómica, habrá sardinas, churrasco, tortilla, empanada y bocadillos.
Desde la organización destacan la voluntad de todos los locales de la plaza José Sellier para "hacer barrio y convertirse en uno de los epicentros festivos de la ciudad en esta fecha tan señalada".

Calle San Juan

Javier, responsable del bar Ama de la calle San Juan.

Javier, responsable del bar Ama de la calle San Juan. Cedida

La calle San Juan permanecerá cortada durante todo el día 23 de junio y contará con comparsas de percusión para animar la jornada. Aunque los bares de la zona no han organizado un evento conjunto, cada uno aporta a la fiesta a su manera, con parrillas, grifos de cerveza, música o decoración temática.

Bar Ama

Este año, el Bar Ama se desmarca con una propuesta de estética selvática, decorando toda su fachada con plantas naturales en tonos verdes y flúor, en sintonía con las camisetas corporativas del equipo. "No haremos comida como otros, sino que apostamos por la música: tendremos varios DJs desde las 17:00 horas", explican desde el local.

El Huevito

Desde El Huevito apuestan por su fórmula habitual: barras en la calle y trabajo como siempre, sin grandes despliegues pero con el ambiente garantizado.

Bar San Xoán

"Un San Juan sin sardinas no es San Juan", aseguran desde el Bar San Xoán, que prepara una gran asardinada con casi 100 kilos, además de chorizos a la parrilla. Como los demás, colocarán grifos, parrillas y neveras, y contarán con comparsas de percusión a lo largo del día.

Chaflán

Anuska, una de las responsables del Chaflán, cuenta que cerrarán por la mañana, a pesar de ser lunes: "Si no, es imposible montar todo". La fiesta será en colaboración con Casa da Collona e incluirá sardinas gratis, música en directo y buen rollo desde las 17:00 horas.

A las 19:00 horas tocarán Smoke, y a las 21:00 horas llegará La Piel del Oso, un clásico de San Juan en el Chaflán. Cerrará la noche Faquet, responsable de Casa da Collona, pinchando hasta las 02:00h. "Aunque se puede cerrar más tarde, no queremos abusar", señala Anuska.