
Ángel Brey, propietario de la Cafetería de Macondo
Ofrecido por:
La cafetería que trajo la movida madrileña a A Coruña y continúa latiendo tres décadas después
Desde 1994, La Cafetería de Macondo, en la calle San Andrés combina café, arte, tertulias y ajedrez con la esencia rebelde y creativa de los años 80
Te puede interesar: El restaurante frente a la playa cerca de A Coruña con un toque Arguiñano
No hace falta viajar hasta la mítica aldea de Macondo, creada por Gabriel García Márquez en su obra Cien años de soledad, para toparse con historias insólitas y personajes singulares. Basta con cruzar la puerta de El Café de Macondo, en la calle San Andrés de A Coruña, para perderse entre los cuadros y las estanterías de libros que llenan de vida el local.
Ángel Brey y su hermana, Carmen, abrieron en 1994 esta singular cafetería con el objetivo de traer a A Coruña la movida madrileña que vivieron en los años 80, especialmente en el barrio de Malasaña, durante su etapa en Madrid. "Queríamos traer eso a nuestra ciudad natal", explica Ángel.
"Mi hermana escogió el nombre de Macondo porque ya había tenido un negocio textil en A Coruña con ese nombre, y como le gustaba, lo propuso para la cafetería", añade el hostelero. Carmen trabajó durante un año en el local, y finalmente Ángel se convirtió en el principal propietario, hasta el día de hoy, 31 años después.
Un rincón de amor al arte
El arte jugó un papel fundamental desde el inicio, y es que al entrar en Macondo uno entiende que es un bar diferente. No hay televisión ni máquinas tragaperras. El único atisbo de tecnología se encuentra en los portátiles que muchos clientes llevan para trabajar en el local.
Desde su apertura, el local ha acogido tertulias, muestras de artistas y fotógrafos, así como torneos y partidas de ajedrez. Y es que El Café de Macondo cuenta con su propio club de ajedrez, por lo que no es raro ver a los clientes concentrados en una partida mientras toman un café.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 15.27.41
Cada tres semanas, un artista amateur expone sus obras en la segunda planta del local, que también cuenta con mesas para tomar algo mientras se disfruta de la exposición.
El local abre de lunes a sábado en horario de 8:30 a 14:00 y de 17:00 a 22:00, ampliando su horario los viernes y sábados hasta las 2:00 de la madrugada como local de primera copa. "Tras la pandemia y las obras de la calle San Andrés, terminamos por reducir nuestro horario; antes era más continuado", señala su propietario.
Ángel cuenta que por su establecimiento pasan cada día todo tipo de clientes: "Tenemos desde señores que juegan al parchís a diario hasta estudiantes, gente de paso y clientes que trabajan por la zona que acuden por las mañanas".
Esta peculiar cafetería sigue siendo un punto de encuentro y de cultura que A Coruña no quiere perder. El Macondo continúa latiendo, y todo indica que lo seguirá haciendo durante mucho tiempo.