Una mujer descansa en su cama

Una mujer descansa en su cama Shutterstock

Ofrecido por:

Vivir

Ni saltar la hoguera ni bañarse en el mar: el desconocido rito de San Juan para atraer la suerte en A Coruña

La noche más mágica, que también es la más corta del año, se celebra también con sardiñadas, churrascadas y rituales para conseguir que los deseos se cumplan

Puede interesarte: ¿Qué hierbas deben emplearse para hacer el ramo de San Juan en Galicia?

Publicada

La mágica noche de San Juan está repleta de supersticiones y rituales. Dicen que hay que saltar la hoguera siete veces (a veces nueve, pero siempre número impar) para atraer la buena suerte y alejar los malos espíritus, mientras que para mantenerse joven y atractivo, lavarse la cara a medianoche con el agua de las flores de San Juan.

Miles de coruñeses se reúnen en las playas de Orzán y Riazor, alrededor de hogueras en las playas, durante la noche de San Juan. La noche más mágica, que también es la más corta del año, se celebra también con sardiñadas, churrascadas y rituales para conseguir que los deseos se cumplan.

El desconocido rito de San Juan para atraer la buena suerte

Imagen de una hoguera de San Juan en A Coruña.

Imagen de una hoguera de San Juan en A Coruña. Turismo de A Coruña

Hay muchas maneras de manifestar deseos. En la noche de San Juan, el fuego se convierte en el elemento principal, y alrededor de él tienen lugar algunos rituales muy conocidos como saltar la hoguera y quemar objetos simbólicos para dejar atrás lo negativo y atraer la buena suerte.

El agua también es un elemento purificador en la noche de San Juan. Por eso, muchas personas optan por darse un chapuzón en el mar para convocar a la suerte. No obstante, en una noche de alegría y diversión, resulta conveniente extremar las precauciones para evitar sustos e incidentes.

Pero más allá de saltar la hoguera y tirarse al mar, existe un desconocido rito para atraer la buena suerte. En concreto, consiste en colocar tres patatas de un tamaño similar -una con piel, otra pelada y otra a medio pelar- bajo la almohada antes de dormir.

Al día siguiente, en la mañana del 24 de junio, se saca una al azar, y su estado revelará la suerte para el próximo año. La patata entera significa año de prosperidad y buena suerte, la patata pelada indica un año de dificultades y posibles problemas económicos, y la patata a medio pelar sugiere un año con altibajos.

Pero aquí no acaba la lista. Hay muchos más ritos para alejar las malas vibraciones en San Juan: escribir deseos en un papel y quemarlos, hacer un muñeco de paja con un mensaje y quemarlo al día siguiente, frotar una hoja de laurel por todo el cuerpo y después tirarlo a la hoguera...

Hierba de San Juan.

Hierba de San Juan.

Muchos coruñeses ponen también en práctica el ritual de purificación del agua de San Juan. Este consiste en sumergir un ramo de siete hierbas en agua, dejarlo reposar toda la noche y lavarse la cara con ella al día siguiente, con el objetivo de protegerse de las malas energías.

En muchos sitios coinciden con las flores a elegir para formar el ramo, aunque hay lugares en los que la selección es diferente. Estas son las más utilizadas: hierba de San Juan o abeloura en gallego, helecho macho, hinojo, hierba luisa, malva, romero y codeso.

Y tú, ¿qué ritual vas a realizar en la noche de San Juan?