
Ochenta voluntarios limpian el mar de A Coruña en el cierre del Festival Mar de Mares
Ofrecido por:
Ochenta voluntarios limpian el mar de A Coruña en el cierre del Festival Mar de Mares
Entre todos retiraron 2 toneladas de residuos del mar en una acción simbólica que refuerza el compromiso colectivo con los océanos
Más información: El mercado de San Agustín en A Coruña acoge una nueva edición del mercado de Mar de Mares
Cerca de 80 personas protagonizaron esta mañana una espectacular acción civil en favor de los océanos, en pleno corazón de A Coruña.
La VI Gran Limpieza de Fondos Marinos, liderada por Signus y con dirección técnica de Buceo Galicia, congregó a buceadores y voluntarios en tierra para retirar residuos de las aguas de la Dársena da Mariña.
La limpieza contó con el apoyo de entidades como la Cruz Roja, Bomberos de A Coruña, Puerto de A Coruña, Vegalsa-Eroski, Abanca y su obra social Afundación, la Asociación Amicos, el Concello da Coruña y la propia Signus, que gestiona anualmente en España 15 millones de neumáticos usados.
Durante la mañana, los participantes retiraron cerca de 2 toneladas de residuos del fondo marino y del litoral, incluyendo botellas, ruedas, restos de redes, plásticos, móviles e incluso una silla de camping. Aunque el volumen sigue siendo preocupante, es menor que en ediciones anteriores, lo que fue recibido con cierto optimismo.
Hugo Rodríguez, coordinador técnico de la limpieza desde Buceo Galicia, afirmó:
"Es una buena señal que cada vez recojamos menos basura. Eso significa que la gente se está concienciando poco a poco de que el mar no es el vertedero del mundo."
La jornada reunió a familias, buceadores experimentados, activistas medioambientales y ciudadanos de a pie con un mismo propósito: limpiar, visibilizar y actuar.
Luis Cousillas, director del Festival, subrayó la creciente implicación de la ciudadanía en esta actividad, “una de las más importantes de Mar de Mares y a la que cada vez se suma más gente”, destacando el poder de concienciar a través de la visibilidad de los residuos que acaban en el mar.

Mar de Mares recogen residuos del mar en A Coruña
Esta acción colectiva representa la esencia más pura del Festival: la unión de ciudadanía, instituciones públicas y entidades privadas en defensa de los océanos. Una iniciativa cargada de activismo que, edición tras edición, gana fuerza e impacto social.
Con esta gran intervención en favor de nuestros océanos, el Festival Mar de Mares 2025 pone punto final a su programación, que durante casi dos semanas llenó A Coruña de actividades culturales, científicas, artísticas y divulgativas en torno a la sostenibilidad marina.
Un año más, se cierra el festival con salitre en la piel, basura en las manos y esperanza en el horizonte, porque el futuro del mar también depende de nosotros.