Julia Otero

Julia Otero

Ofrecido por:

Vivir

El precioso nombre de la hija de la gallega Julia Otero: significa "luz" y es popular en Galicia

Es un nombre especial, muy femenino y relativamente popular, pero no tan común como otros nombres más tradicionales

Puede interesarte: El gallego Luis Zahera desvela por qué "dejó tirado" a Feijóo en una colaboración: "Me asusté"

Publicada

Julia Otero es una de las periodistas más influyentes del país. A lo largo de sus más de 40 años en la profesión, ha presentado numerosos programas de radio y televisión, como Radio a la vista, Café del domingo y La Columna, y ha sido galardonada con varios Premios Ondas, Premios TP y otros reconocimientos.

La gallega nacida en Monforte de Lemos (Lugo) ha dejado una huella importante en la historia de la comunicación en España. Es una figura inspiradora para muchos profesionales de la comunicación y un claro ejemplo de profesionalidad, compromiso y liderazgo.

El precioso nombre de la hija de Julia Otero

Julia Otero, este martes en 'Late Xou'.

Julia Otero, este martes en 'Late Xou'. RTVE

Algo reservada con su vida privada, Candela es la única hija de Julia Otero y su pareja, el prestigioso médico Josep Martínez, con quien comparte su vida desde hace tres décadas. Candela también trabaja en el sector de la salud, siguiendo los pasos de su padre.

Candela creció en Barcelona como una niña anónima. Es médico y, en los meses de la pandemia de la Covid-19, estuvo al frente de los hospitales para intentar frenar la crisis sanitaria. "Sale cada mañana a pelear como una guerrera con su antifaz", escribió Julia Otero en su perfil de Instagram.

El nombre Candela tiene su origen en latín 'candēre', que significa 'vela' o 'pieza de cera para alumbrar'. Viene, a su vez, de Candelaria, una figura que aparece en la Biblia cuando María lleva a su hijo al templo de Jerusalén después de su nacimiento para presentarle a los sacerdotes.

Por eso, el nombre femenino Candela evoca la idea de luz, claridad y también se relaciona con la festividad de la Candelaria. En honor a la Purificación de la Virgen, se conmemora cada 2 de febrero y simboliza la luz de Jesús.

El nombre Candela es un nombre especial, muy femenino y relativamente popular, pero no tan común como otros nombres más tradicionales. Está asociado a la naturaleza, concretamente a la luz y al fuego, elementos que suelen ser considerados delicados y preciosos.

Aunque el nombre no define a la persona, se atribuyen varias características a las mujeres con este nombre: inteligentes, sociables y con mucha fuerza y energía. También son seguras, sencillas y de alma salvaje. Suelen ser apasionadas a nivel profesional y en el amor, muy entregadas.

Según el informe Estadística dos neonatos galegos. Ano 2023, elaborado por el Instituto Galego de Estatística (IGE), Candela es un nombre popular en Galicia. Hay 2.419 mujeres registradas con este nombre, con una edad media de 13,3 años.

En este sentido, el mayor número de registros se contabiliza en Vigo y A Coruña, con 326 y 253 registros, respectivamente. Le siguen las ciudades Lugo (108), Santiago de Compostela (102) y Ourense (100), y los municipios de Oleiros (58), Narón (54) y Ames (49).

A nivel nacional, el Instituto Nacional de Estadística (INE) contabiliza 27.033 mujeres con el nombre Candela, con una edad media de 12,7 años. Es especialmente popular en Galicia, aunque también en otras regiones de España, como Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Asturias y Cantabria.