En la Galicia interior se ocultan lugares algo olvidados que albergan verdaderas sorpresas. Es el caso de Celanova, en Ourense, cuna de poetas, en el que se puede hacer un recorrido desde la Prehistoria hasta la actualidad, pasando por la invasión romana y la Edad Media, a través de sus tesoros arqueológicos.
A orillas del río Arnoia está Allariz, una pequeña villa ourensana que en su reducido tamaño alberga grandes tesoros arqueológicos, playas fluviales y uno de los cascos históricos más bellos de Galicia.
La ribera del río Sil, del que en Galicia se dice que “lleva el agua” aunque el Miño lleve “la fama”, riega estas tierras de viñedos donde catar su vino con denominación de origen es una obligación. Aquí los romanos dejaron su huella en busca de oro y los tejados de pizarra visten el paisaje de una arquitectura rural única. Es O Barco de Valdeorras, donde además podrás degustar la mejor gastronomía del interior de Galicia.
Jácome ha expuesto que "Democracia Ourensana se posiciona en contra de que el Ayuntamiento subvencione las actividades culturales, puesto que son el beso de la muerte, fomentan espectáculos que no le gustan a los ciudadanos y no es justo que tengan que ser financiados"
La nutricionista gallega Adriana Fernández Vidal explica su modelo de trabajo para una dieta saludable, desde el cuidado personal y teniendo en cuenta los factores físicos y psicológicos de la alimentación
Se espera que para el año que viene estén finalizadas la piscina familiar y la infantil, aparte de los toboganes de adrenalina y las obras empezarán en septiembre
El ayuntamiento ourensano lo aceptó como trabajador de Protección Civil pero, unas semanas después, fue a Celanova con un uniforme policial con el emblema de A Bola y una pistola simulada dispuesto a colaborar entre ambas localidades