En general, todos somos muy conscientes de la interacción que tienen algunos medicamentos con los alimentos: por ejemplo, con la leche o con ciertas verduras, y también nos preguntan mucho por la hora en que es mejor tomarlos, si por la mañana, por la noche….pero muy pocas veces preguntan en las farmacias cómo influye el sol con los medicamentos que estamos tomando. Ahora que empiezan las altas temperaturas en la ciudad, es un buen momento para preguntar
Existen medicamentos fotosensibilizantes que pueden provocar fototoxicidad y fotoalergias. Parecen términos iguales pero no lo son.
La fototoxicidad es la más común. Nosotros tomamos un medicamento por vía oral, y este se distribuye por todo nuestro cuerpo a través de la sangre. Cuando tomamos el sol y en especial al entrar en contacto con la radiación UVA se activa y daña directamente la piel. Imagina que ese medicamento actúa como una especie de placa solar en tu piel. Al recibir la luz del sol, se activa y libera esa energía dañando las células de tu piel.
Es como si te quemaras, pero más fuerte. Puede aparecer a las pocas horas: piel roja, ardor, incluso ampollas.
En cambio, la fotoalergia se produce porque ese medicamento por la acción de la radiación se descompone en sustancias que tu sistema inmune no reconoce y tu sistema de defensa si no reconoce algo lo ataca, es más parecida a una reacción alérgica. Aquí suele haber una exposición previa, aparece picazón, ronchas y la reacción puede tardar uno o dos días en aparecer
Son mucho menos frecuentes y son causadas sobre todo por medicamentos, pero también por perfumes, algunos cosméticos e incluso por los protectores solares.

Ojo porque la lista es larga y son medicamentos muy comunes, como el ibuprofeno, antibióticos, antihistamínicos, omeprazol,….
En tu farmacia te identificarán los medicamentos con una pegatina de fotosensibilidad
Otro tema que nos preocupa cada vez más, aunque no llegue a ser una reacción como tal, es la hiperpigmentación y las manchas que pueden ser provocadas por la medicación que estás tomando como antiinflamatorios, antidepresivos, diuréticos, medicación para reducir el colesterol….

¿Y qué podemos hacer? ¿Cómo evitarlo?
Es bueno para nuestra salud física y mental que nos expongamos al sol, no debemos dejar de hacerlo ya que tiene múltiples beneficios, pero tenemos que ser precavidos y tomar las medidas oportunas. No exponerse en las horas del mediodía y siempre hacerlo con protección solar y con elementos que nos ayuden a protegernos como gorros y gafas de sol
Es importante hidratarse bien, aunque no tengamos sed, especialmente si estamos tomando algún medicamento para la tensión o diurético, ya que con el calor es más fácil que nos deshidratemos. Especial cuidado con niños y gente mayor.