
El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, tras la Junta de Gobierno Local de este lunes 23 de junio.
Ofrecido por:
La Ciudad del Deporte de Ferrol da otro paso: en marcha el concurso de su fase 1 por 6,1 millones
El convenio con la Xunta para transformar las instalaciones de Fimo se firmó en 2024 y los trabajos iniciales se ejecutarían entre este año y el próximo
Te puede interesar: El alcalde de Ferrol insta al Grupo Élite a no llevarse fuera la ciudad deportiva del Racing
La Ciudad del Deporte de Ferrol es un plan deseado por el Gobierno municipal que ha dado pequeños pasos en los últimos años. Este lunes el Ejecutivo de José Manuel Rey Varela ha dado otro paso más: la aprobación de los pliegos para la contratación del proyecto básico y de ejecución de la fase 1 del complejo.
La actuación Ciudad del Deporte. Instalaciones de Fimo en A Malata está cofinanciada por la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes en virtud de un convenio de colaboración firmado hace más de un año, en febrero de 2024, y es susceptible de ser financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) dentro del programa plurirregional de España 2021-2027.
“El lunes pasado aprobamos el proyecto y esta semana anunciamos su licitación. No podemos perder ni un solo minuto”, proclamó el alcalde de Ferrol.
El concurso de la Ciudad del Deporte tiene un importe de 6.167.432 euros y, según el regidor ferrolano, se trata de "la inversión más importante realizada por el Ayuntamiento de Ferrol en el siglo XXI en el ámbito deportivo". Su desarrollo está previsto para los años 2025 y 2026.
"El deporte es uno de los ejes que defendemos como oportunidades para esta ciudad, tanto para la base como para extenderlo a toda la ciudadanía dentro del concepto de ciudades saludables", afirmó el alcalde.
El proyecto concibe la Ciudad del Deporte como un centro multideportivo abierto a familias, clubes, deportistas federados y la población en general, para la práctica de deportes en el interior y al aire libre. Su plazo de ejecución previsto es de 18 meses.
Transformación de los pabellones
Entre las actuaciones previstas, tal como se avanzó la semana pasada, están la demolición de edificaciones, como la antigua nave donde se encontraba Protección Civil, los inmuebles abiertos al norte del pabellón 1, el pabellón 4 y el antiguo auditorio. Con estos trabajos se liberaría espacio para permitir una conexión rodada entre la carretera de A Malata y el vial que circunvala Fimo.
En los pabellones del ámbito se realizarán distintas actuaciones. En el número 5, se plantea convertirlo en un moderno pabellón polideportivo con más de 1.300 plazas que podrían aumentarse con la instalación de gradas desmontables para grandes eventos.
El antiguo pabellón de A Mariña se rehabilitará, debido a su valor patrimonial, con la previsión de que se dedique en el futuro a la práctica del boxeo y a otros usos definidos por el Concello. Además, habrá tres pistas exteriores para fútbol y baloncesto.