
Imagen de la firma de los convenios.
Ofrecido por:
Ferrol y la Diputación de A Coruña firman dos convenios para seguir mejorando la ciudad
Se trata de acuerdos con respecto al centro de día de menores y a actuaciones contempladas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del centro histórico de Ferrol y el patrimonio militar de la Costa Ártabra
Te puede interesar: Rey Varela destaca el proyecto Abrir Ferrol ao Mar en su valoración de mitad de mandato
El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, firmó con el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, sendos convenios relativos al centro de día de menores y a actuaciones contempladas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del centro histórico de Ferrol y el patrimonio militar de la Costa Ártabra.
El convenio del centro de día de menores está dirigido a niños y niñas que precisan una atención especial por parte de las administraciones. “Es un recurso diurno de protección para niños de cero a 12 años, con el que se garantizan sus necesidades básicas”, concretó el alcalde ferrolano.
Ferrol seguirá disponiendo de 70 plazas para menores pertenecientes a familias empadronadas y residentes en la ciudad y que, debido a dificultades económicas, sociales o de conciliación, necesitan un apoyo diario puntual. El 90% de las plazas se asignan a Ferrol y casi el 10% restante al municipio de Narón.
El segundo convenio se centra en la mejora y recuperación del centro histórico y el patrimonio militar de Ferrol.
“Con casi un millón de euros, afrontaremos la mejora de zonas verdes y parques públicos, concretamente en el barrio de Esteiro, un mapa virtual de desarrollo de herramientas digitales y el diseño de una web vinculada al patrimonio militar de la Costa Ártabra”, reveló Rey Varela.
El acuerdo incluye también la limpieza y recuperación de uno de los baluartes que quedan de la antigua muralla de la ciudad, el baluarte de San Xoán.
El presidente de la Diputación recordó que “este convenio forma parte del proyecto de recuperación de las baterías de la costa de Ferrolterra, que también pondrá en valor edificaciones como el edificio de Monteventoso”.
Para finalizar, el regidor destacó dos datos importantes en el ámbito del turismo en la ciudad: el número de peregrinos creció un 16% respecto al año anterior, y el de viajeros, un 46%.