Rueda y Lorenzana, tras el Consello de la Xunta.

Rueda y Lorenzana, tras el Consello de la Xunta. David Cabezón / Xunta

Ofrecido por:

Empresas

La Xunta ayudará con hasta 1 millón de euros a cada empresa gallega afectada por los aranceles de Trump

El presidente recordó que el Gobierno estadounidense ha previsto aplicar a los países de la Unión Europea un incremento del 50% a las tasas de los productos importados a partir del próximo 9 de julio

Más información: El metal gallego prevé que los aranceles queden "muy similares" a antes de Trump

Publicada
Actualizada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció este lunes la activación de la línea de préstamos de hasta un millón de euros por empresa, con un plazo de hasta 12 años y una carencia de cuatro, “el doble del habitual”, para apoyar las compañías gallegas afectadas por los aranceles de los Estados Unidos.

La nueva modalidad se integra en la línea de financiación empresarial en Galicia, con un presupuesto global de 50 millones de euros, y está diseñada para mitigar el impacto de la política arancelaria estadounidense, reforzar la presencia internacional de las empresas gallegas e impulsar su capacidad competitiva frente a las nuevas barreras comerciales.

El Gobierno gallego calcula que el volumen de préstamos solicitado al amparo de esta línea podrá alcanzar los 10 millones de euros durante el ejercicio 2025, teniendo en cuenta el peso de las operaciones comerciales con los EE.UU. en 2024.

La línea está dirigida a empresas con centros de trabajo mayoritariamente en Galicia, que acrediten un volumen mínimo de operaciones comerciales con los Estados Unidos igual o superior a 100.000 euros, o bien que superen el 10% de sus ventas en este mercado.

El titular del Ejecutivo gallego señaló que la puesta en marcha de este instrumento financiero se complementa con un conjunto más amplio de actuaciones impulsadas por la Xunta en el ámbito de la internacionalización.

Así, la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, detalló que dentro del programa Reacciona, se activará un nuevo servicio de consultoría especializada en apertura de mercados, destinado a acompañar a empresas en su estrategia de diversificación.

Además, ya está operativa una oficina técnica de apoyo, dependiente de la Oficina Económica de Galicia y en colaboración con la Antena del Igape en Miami, que ofrece atención personalizada y seguimiento continuo de la situación.

Lorenzana señaló que desde el pasado mes de abril, la Xunta mantiene un diálogo activo con los sectores económicos más expuestos a la nueva política arancelaria, con encuentros sectoriales que abarcaron desde lo agroalimentario al naval, pasando por la biotecnología, la logística, el metalmecánico o los materiales de construcción.

Esta interlocución directa con el tejido productivo gallego está permitiendo identificar las necesidades reales de las empresas y adaptar las respuestas institucionales a los retos del contexto internacional “en un momento de incertidumbres”.

Asimismo, la conselleira apuntó que “es clave tener una respuesta coordinada desde el primer momento” y que con esta nueva línea de préstamos y el resto de medidas puestas en marcha, la Xunta de Galicia reafirma su compromiso con el tejido empresarial gallego y con su internacionalización,.

Todo ello relacionado con la intención de alcanzar nuevos mercados y seguir creciendo y ganando competitividad. El presidente recordó que el Gobierno estadounidense ha previsto aplicar a los países de la Unión Europea un incremento del 50% a las tasas de los productos importados a partir del próximo 9 de julio.

"Escenas humanas terribles"

A preguntas de los medios sobre la valoración de la situación de Oriente Medio y la subida del precio del petróleo, Alfonso Rueda mostró su preocupación por la escalada bélica en una zona tan sensible y las "escenas humanas y perspectivas económicas terribles".

Se mostró escéptico con que el Gobierno de España sea competente en este sentido en Política Exterior dado que apuntó que "podemos suponer que en estos momentos está ocupado en otras cosas" y defendió que desde Galicia se intentará hacer lo mismo en este asunto que con lo anunciado este lunes sobre medidas empresariales frente a los aranceles americanos.

"Es momento de mirar fuera, españoles y gallegos esperamos proyección exterior y hacer frente a la situación actual más que perdernos", finalizó.