GIRA Mujeres impulsa el emprendimiento femenino en Galicia con formación y hasta 8.000€ para proyectos

GIRA Mujeres impulsa el emprendimiento femenino en Galicia con formación y hasta 8.000€ para proyectos Cedida

Emprendedores

El programa GIRA Mujeres impulsa el emprendimiento femenino en Galicia con formación personalizada

La IX edición del programa, promovido por Coca-Cola y la Fundación Nantik Lum, ofrece formación gratuita, mentorías y hasta 8.000 euros en capital semilla para emprendedoras gallegas

Te puede interesar: La investigación académica, a debate en A Coruña en el segundo encuentro de Voces Ocultas

Publicada
Actualizada

El programa GIRA Mujeres, impulsado por Coca-Cola y en colaboración con la Fundación Nantik Lum, abre su próxima convocatoria en Galicia con el objetivo de apoyar a mujeres que quieren poner en marcha o consolidar su propio negocio.

Esta iniciativa, que ofrece formación online, gratuita y personalizada, se llevará a cabo del 30 de junio al 9 de julio. Al finalizar, los cuatro proyectos seleccionados por un jurado, podrán recibir una financiación de hasta 8.000 euros en concepto de capital semilla, 4 meses de aceleración de negocios con Impact Hub y una formación especializada de ESIC para lanzar o mejorar su proyecto.

GIRA Mujeres está dirigida a mujeres residentes en España, de entre 18 y 67 años, tanto desempleadas como empleadas, que se encuentren en fase inicial con una idea poco desarrollada o que buscan sumergirse en el mundo del emprendimiento.

"Esta edición pone el foco especialmente en mujeres gallegas en búsqueda activa de empleo, con el fin de impulsar su autonomía económica a través del emprendimiento", indica Lucía Medina, directora de la Fundación Nantik Lum.

Acompañamiento individualizado

El programa ofrece alrededor de 18 horas de formación online, mentorías grupales, así como un seguimiento más personalizado para proporcionar las herramientas necesarias para definir un buen plan de negocio y reforzar la confianza de las mujeres como emprendedoras.

"Nuestro objetivo no es solo ofrecerles un intensivo de formación para ayudarles a crear o consolidar sus proyectos, sino también acompañarles en el desarrollo emocional, ya que es un punto muy importante en el mundo del emprendimiento y la salud financiera", sigue Lucía Medina.

Entre las competencias que se trabajan durante el programa destacan la educación financiera, la planificación estratégica, la creación de un modelo de negocio con metodologías como el Modelo Canvas y la identificación de los recursos necesarios para poner en marcha cada iniciativa.

Apuesta por la educación financiera y el emprendimiento

La novena edición pone el foco en áreas esenciales como la educación financiera, con el objetivo de dotar a las participantes de recursos para alcanzar mayor autonomía económica. Además, se fomenta el desarrollo de proyectos con impacto social y medioambiental, promoviendo una forma de emprender más responsable y sostenible.

Otro de los ejes clave de esta edición 2025 es el fortalecimiento de la comunidad GIRA Mujeres, un espacio cada vez más inclusivo, de apoyo mutuo y aprendizaje, que busca facilitar la creación de redes entre participantes, fomentar el intercambio de conocimientos, visibilizar el talento femenino y generar nuevas sinergias.

Desde su creación, el programa, con la colaboración de otras entidades como Dona Activa, AlmaNatura e Impact Hub, ha acompañado a 779 mujeres gallegas y han crecido y nacido cientos de proyectos, lo que también contribuye al desarrollo socioeconómico de la comunidad autónoma.

Todas las interesadas en formar parte de este programa pueden inscribirse a través del siguiente enlace.