
La Casa Picasso reabre al público con una exposición de Manuel Silvestre.
La Casa Picasso reabre al público en A Coruña con la exposición 'Collages picto-gráficos'
La muestra del artista Manuel Silvestre estará disponible en el museo coruñés hasta el 2 de agosto. El 90% de sus obras fueron concebidas en Betanzos
Te puede interesar: A Coruña recupera el Jardín de San Carlos: reflejo del pasado, presente y futuro de la ciudad
Los coruñeses ya pueden volver a disfrutar de la Casa Museo Picasso, que reabre sus puertas este martes 10 de junio tras varios meses cerrada por obras de reforma en su primera planta. El espacio regresa con una nueva exposición.
Esta tarde se ha celebrado la inauguración de 'Collages picto-gráficos', una muestra del artista Manuel Silvestre, que permanecerá abierta al público hasta el próximo 2 de agosto. Se trata de una exposición de diseño y pintura que puede visitarse en la planta baja de la Casa Museo Pablo Picasso, con acceso libre.
El acto de inauguración estuvo presidido por el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro. "Con esta exposición reabrimos las puertas de esta Casa Museo tras llevar a cabo tareas de restauración y mejora en su conjunto", indicó Gonzalo Castro.
Por su parte, el artista de la exposición Manuel Silvestre señaló que pasa largas temporadas en Galicia: "El 90% de las obras que veis aquí están hechas en Betanzos, donde paso alrededor de 5 meses". De hecho, confiesa que tiene un estudio en la ciudad betanceira donde pasa una temporada inspirándose y creando sus obras.
Manuel Silvestre, Doctor y catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia, es un experimentado artista plástico, grabador y experto en serigrafía. Con una amplia trayectoria y diversidad, ha presentado su obra en numerosas exposiciones individuales en todo el territorio español y ha participado en múltiples exposiciones colectivas en Alemania, Italia, California, Francia o Luxemburgo, entre otros lugares.
Entre sus trabajos también se encuentra la edición de obra gráfica con serigrafías y grabados. Algunas de sus menciones y reconocimientos son: premio de escultura en forja de la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, Medalla de grabado en el XXXIV Salón de Otoño de Palma de Mallorca, Medalla de la I Bienal de Arte de la Escuela Superior de Bellas Artes de Valencia o la Beca Fundación Torre-Pujaltes de A Coruña.
Situado en el número 14 de la calle Payo Gómez, el inmueble ha sido objeto de una renovación estructural iniciada a finales de septiembre. Aunque los trabajos aún continúan, el museo ha podido reanudar su actividad cultural y expositiva.
La Casa Picasso es uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, ya que en este edificio (construido en 1888) vivió la familia de Pablo Picasso durante la infancia del pintor, entre 1891 y 1895. En su segunda planta todavía se conservan recuerdos de aquella etapa clave en la formación del joven artista, descrita como "los primeros pasos de su eclosión creativa".