Los artistas Ariansis Reyes y Frank Elia posan con Camilo Chas, responsable de la galería

Los artistas Ariansis Reyes y Frank Elia posan con Camilo Chas, responsable de la galería Cedida

Exposiciones

La galería Artby's de A Coruña inaugura su exposición “Pasión Cubana”

El alma de Cuba llega a esta galería de la calle San Andrés mostrando el trabajo de los artistas Frank Elia (Cuba, 1990) y Ariansis Reyes (Cuba, 1991)

Puede interesarteA Coruña recuerda a Gerardo Porto con una muestra de sus obras en el Kiosko Alfonso

Publicada

La galería Artby's, situada en el número 122 de la calle San Andrés de A Coruña, inauguró esta semana la exposición Pasión Cubana, una muestra que reúne el trabajo de los artistas Frank Elia (Cuba, 1990) y Ariansis Reyes (Cuba, 1991), dos de las voces más prometedoras del arte contemporáneo cubano. La inauguración se celebró con un evento privado al que asistieron representantes de la sociedad coruñesa, amenizado con música en directo de Legends Acoustics y un servicio de cócteles y catering a cargo de O Secreto.

La exposición, comisariada por Camilo Chas, estará abierta al público hasta el 14 de junio y puede visitarse tanto en la galería como a través de su web, www.artbys.es, donde también están disponibles las obras para su adquisición. El evento de apertura resultó un éxito rotundo: se vendieron dos obras de Frank Elia y una de Ariansis Reyes, confirmando el interés del público local por la escena artística cubana.

Frank Elia presenta en la muestra una serie de ocho retratos femeninos de pincelada densa y expresiva, en los que la flor adquiere un protagonismo simbólico como emblema de identidad y fortaleza. Las figuras, coronadas por exuberantes arreglos florales, se sitúan entre lo humano y lo mitológico, ofreciendo una mirada que conjuga delicadeza y poder con una gran carga simbólica.

Un momento de la inauguración de la exposición

Un momento de la inauguración de la exposición Cedida

Por su parte, Ariansis Reyes aporta cinco obras en las que el cuerpo femenino se convierte en un territorio emocional. La artista, que reivindica el arte como forma de canalización vital, aborda temas como la identidad, la emigración y los procesos personales que encuentran sentido en la creación pictórica. Sus obras proponen una lectura introspectiva, visceral y profundamente emotiva.

Pasión Cubana ofrece así un diálogo pictórico entre dos sensibilidades que, desde lo figurativo, se expresan con lenguajes muy personales. “Esta muestra es una oportunidad para descubrir el talento de dos artistas que, desde su realidad cubana, conectan con emociones universales a través de la pintura”, explica el comisario Camilo Chas, responsable de la galería.