Divorcios, separaciones.

Divorcios, separaciones. Shutterstock

Galicia

Galicia registra un aumento del 0,8 % en las rupturas matrimoniales en el primer trimestre del año

Los órganos judiciales ingresaron entre enero y marzo 1.302 demandas de nulidades, separaciones y divorcios

Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta celebrar una boda en Galicia?

Publicada

El número de demandas de ruptura matrimonial (nulidades, separaciones y divorcios) presentadas en Galicia en el primer trimestre de este año fue de 1.302 demandas (separaciones, divorcios y nulidades), frente a las 1.292 del mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento del 0,8 %, mientras que, a nivel estatal, descendieron un 3,2 %.

En Galicia, por cada 100.000 habitantes, se contabilizaron en ese periodo 48,1 demandas, frente a las 49,9 de media nacional, lo que sitúa a la comunidad como la sexta con menor número de rupturas en relación con su población, por detrás del País Vasco (46,7), Madrid (43,9), Navarra (43,9), Castilla y León (42,7) y Aragón (42,4).

Los datos publicados hoy por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial reflejan un descenso en todos los tipos de demandas de ruptura matrimonial, excepto en los divorcios de mutuo acuerdo, que aumentaron un 3,5 % respecto al mismo periodo de 2024, pasando de 735 a 761. Los órganos judiciales gallegos registraron entre enero y marzo 511 demandas de divorcio no consensuado, cuatro menos que en las mismas fechas del año anterior.

Las separaciones consensuadas pasaron de 28 a 16, lo que supone un descenso del 42,9 %, mientras que las no consensuadas fueron 13, una menos que en el mismo periodo del año pasado. Además, entre enero y marzo se presentó una demanda de nulidad matrimonial.

En cuanto a los procedimientos de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, se registraron 364 demandas de modificación de medidas consensuadas, lo que representa un aumento interanual del 75,8 %. Las demandas de modificación de medidas no consensuadas también se incrementaron, con 466 presentadas, un 18 % más.

En lo referido a las modificaciones de medidas de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuadas, se registraron 248, lo que supone una ligera reducción del 1,2 % en términos interanuales, mientras que las no consensuadas, con 40 casos, aumentaron un 14,3 %.