Infografía del proyecto de fábrica de Altri

Infografía del proyecto de fábrica de Altri GREENFIBER

Galicia

El PP critica la manifestación contra Altri convocada este sábado en A Pobra (A Coruña)

Los populares defienden la viabilidad del proyecto mientras que la oposición acudirá a la concentración en contra del proyecto de la compañía portuguesa

Más información: Altri centrará las preguntas del próximo pleno del Parlamento gallego

Publicada
Actualizada

El PP mantiene su postura de apoyo al proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo). Después de que los técnicos de la Xunta de Galicia dieran la luz verde a la declaración de impacto ambiental para continuar con el procedimiento, el presidente gallego, Alfonso Rueda, ha defendido que las industrias que cumplan "la estricta normativa ambiental" tienen que "estar en Galicia y crear la riqueza en Galicia".

Este sábado, A Pobra do Caramiñal acoge una manifestación en contra de Altri convocada a las 12:00 horas. Allí acudirán la líder del BNG, Ana Pontón, y el líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro.

Preguntado al respecto tras un acto en Ourense, Rueda ha mostrado "máximo respeto" con la gente que acudirá a esta protesta, pero les ha pedido que escuchen "las razones de los técnicos que autorizaron ese proyecto porque entendieron que cumplía con los parámetros ambientales".

Cerca de 40 técnicos examinaron, tal y como recordó el presidente, más de 30 informes antes de autorizar el proyecto.

Por este motivo, ha afirmado en declaraciones recogidas por Europa Press que "aquí somos estrictos y lo seremos con cualquier proyecto industrial, pero nuestro deber es no dejar marchar proyectos industriales a otros territorios si pueden estar aquí en Galicia creando riqueza y puestos de trabajo".

En la misma línea se ha expresado portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos Couñago. El popular también ha defendido el trabajo de los técnicos mientras que ha criticado a la oposición por sus "cambios de opinión".

A las puertas de la protesta convocada para este sábado, preguntado acerca de si considera que quienes la secunden lo hacen únicamente por estar "manipulados", Pazos ha replicado: "No, creo que algunos, que van de buena fe, están manipulados. Creo que hay algunos que están politizados. Y creo que hay algunos que lo que van es a manipular. De todo hay en la viña del señor".

Por su parte, el eurodiputado popular Adrián Vázquez, ha señalado al BNG por criticar a Altri en Galicia y en Bruselas afirmando que "son una auténtica máquina de generar bulos" y que "están empeñados en que se vuelva a vivir en los castros". 

En este momento, el Gobierno central es quien tiene la palabra y debe resolver si otorgar fondos europeos tras las peticiones de subvención de la empresa, que pide 250 millones de ayudas públicas con una inversión de cerca de 1.000 millones.

El BNG pide una moratoria del eucalipto hasta 2030

La fábrica proyectada en el municipio lucense producirá fibra textil a base de celulosas ocupará unas 112 hectáreas en Palas. Tendrá un capacidad máxima de 400.000 toneladas al año de celulosas, el doble de las 200.000 toneladas de fibra textil (lyocell). Contará con una chimenea de 75 metros.

Las celulosas que utilizará son de eucalipto y, en este sentido, el BNG propone que se extienda su moratoria hasta 2030, como en Portugal.

La líder nacionalista declaró que, junto a la paralización del proyecto de Altri, es necesaria esta moratoria porque "o Partido Popular converteu Galiza nun eucaliptal e Altri vai supoñer aínda máis eucalipto nos nosos montes, con máis risco de incendios, con máis risco contra o noso medio ambiente e tamén para a seguridade das persoas".

"Os intereses de Galiza teñen que estar por diante dos de Altri", afirmó, tras una reunión mantenida con representantes de entidades del monte y del ámbito forestal celebrada este viernes.

El PSdeG demanda un modelo industrial "transparente e sostible" en Galicia

Por su parte, el portavoz del PSdeG, Julio Torrado, animó a la participación en la manifestación prevista para este sábado porque "está en xogo o futuro do noso territorio e o respecto que
merece a nosa xente".

En esta línea, los socialistas demandan para Galicia "un modelo industrial moderno, transparente e sustentable" frente a un PP que "disfraza de oportunidade un risco ambiental".

Altri aumenta sus ingresos en un 8,5% en el 2024

En la tarde del jueves se dieron a conocer los ingresos totales del Grupo Altri en el 2024, que suman un total de 855,3 millones de euros, un 8,5% más que en el ejercicio anterior.

En un comunicado en el que la compañía portuguesa informa sobre sus cuentas anuales a la Comissão do Mercado de Valores Mobiliários, la empresa relaciona el incremento con "el aumento de los precios medios de la pasta de papel, resultado de las favorables condiciones del mercado mundial, especialmente en la primera mitad del año".

En información recogida por Europa Press, la empresa define como un "hito importante" el informe favorable de la Xunta de Galicia a su proyecto en Palas de Rei.