El Delegado del Gobierno, en una foto reciente a la zona.

El Delegado del Gobierno, en una foto reciente a la zona. Delegación del Gobierno.

Ofrecido por:

A Coruña

El siguiente reto tras el dragado de la ría de O Burgo, Culleredo (A Coruña): las obras periféricas

El gobierno abordará la renovación del paseo marítimo y diferentes obras en su entorno para humanizar la zona tras las actuaciones de descontaminación

Te puede interesar: Un año del fin del dragado de la ría de O Burgo de A Coruña: "La situación es aún más preocupante"

Publicada
Actualizada

El Delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, anunció hoy que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ya puso en marcha un proyecto integral de mejora del entorno de la ría de O Burgo, que dará respuesta a las demandas que han ido trasladando los diferentes municipios.

De esta manera, el proyecto tendrá una dotación de cinco millones de euros y permitirá renovar y acondicionar, de forma uniforme, el paseo que transcurre por el área metropolitana de A Coruña confluyendo en los concellos de A Coruña, Cambre, Oleiros y Culleredo. Estos trabajos son, a juicio del delegado gubernamental, "fundamentales para completar la humanización de la ría y mejorar la calidad de vida de los vecinos".

Así, tras invertir más de 41 millones de euros en descontaminar la ría, los trabajos se centrarán en realizar diferentes actuaciones en materia de recuperación y conservación del trayecto peatonal en todo el borde de la ría, abordándose la prolongación del paseo para su conexión con Cambre en 453 metros, con mejoras en el muro del paseo de Culleredo, la construcción y reparación del pavimento así como la sustitución de los barrotes por elementos impermeables como un tramo de granito que permita ver incrementos del nivel del mar sin riesgo para los viandantes.

Del mismo modo, el gobierno tiene previsto prolongar el borde marítimo en la zona del Puente del Pasaje, con pavimento peatonal y un carril bici similar a los ya existentes. Estas actuaciones se complementan con el proyecto de tratamiento del borde litoral en el parque del Paraíso, en Oleiros, y la construcción de una nueva pasarela peatonal en Santa Cruz.