Un grupo de amigos brindan

Un grupo de amigos brindan Shutterstock

Ofrecido por:

A Coruña

Ni cerveza ni birra: la palabra que se usa en A Coruña para pedir la bebida más típica en los bares

El idioma propio de los coruñeses cuenta con palabras que solo ellos entienden, aunque algunas ya han trascendido nuestras fronteras. Así es como se le llama en A Coruña a la bebida alcohólica por excelencia 

Puede interesarte: El nombre para referirse a los coruñeses que utilizan en el resto de Galicia: en España no se conoce

Publicada

A Coruña es una ciudad muy especial que enamora a todos aquellos que la visitan. Famosa por su impresionante paseo marítimo, sus fiestas durante todo el año, el Dépor y el emblemático estadio de Riazor, la ciudad herculina es única y especial. Sin embargo, uno de sus rasgos más distintivos es la forma peculiar de hablar de sus habitantes. El reconocido "koruño" se ha convertido en una seña de identidad repleta de expresiones y vocablos tan distintos que muchos de ellos son desconocidos fuera de la ciudad, mientras que otros sí han conseguido traspasar fronteras.

El koruño es el idioma de todo nacido en A Coruña o, al menos, la forma de hablar más utilizada en los barrios de la ciudad. De hecho, siguiendo la tradición de los "piques" entre las diferentes zonas de Galicia, muchos gallegos utilizan frases o palabras típicas del koruño para tratar de hacerles la burla pero, lejos de molestarse, los coruñeses siempre lo recogen con el orgullo que merece ser un coruñento

¿Quedamos en la garimbería?

Si algún día pisas A Coruña y alguien te dice "¿tomamos unas garimbas?" se refiere a beber unas cervezas. Esta palabra es un ejemplo más del característico "koruño", que refleja el buen vivir de los coruñeses y lo mucho que les gusta disfrutar del ambiente y el buen rollo en compañía. Y es que, como bien dice el refrán, "mientras Vigo trabaja, Pontevedra duerme y Santiago reza, A Coruña se divierte". 

La ciudad herculina cuenta con terrazas en cada calle que animan a tomar unas garimbas frescas mientras te pones al día con tus colegas. Si están acompañadas de un pincho de tortilla y además hace buen día, el plan es todo un melocotonazo. Puedes aprovechar para ir a alguna de las múltiples terrazas de la zona de la Marina y disfrutar de las vistas al Puerto, aunque lo más común es encontrarlas abarrotadas de gente. Dicho esto, siempre hay quien prefiere quedarse en su barrio y dejar la zona del centro para más tarde, ya entrada la noche. 

Si hace mal día no hay de qué preocuparse, en A Coruña también contamos con uno de los templos más preciados de la ciudad de cristal, uno de los lugares más emblemáticos y característicos que todo coruñés ha visitado en incontables ocasiones, y a donde llevamos a todo persona que nos visite. Porque no, nadie puede marcharse de la ciudad sin conocer este sitio. 

Y es que en A Coruña no vamos a la cervecería, vamos a la garimbería, también conocida como La Estrella. Eso sí, te adelantamos que lo más probable es que tengas que estar de pie, porque si hay un sitio que se peta todos, pero todos los días, esa es la garimbería