
CHUAC de A Coruña
Ofrecido por:
Un paciente del CHUAC de A Coruña ataca con un arma blanca a un enfermero y un vigilante
Las víctimas se encuentran fuera de peligro y han sido atendidas y el atacante, que al parecer tiene problemas psiquiátricos, ha sido puesto bajo custodia policial en el centro hospitalario. Mañana está prevista una concentración por el enfermero herido
Más información: Las agresiones a enfermeros en Galicia superaron las 200 en 2023, según datos oficiales
Este lunes por la tarde a primera hora, un paciente que fue trasladado a Urgencias del CHUAC de A Coruña por el 061 ha atacado con un arma blanca a dos personas.
El agresor estaba siendo tratado en el servicio cuando por causas que se desconocen procedió a agredir a un enfermero y un guardia de seguridad del hospital, que han resultado heridos leves.
Al parecer, el responsable de los hechos tiene problemas psiquiátricos. Según Europa Press, el guardia de seguridad resultó alcanzado en la cara antes de que el agresor pudiese ser reducido y tiene heridas de carácter leve.
Otras fuentes cercanas a los hechos han explicado que se pudo oír gritar al enfermero, de unos 30 años, que tenía al menos dos heridas efectuadas con el arma blanca en el rostro y el abdomen. Otras voces señalaron a Europa Press que el sanitario sangraba de forma abundante (a causa de tres cuchilladas en el abdomen y un corte en la cara) y tuvo que ser trasladado a quirófano, donde se constató que las lesiones no ponían en peligro su vida.
Asimismo, el atacante ha sido custodiado por las Fuerzas de Seguridad del Estado en el centro hospitalario.
Concentración por el enfermero herido este martes
"Nos la jugamos todos los días", han asegurado a Europa Press miembros del personal sanitario sobre la situación con estos pacientes y ante la nueva normativa existente para las condiciones en las que deben ser atendidas.
Desde el ámbito de los profesionales sanitarios, fuentes consultadas por esta misma agencia han indicado que se prepara una concentración para este martes en solidaridad con el enfermero herido y para exigir medidas efectivas que garanticen la protección del personal del Servizo Galego de Saúde.
Los profesionales sanitarios exigen a su vez medidas concretas de prevención y la "aplicación efectiva" de los protocolos contra agresiones, apoyo para quienes la sufren y "mejores condiciones y recursos para atender a pacientes con enfermedades psiquiátricas o alteraciones del comportamiento".
Denuncias en 2023: un 30% más que en 2022
Según los datos difundidos por la Policía Nacional relativos al ejercicio de 2023, en el conjunto de España se tramitaron 315 denuncias por agresiones contra el personal sanitario, un 30% más que en 2022.
Los datos reflejaban un total de 16 denuncias tramitadas en Galicia, con A Coruña como provincia gallega con más casos (8), seguida de Lugo (4), Ourense (3) y Pontevedra (1).
USO afea que el jefe de seguridad les "negó" espray de defensa
La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) ha emitido un comunicado en el que lamenta la agresión sufrida este lunes por el guardia del servicio de seguridad del CHUAC al reducir a un paciente que había apuñalado a un enfermero.
Desde la FTSP-USO recuerdan que se llevan años solicitando mejores medios de defensa para que el personal de seguridad pueda desarrollar de forma segura sus funciones, a la vez que garantizar una mejor protección del personal sanitario y usuarios.
Recuerdan que el propio jefe de seguridad del centro hospitalario "negó la dotación de espray o gel de defensa a los vigilantes". Una dotación, que según ponen de manifiesto, había sido solicitada por la representación de los trabajadores como "medida efectiva, no letal e idónea" para el entorno hospitalario.
Una medida que alegan desde el sindicato que se está utilizando en el complejo hospitalario de Santiago de Compostela.
Asimismo, la FTSP-USO ratifica que estará presente en la concentración programada para este martes a las 12:00 horas por el personal sanitario a las puertas de urgencias del hospital coruñés, y concluye que ya se encuentra estudiando las medidas a adoptar en defensa del colectivo.
Más de 200 agresiones a enfermeros y penas de prisión de 1 a 4 años
El presidente de la institución colegial, Avelino Castro, ha recordado que "en 2023, último año del que se tienen datos oficiales, se produjeron más de 200 agresiones a enfermeras en Galicia", según el Observatorio de Agresiones del Consejo General de Enfermería.
"Es intolerable", ha remarcado el presidente del COE de A Coruña. En esta línea, ha concretado que "la violencia contra los profesionales sanitarios supone una grave afrenta contra quienes, día a día, se entregan al cuidado de los demás".
"La agresión física contra profesionales sanitarios en el ejercicio de su función es considerada delito de atentado y puede suponer penas de prisión de 1 a 4 años, incluso superiores si la agresión se realiza con una arma peligrosa y si provoca lesiones graves", detallan desde el COE.