Tecnología

Moto G, el verdadero hijo pródigo de la venta de Motorola a Google

13 noviembre, 2013 16:50

Noticias relacionadas

Cuando se anunció que Google compraba a Motorola y pasaba a formar parte de su conglomerado de marcas, a mas de uno nos hicieron chiribitas los ojos. Mezclar al creador del sistema operativo móvil mas importante del mercado con un fabricante con una gran historia como Motorola eran los ingredientes perfectos para crear dispositivos que dejarían detrás a cualquier competidor en el mercado. La realidad ha resultado ser algo mas difícil. No solo hemos tardado bastante en ver los frutos de esta alianza, sino que el primero de ellos (el Moto X), nació con una pésima distribución exclusiva de EEUU que ha provocado que apenas se hayan vendido 500.000 unidades.

Por eso el anuncio del Moto G en Brasil ha supuesto que, por primera vez en mucho tiempo, la mayoría de los principales mercados puedan disfrutar de un dispositivo de Motorola, y el primero que realmente trae la filosofía Google a la compañía. Porque aunque el Moto X era muy potente y contaba con varias novedades interesantes, también era muy exclusivo, tanto en distribución como en precio.

No es casualidad que el Moto G use como nombre la inicial de la compañía madre, ya que representa exactamente lo que Google lleva queriendo implementar durante mucho tiempo: smartphones accesibles, pero no por ello menos potentes, que lleven las posibilidades de Android a la mayor cantidad de usuarios posibles. De ahí su precio, de 179€ para la versión de 8 GB y 199€ para la versión de 16GB. Por tanto, se encuentra un escalón por debajo del Nexus 5, cuya subida de precio respecto al Nexus 4 ahora tiene todo el sentido del mundo.

Porque el Moto G no es mas que un Nexus con piel de Motorola, exactamente lo que algunos esperaban y otros temían. Las novedades de software se centran no tanto en cambiar la experiencia de uso, sino en potenciarla. Por ejemplo, con la nueva app de cámara con una interfaz minimalista que trabaja perfectamente con la cámara de 5MP integrada (1.3MP frontal). Otro elemento que mejora con el software es el almacenamiento, de 8 o 16 GB dependiendo del modelo pero que es compensado por el regalo de 50 GB en Google Drive para sus usuarios. Igualmente la batería es de 2070 mAh, pero permite un uso variado durante 24 horas.

moto-g-2

moto-g-2

La clave está en optimizar Android para el dispositivo, y por eso las características técnicas pierden cierta importancia. El Moto G cuenta con un procesador de Qualcomm, el Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1.2 GHz y acompañado de 1GB, pero pese a eso Motorola asegura que su rendimiento es cercano o incluso superior al de un Samsung Galaxy S4, y por mucho menos dinero.

El Motorola Moto G es por tanto un smartphone “para todo el mundo”. Su bajo precio comparado con otros modelos de la competencia, su íntima conexión con Google que permite una experiencia pura pero adaptada al dispositivo, y detalles de personalización como las carcasas de colores hacen que se convierta en una opción ideal para cualquiera.

moto-g-3

moto-g-3

El problema de hacer algo para contentar a todo el mundo es que corres el peligro de no contentar a nadie, y en ese sentido puede que otras alternativas mas atrevidas atraigan mejor al usuario de esta gama. Por el momento, los usuarios españoles tendremos que esperar al 1 de Diciembre para comprarlo, a 179€ la versión de 8GB y a 199€ la versión de 16GB.

Fuente | Moto G