Fotomontaje con el logo de Apple Music.

Fotomontaje con el logo de Apple Music. Manuel Fernández Omicrono

Software

Apple Music selecciona la lista de los 100 mejores álbumes de la historia: este es su top 10

Además, los rumores apuntan a que iOS 18 y macOS 15 mejorarán increíblemente el servicio de streaming musical de la empresa.

22 mayo, 2024 19:12

Apple Music busca ser no solo un competidor de Spotify en España, sino el complemento definitivo para los amantes de la música. En los últimos días, la plataforma ha estado revelando la lista de los 100 mejores álbumes de la historia para Apple Music, generando mucha expectación por el camino. Hoy, Apple culmina la lista presentando su top 10 en un comunicado que sin duda será controversial.

En las últimas semanas Apple ha ido añadiendo a esta página web su top de 100 mejores álbumes de Apple Music. Los llamados "mejores discos de la historia", seleccionados en palabras de Apple por "artistas y expertos musicales". La compañía de Cupertino detalla esta lista como una "declaración editorial, totalmente independiente de cualquier número de 'escuchas' en Apple Music".

Dicha lista llega en un momento curioso en lo que a rumores sobre iOS 18 se refiere, ya que según revela AppleInsiderse ha filtrado una característica que permitirá a Apple Music tener una opción llamada 'Passthrough'. Además, Apple mejorará el sistema de transiciones con fundidos que actualmente tiene la aplicación de música.

Los 10 mejores álbumes

Como la misma Apple expone en su comunicado, la lista de los 100 mejores álbumes ha sido elaborada por un grupo selecto de expertos de la firma y de artistas, compositores, productores y profesionales de la industria musical. En ningún caso se tienen en cuenta los números de reproducciones, ya que sería un factor determinante a la hora de posicionar estos discos.

A medida que han ido pasando los días, Apple ha estado mostrando sus álbumes, comenzando en el puesto 100 con el disco Body Talk, de la artista Robyn. Los de Cupertino tampoco han tenido en cuenta la antigüedad de los discos o sus géneros. Un ejemplo está en el mítico Back in Black de 1980 de AC/DC, que ocupa el puesto 90 en la lista. Este es el top 10 de Apple Music:

  • Lemonade (2016) de Beyoncé
  • Nevermind (1991) de Nirvana
  • Back to Black (2006) de Amy Winehouse
  • good kid, m.A.A.d city (2012) de Kendrick Lamar
  • Songs in the Key of Life (1976) de Stevie Wonder
  • Blonde (2016) de Frank Ocean
  • Purple Rain (1984) de Prince & The Revolution
  • Abbey Road (1969) de The Beatles
  • Thriller (1982) de Michael Jackson
  • The Miseducation of Lauryn Hill (1998) de Lauryn Hill

El resto de la lista se puede consultar en forma de carrusel o en forma de lista directamente desde la web de los 100 mejores álbumes de Apple Music. Algunos de los artistas más importantes que están presentes en esta lista son Rage Against the Machine, Eagles, Neil Young o Metallica, entre muchos otros.

La función 'Passthrough'

En junio tendrá lugar la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple, también conocida como WWDC. Esta keynote servirá a la compañía para presentar las nuevas versiones de sus sistemas operativos, tales como macOS, iPadOS o iOS 18. Este último será la gran estrella del evento, y poco a poco se van sabiendo más detalles de esta actualización.

iPhone con Apple Music Lossless.

iPhone con Apple Music Lossless. Manuel Fernández Omicrono

AppleInsider ha revelado que Apple está probando una función que se integrará tanto en Apple Music como en la app Quicktime, y que llegará a macOS 16 y a iOS 18. Esta función se llamará 'Passthrough', y que estará únicamente disponible en hardware compatible. Un término que no ha quedado del todo claro, y del cual se sabe poco.

De hecho, se saben muy pocos detalles sobre 'Passthrough', más allá de que estará relacionado con la función de audio espacial con Dolby Atmos de Apple. AppleInsider especula con la idea de que este sea el nuevo nombre que reciba esta característica en macOS e iOS. Por otro lado, todo apunta a que será una novedad que no requiera de una suscripción a Apple Music.

[Adiós a Spotify: así es el Walkman del siglo XXI que pretende recuperar el formato casete]

Junto a 'Passthrough', los rumores han hablado de mejoras en el sistema de transiciones con fundido de Apple Music, una opción disponible actualmente. A medida que la canción se acerca a su fin, Apple Music baja gradualmente el volumen y de la misma manera, se comienza a reproducir otra canción aumentando su volumen. Esto es el equivalente al llamado 'crossfade' de Spotify.

Apple tiene la intención de mejorar este sistema con una opción llamada "Smart Song Transitions", que llevará esta característica bastante más lejos. Básicamente, dará la capacidad al usuario de ajustar la duración del efecto de fundido, permitiéndole crear transiciones de canciones que puedan durar entre uno y 12 segundos.