Render de la cápsula Nyx ejecutando una reentrada en la atmósfera

Render de la cápsula Nyx ejecutando una reentrada en la atmósfera The Exploration Company

Defensa y Espacio

La ESA contrata el desarrollo de dos naves espaciales de carga: un paso clave para su independencia tecnológica

Thales Alenia Space y The Exploration Company han sido las dos empresas elegidas para esta primera fase que está dotada de 25 millones de euros.

22 mayo, 2024 19:29

La Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de firmar sendos contratos con Thales Alenia Space y The Exploration Company para el desarrollo de un servicio comercial capaz de transportar carga hacia y desde la Estación Espacial Internacional en órbita terrestre bajo de aquí a 2030. El concurso se lanzó para la industria europea el pasado mes de noviembre en el Space Summit y, tan sólo seis meses después, la ESA ha seleccionado estos dos proyectos otorgando 25 millones de euros a cada uno.

En la actualidad, Europa depende de sus socios internacionales para llevar su carga y tripulación al espacio, aportando a cambio contribuciones clave a proyectos espaciales internacionales. Por ejemplo, el laboratorio Columbus en la ISS o el módulo de servicio que impulsan la nave espacial Orion para las misiones lunares Artemisa.

Este programa, según indican desde la propia ESA, tiene el objetivo de llevar a cabo un servicio de carga a estaciones espaciales en órbita terrestre baja, tanto a la ISS como a las estaciones espaciales venideras tras la finalización de la vida útil de la primera. Permitirá a los países miembros de la agencia espacial continuar con sus esfuerzos de exploración, así como reforzar la independencia de la industria europea en la economía de la futura órbita terrestre baja, aseguran.

Reder de la nave espacial Nyx

Reder de la nave espacial Nyx The Exploration Company

Las compañías seleccionadas seguirán trabajando en sus proyectos con el apoyo de la ESA en esta primera fase del concurso. En el Consejo Ministerial de 2025, la agencia espacial presentará su propuesta para las fases restantes a los Estados integrantes para su aprobación.

"El proyecto LEO Cargo Return Service [como se conoce en inglés] ejemplifica el compromiso de la ESA de garantizar el papel destacado de Europa en la exploración espacial", ha indicado Daniel Neuenschwander, Director de Exploración Humana y Robótica de la Agencia Espacial Europea. "Nos prepara para la era post-ISS, fortaleciendo la competitividad de la industria europea en operaciones en órbita terrestre baja, además de ser un caso de prueba para la transformación de la ESA y trabajar de manera diferente".

The Exploration Company es una empresa franco-germánica fundada en 2021 que rápidamente ha conseguido hacerse un hueco en la industria espacial internacional. En septiembre de 2023 firmó un contrato con Axiom Space —la misma compañía en la que trabaja el astronauta español López-Alegría— para proporcionar vuelos a su próxima estación espacial privada.

"Esta iniciativa histórica demuestra la agilidad y voluntad de la ESA para actuar como cliente ancla, combinando así financiación pública y privada, como lo hizo la NASA hace unos 15 años", ha dicho Hélène Huby, CEO y cofundadora de The Exploration Company. Se encuentran desarrollando su cápsula espacial Nyx, capaz de llevar 4.000 kg de carga a las estaciones espaciales y 3.000 kg de vuelta.

Cada lanzamiento, según recogen en su web, tendrá un coste de 138 millones de euros y planean realizar el primer ensayo ambiental atmosférico este mismo verano. Por otro lado, el primer vuelo está previsto que se realice en noviembre de 2027.

Las divisiones italiana y francesa de Thales Alenia Space son las encargadas de este programa dentro de la compañía conjunta de Thales y Leonardo. La división española se queda por el momento fuera de la ecuación de la plataforma.

Diseño por ordenador de la cápsula de TAS

Diseño por ordenador de la cápsula de TAS Thales Alenia Space

Durante esta primera fase, Thales Alenia Space desarrollará el servicio, con el objetivo de elaborar un modelo de negocio consolidado y obtener un primer compromiso de inversores y clientes potenciales. La compañía también será responsable del desarrollo inicial del vehículo, centrándose en las especificaciones, las arquitecturas, la maduración tecnológica y la eliminación de riesgos.

Una segunda fase, según explican, cubrirá el desarrollo detallado del servicio y del vehículo, así como llevará a cabo la ejecución de la misión de demostración. Está prevista para finales de 2028 y se incluye el transporte de una carga presurizada rumbo a la ISS y el regreso de la cápsula a la Tierra.

"Nos sentimos muy honrados de que la ESA haya confiado en nuestra empresa adjudicándonos el contrato para desarrollar servicios de transporte de carga para operadores comerciales de estaciones en órbita terrestre baja", de declarado Massimo Comparini, CEO adjunto y vicepresidente ejecutivo de Observación, Exploración y Navegación de Thales Alenia Space. "Este proyecto le brindará a Thales Alenia Space la oportunidad de desarrollar y ofrecer un servicio comercial para el mercado global".