rascacielos-horizontales-1

rascacielos-horizontales-1

Omicrono

Los rascacielos horizontales de la Unión Soviética

11 febrero, 2014 16:58

Mientras que en las grandes ciudades norteamericanas los edificios buscaban llegar al mismísimo cielo, en la otra gran potencia del mundo el artista y arquitecto El Lisitski ideaba otra manera de construir: los rascacielos horizontales, que aprovechasen mejor el espacio disponible y al mismo tiempo pudiesen alojar al mismo número de personas. Esto encajaba con su filosofía de aplicar el arte a un objetivo, siguiendo el constructivismo, la idea (muy comunista, por supuesto) de que el arte sirviese al pueblo y a la revolución.

Otra manera de entender los edificios

rascacielos-horizontales-2

rascacielos-horizontales-2

Ahora el arquitecto Guillaume Mazars ha pensado en un homenaje digno a una idea que no pasó del mero concepto, en forma de edificaciones de andamios que representan las construcciones salidas de la mente de El Lisitski. Por tanto, son mas un boceto que una construcción real que se pueda aprovechar, tal vez contradiciendo su corriente de pensamiento.

rascacielos-horizontales-3

rascacielos-horizontales-3

Sea como sea, son composiciones interesantes que nos hablan de otra manera de entender los edificios, que hoy en día no entendemos de otra manera que no sea apuntando hacia arriba.

rascacielos-horizontales-4

rascacielos-horizontales-4

Fuente | Archinet | Compos Times