Saúl Sánchez, nutricionista, aconseja sobre la pérdida de peso.

Saúl Sánchez, nutricionista, aconseja sobre la pérdida de peso.

Salud y Bienestar

Saúl Sánchez, nutricionista: "Cenar una fruta y un yogur es tan beneficioso para perder peso como el ayuno intermitente"

Una cena sencilla puede ser el empujón que necesitas para perder grasa si el resto del día estás comiendo de forma inteligente.

Más información: Silvio Garattini, oncólogo de 96 años, advierte: "El cerebro necesita azúcar y yo nunca renuncio al postre en la cena"

Publicada

En el "universo de las dietas" y la pérdida de peso saludable, parece que cada semana aparece una nueva tendencia. Que si ayuno intermitente, keto, paleo, la dieta de la piña… Sin embargo, a veces lo más sencillo es lo que mejor funciona.

Así lo asegura el nutricionista y deportista Saúl Sánchez, quien lanza un mensaje claro a quienes buscan adelgazar a través de una publicación en sus redes sociales. Y es que, para el experto, cenar un yogur y una fruta puede ser tan eficaz como hacer ayuno intermitente. La clave está en cómo se estructura el resto del día.

"Cenar un yogur y una fruta puede ser positivo para perder grasa", explica Sánchez, destacando que lo verdaderamente importante a la hora de adelgazar no es cuándo comes, sino cuánto y cómo.

"Lo que buscamos con esto es reducir las calorías ingeridas a lo largo del día. Es una estrategia tan válida como, por ejemplo, el ayuno intermitente, que ya ha demostrado bastantes beneficios", añade.

No hace falta saltarse la cena del todo ni sufrir un ayuno prolongado para ver resultados. Simplemente, optar por una cena ligera, como un yogur natural y una fruta, puede ayudar a generar ese déficit calórico necesario para activar la quema de grasa corporal.

Cuidado con las proteínas

Sánchez lanza una advertencia importante: restringir calorías sin cubrir las necesidades nutricionales puede ser contraproducente. "Cuando nosotros lo que intentamos es disminuir una de las comidas principales, en este caso la cena, tenemos que por lo menos asegurar que consumimos las proteínas que necesitamos a lo largo del día en el resto de las ingestas que vayamos planteando", explica.

Nuestro cuerpo no solo necesita energía para funcionar, también requiere nutrientes esenciales como proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales.

"Es muy importante cubrir requerimientos, sobre todo, de proteína y de grasa para asegurar un equilibrio hormonal y un mantenimiento de la masa muscular, acompañado siempre de un trabajo de fuerza", recalca el nutricionista. Sin esta base, "la restricción calórica no nos va a llevar tampoco muy lejos".

¿Cuántas calorías hay que reducir para perder peso?

Según el nutricionista, no es necesario realizar recortes drásticos. De hecho, recomienda un enfoque moderado: "Un déficit de 300-500 kcal al día puede ser suficiente para, al cabo de cuatro u ocho semanas, experimentar un resultado significativo". Es decir, no se trata de pasar hambre, sino de comer mejor y con más estrategia.

Además, Sánchez aconseja alternar los periodos de déficit calórico con fases de mantenimiento, en las que el foco esté puesto en mejorar la calidad muscular y dar al cuerpo un respiro para seguir progresando sin desgastarse.

Y si decides optar por cenas ligeras como la propuesta del yogur y la fruta, no olvides lo que viene antes en el día. "Si la cena es muy ligera, hemos de aprovechar el desayuno y la comida del mediodía para colocar unas buenas raciones de vegetales", recomienda. Estos alimentos no solo aportan volumen sin muchas calorías, sino que son ricos en antioxidantes y vitaminas clave.

"Si se presenta un aporte insuficiente de los mismos, puede terminar generándose una situación de cansancio excesivo u otros problemas de salud", advierte. Así que no subestimes el poder de un buen plato de brócoli, espinacas, zanahorias o pimientos en tu comida principal.

¿Mejor ayuno intermitente o cena ligera?

La realidad es que ambas estrategias pueden funcionar. Lo importante, como insiste Sánchez, es que la dieta se adapte a ti, y no al revés.

"Cenar un yogur y fruta es una estrategia tan válida como el ayuno intermitente", afirma. Pero siempre con una condición: que el plan global asegure los nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar correctamente.

Además, no se puede olvidar el papel del entrenamiento de fuerza. Perder peso no solo consiste en ver bajar los números en la báscula, sino en preservar la masa muscular y mantener el metabolismo activo.