La Reina saluda a su llegada al Concello de Burela.

La Reina saluda a su llegada al Concello de Burela.

Royals REVISTIENDO A LETIZIA

El look gallego de la reina Letizia para su visita a Lugo: dos prendas básicas con guiño a sus anfitriones

Los Reyes han viajado a la localidad de Burela para conocer de primera mano su tradición pesquera y la vida de los profesionales del sector.

Más información: ¿Dónde compran sus cuñas y alpargatas la reina Letizia y las 'royals'? Las firmas españolas que debes tener en tu radar

Publicada
Actualizada

La semana empieza en Lugo para el rey Felipe VI y la reina Letizia con la visita al Concello de Burela, un pueblo marinero con una fuerte tradición pesquera y una economía basada en la pesca.

Tiene sus orígenes en el siglo XVI a través de la actividad ballenera. Su puerto y su flota pesquera son destacados en Galicia, y supone un destino turístico que combina patrimonio marítimo, playas y actividad portuaria.​

Como suele suceder en este tipo de actos institucionales, los habitantes del lugar se han volcado saliendo a la calle para recibir calurosamente a tan reales invitados.

Los monarcas han llegado puntuales para cumplir con una apretada agenda, en la que van a conocer la situación actual del sector y la evolución de las condiciones de vida y profesionales.

Los Reyes, con el presidente de la Xunta.

Los Reyes, con el presidente de la Xunta. Efe

Para la ocasión, la consorte española ha elegido un estilismo con guiño a sus anfitriones, algo que hace habitualmente. Básico, pero muy acertado, y con dos piezas rescatadas de su armario, aunque no tan conocidas.

La primera, una blusa de rayas del diseñador orensano Roberto Verino, que estrenó en 2024 en la apertura del Curso Escolar 2024/2025 en CEIP Maestra Plácida Herranz de Azuqueca de Henares.

Sencilla, pero recogiendo con sus rayas marineras el ambiente de la visita. La ha combinado con unos pantalones negros y una bandolera de la firma gallega Adolfo Domínguez que lució por primera vez en 2022, en Croacia.

La guinda del estilismo la ponían sus zapatos baby de Sézane y los pendientes de dobles dagas de la firma Gold & Roses, unos de sus preferidos.

Letizia ha recuperado su camisa de Roberto Verino.

Letizia ha recuperado su camisa de Roberto Verino. Gtres

La primera parada ha sido en la Cofradía de Pescadores, donde han sido recibidos por el presidente de la Xunta y otras autoridades locales. La Reina ha intercambiado impresiones con varias mujeres que trabajan con las redes.

Una parte del papel femenino de esta industria, que cuenta con 5.000 trabajadoras en España, de ellas, 4.000 solo en Galicia. Se ha mostrado cercana y muy interesada por las labores diarias que allí realizan.

La Reina, con una de las mujeres que trabajan con las redes.

La Reina, con una de las mujeres que trabajan con las redes. Gtres

Seguidamente, han salido al muelle viejo de Burela para subir a un barco bonitero, patrimonio histórico marítimo con 30 años de servicio en la mar, capturando pez espada, merluza y bocarte.

No solo eso, han podido presenciar una descarga de pescado y su posterior subasta en la lonja, con 11.600 toneladas anuales descargadas en el puerto de la merluza de pincho, el bonito y la caballa.

Los Reyes han subido a un viejo barco bonitero en el muelle.

Los Reyes han subido a un viejo barco bonitero en el muelle. Gtres

Como colofón, Sus Majestades los Reyes han visitado la sede del Concello de Burela, para conocer la trascendencia social de la pesca y cómo ha configurado un pueblo diverso, dinámico y solidario.

Un día muy marinero para Felipe VI y doña Letizia que supone el inicio de su agenda conjunta de esta semana, a la que seguirá la entrega de los Premios Internacionales “Rey de España” de Periodismo 2025 el miércoles 18 en Madrid.