Publicada

Las Top 100 Mujeres Líderes continúan marcando la pauta en sus respectivas áreas, destacando su compromiso con la inclusión, la innovación y el liderazgo femenino en un mundo en constante cambio. En la gala anual de la XII Edición de este ránking, que se celebró el pasado 16 de febrero en el Teatro Real, se dio a conocer a las nuevas Top 100 y, por lo tanto, nuevas integrantes, que se convierten en referentes.

En una serie de eventos y presentaciones, estas líderes abordan temas cruciales como la diversidad en el entorno laboral, la ética en la política y el impacto de la inteligencia artificial en la industria. De esta forma demuestran cómo su trabajo transforma y contribuye tanto el ámbito empresarial como el social.

[Del concierto inclusivo de Rock A LA PAR a la Medalla al Mérito de Lucía Llano: lo más destacado de la agenda Top 100 de la semana]

Es importante resaltar a varias líderes que han dejado huella en sus respectivos campos, desde la tecnología hasta la psicología, mostrando cómo su trabajo contribuye al progreso social y empresarial. Con su influencia, fomentan un diálogo necesario sobre la manipulación emocional y la importancia de contar con referentes auténticos que guíen a las nuevas generaciones.

Su capacidad para inspirar y generar cambios significativos resalta la necesidad de un liderazgo comprometido que promueva un futuro más equitativo. A medida que avanzan en sus carreras, estas mujeres no solo destacan por sus logros individuales, sino también por su dedicación a construir comunidades más inclusivas y responsables.

  • 1 de 10

    Mª Jesús Álava Reyes

    La Top 100, psicóloga y directora del Centro de Psicología Álava Reyes, ha presentado su nuevo libro, Que nadie manipule tus emociones, en la Universidad San Pablo CEU. Con más de 40 años de experiencia en el campo de la Psicología, la autora ofrece una reflexión sobre cómo las emociones pueden ser influenciadas y manipuladas, especialmente entre los más jóvenes.

    Desde su infancia hasta su trayectoria profesional, María Jesús reúne vivencias y aprendizajes que han marcado su carrera y  denuncia la ausencia de referentes de honestidad en una sociedad donde "la mentira se ha convertido en una forma de vida". La presentación contó con la participación de Antonio San José, periodista y partner de Kreab España; María Quintín Clemente, directora del Club Carrefour y de RSC Carrefour, y Toñi Campaña, a quien le dedica el libro.

  • 2 de 10

    Ester Cerdán

    La CEO y cofundadora de la firma Laura Bernal ha sido premiada por la asociación COLABORA MUJER, que reconoce el talento y la contribución de destacadas empresarias, directivas y profesionales de la región de Murcia. Este galardón refuerza su trayectoria en la industria de la moda y su compromiso con el liderazgo femenino.

    El objetivo de esta asociación es generar oportunidades de negocio y romper barreras en el entorno laboral, impulsando así una mayor equidad. Este galardón se suma a otros que ha recibido Ester. "Me siento muy honrada por este reconocimiento, que refuerza los valores de profesionalidad y excelencia de nuestra firma de moda Made in Spain", confesó.

  • 3 de 10

    María Cudeiro Torruella

    La directora general de Evolus en España, Portugal y Suiza, lidera el debut de la empresa en el Congreso de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME 2025). La compañía llegó con la misión de revolucionar la medicina estética a través de formación médica de alto nivel y un enfoque en la belleza de rendimiento.

    A este evento han asistido 700 delegados. María Cudeiro destaca la participación del profesor Sebastian Cotofana, quien ha cautivado al público con su conocimiento. Además, reconoce a los doctores David Eccleston, Rosa del Río Reyes, Marta Garay Gil y Carlos Jarne Navalón por sus valiosas presentaciones. Con este evento, Evolus marca el inicio de su camino en el Congreso SEME, y según su directora, la compañía ha llegado para quedarse.

    Cedida
  • 4 de 10

    Marta García Aller

    La periodista en El Confidencial y Top 100 ha abordado en Onda Cero la reciente polémica en torno a Javier Milei. El presidente de Argentina promocionó una criptomoneda que llevó a miles de sus seguidores a perder dinero. Marta García Aller ha señalado que el mandatario llegó al poder avisándolo, que los políticos son unos estafadores y nadie debe fiarse de ellos, pero ahora es él quien se enfrenta a denuncias por estafa.

    Según ella, el caso deja en evidencia los riesgos de confiar en líderes que presentan estos activos como símbolos de libertad y progreso y subraya la contradicción en el discurso de Milei. La moraleja que saca la periodista de toda esta situación es: "Los criptobros que se fiaron del presidente argentino han perdido su dinero en el casino".

  • 5 de 10

    Sandra Ibarra

    La Top 100 va a dar una charla organizada por CaixaBank titulada 'Escuela de Vida, un camino de esperanza tras el cáncer'. En España hay más de dos millones de supervivientes de esta enfermedad y cada año más de 100.000 personas lo superan. Sandra Ibarra es una de ellas y defiende que el alta médica no es el fin del proceso, ya que los pacientes se enfrentan a secuelas y necesidades derivadas de los tratamientos.

    La charla será en el espacio All in One Madrid, en la Plaza de Colón 1. En esta reflexionará sobre aspectos relacionados con el cáncer y explicará su proyecto ‘Escuela de Vida’ de la Fundación Sandra Ibarra. Esta es la primera comunidad digital para quienes afrontan o han superado esta dolencia. Un espacio donde se ofrece apoyo integral, sobre todo, emocional, imprescindible para el camino hacia la sanación total.

  • 6 de 10

    Alejandra Kindelán Oteyza

    La presidenta de la Asociación Española de Banca asiste a la presentación del libro Guía del sistema financiero español. Alejandra Kindelán lo define como académico, riguroso y claro, dirigido a todos los que quieran entender el papel fundamental de la banca en nuestra economía y sociedad.

    Es una publicación de Afi (Analistas Financieros Internacionales), respaldada por la Asociación Española de Banca (AEB) y la CECA. En su intervención, Alejandra Kindelán Oteyza subrayó la resiliencia del sector ante crisis como la pandemia o la dana. Según dijo, la rentabilidad es esencial para seguir otorgando crédito, retribuir a los accionistas y contribuir al estado del bienestar a través del pago de impuestos.

    Sara Fernández
  • 7 de 10

    Mercedes Oblanca

    La presidenta de Accenture en España y Portugal reafirma el compromiso de la compañía con la inclusión como motor de innovación y éxito. En línea con esta visión, se ha fortalecido su alianza con la Fundación ONCE para fomentar la contratación de personas con discapacidad, consolidando su liderazgo en esta materia dentro del sector tecnológico desde 2007.

    Mercedes Oblanca destacó que la diversidad ha sido clave para el crecimiento y la innovación de la empresa. "Enriquece nuestras ideas, nos hace más resilientes y nos permite estar mejor preparados para el futuro, elementos esenciales para innovar y crear valor a largo plazo para nuestros clientes y la sociedad", afirma.

    Rodrigo Mínguez
  • 8 de 10

    Fabiola Pérez Ramos

    La CEO de MIOTI Tech & Business School ha participado en la Asamblea Anual de BALEVAL para hablar sobre cómo la IA Generativa está transformando la industria del Rent-a-Car. Según Pérez Ramos, el 67% de las empresas del sector ya ha integrado la inteligencia artificial en algún punto de su operativa y un 18% ha desarrollado aplicaciones que ya están en marcha.

    Durante su intervención, Fabiola Pérez Ramos ha destacado el potencial de esta tecnología para impactar y mejorar el sector en la atención al cliente con asistentes virtuales, optimizando la gestión de flotas, dando un impulso comercial y creando servicios adaptados a las preferencias del cliente para mejorar su experiencia. No es solo una posibilidad de futuro, sino que ya es una realidad que está dando resultados.

  • 9 de 10

    Marta Ruiz-Cuevas Álvarez

    La CEO de Publicis Groupe España y Portugal ha asistido a la 20ª edición de las Welink Talks en The Embassy de Fuengirola. Con su empresa, Publicis Groupe, participan en esta última edición, en la ponencia que contó con Antonio Bermúdez de Castro Carbajo, Horacio Panella y Miguel Gomis Hernández, que plantearon y hablaron sobre el impacto de la inteligencia artificial en la economía de la imaginación.

    Marta Ruiz Cuevas recalca que esta conversación dejó claro que la tecnología no es un fin en sí mismo, sino un medio para potenciar el talento humano. Ninguna revolución tecnológica puede triunfar sin la participación activa de las personas. La Top 100 defiende que es necesaria la existencia de este tipo de espacios para seguir explorando el futuro de la innovación y su impacto en la sociedad.

    Cedida
  • 10 de 10

    Teresa Viejo

    La periodista y escritora ha participado en el evento Experience organizado en IFEMA Madrid por RedEWI dentro de la Semana del Seguro 2025, donde ha abordado el concepto de Liderazgo Curioso. Teresa Viejo ha señalado que vivimos en una sociedad reactiva, que penaliza la curiosidad y actúa solo cuando es empujada a ello, lo que limita su capacidad de generar cambios.

    En su ponencia, ha resaltado cómo sectores tradicionalmente rígidos, como el asegurador, están evolucionando hacia un discurso más inclusivo, con mayor equidad y diversidad, y hace una reflexión sobre cómo transformar la mentalidad y abrazar el cambio con un espíritu de aprendizaje continuo. Para ella, la curiosidad es clave para romper prejuicios y fomentar la innovación.