Publicada
Actualizada

Las Top 100 Mujeres Líderes tienen unas agendas imparables. Transforman el país ejerciendo como profesionales fuertes e independientes y convirtiéndose en faro de inspiración. Tras la XII Edición de la gala anual, celebrada el pasado 16 de febrero en el Teatro Real, hay nuevas integrantes de esta lista que se ha convertido en todo un referente del liderazgo femenino que está transformando la sociedad. 

Entre ellas políticas de todo signo, empresarias y científicas, orgullosas de ser un ejemplo para las generaciones venideras. Poner en valor el talento de las mujeres y transformar la sociedad son dos de los grandes pilares de esta iniciativa, fundada por Mercedes Wullich.

[Del premio humanitario a Elena Barraquer a la nueva colección de Tous: lo más destacado de la agenda Top 100]

El ranking para su elección es un proceso abierto y participativo que incluye tanto a un jurado de expertos como al público en general. Esto garantiza que las nominaciones reflejen una amplia variedad de opiniones y que las seleccionadas realmente representen a los perfiles más influyentes de España.

Cada semana, desde Magas, repasamos los actos que encabezan o en los que participan en el desempeño de sus funciones. Durante los últimos días, las Top 100 han aparecido en reuniones, conciertos con espíritu inclusivo o eventos con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. También ha habido espacio para los reconocimientos, como el que ha recibido Lucía Llano por su labor en la Guardia Civil. 

  • 1 de 10

    Almudena Martorell

    Almudena Martorell, presidenta de la Fundación A LA PAR y Top 100, celebra la diversidad en el Madrid Spring Festival, donde actuó en el espacio Platea el grupo Rock A LA PAR, formado por personas con discapacidad intelectual.

    Este evento combinó el Año Nuevo Lunar con la llegada de la primavera occidental, destacando la diversidad y el intercambio cultural. La fundación se ha convertido una vez más en un referente tanto nacional como internacional.

    Esteban Palazuelos
  • 2 de 10

    Sonia Fernández

    La Top 100 y partner de Kibo Ventures, Sonia Fernández, comparte su valoración sobre inversiones en IA y el rol de Europa, junto a Andrés Dancausa, Pablo Pedrejon y Gonzalo Tradacete Gallart, otros inversores expertos en la materia.

    Según los datos de SpainCap, el venture capital en España logró en 2024 su tercer mejor registro histórico. "En general, ha sido un año de ligero repunte en las inversiones, pero todavía con muchas compañías con dificultades para levantar capital", dice Sonia.

  • 3 de 10

    Marta Marañón Medina

    La directora general de Fundación Recover, Marta Marañón, y Top 100, ha realizado una misión de prospección a los campamentos de refugiados saharauis con la colaboración de la Universidad Autónoma de Madrid y de la mano de Mahfoud Salama, punto focal de la Oficina de Cooperación de la UAM.

    En esta misión y junto con Nery Villalobos, responsable de Programas y Telemedicina, y Cristina Rodrigo Ferrán, responsable de Formación y Voluntariado, se han reunido con el ministro de Salud, el presidente de la MediaLuna Roja Saharaui, la gobernadora de una wilaya y una alcaldesa. Además, han podido visitar el Hospital Nacional, dos hospitales regionales y tres dispensarios.

  • 4 de 10

    Beatriz Corredor

    La presidenta de Redeia y Top 100 en la categoría 'Altas Ejecutivas y CEO' se ha reunido en Oviedo con el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón Rodríguez, y la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Miny Díaz Aguado. Durante el encuentro, han analizado las infraestructuras eléctricas en la región y los proyectos destinados a fortalecer el sistema eléctrico.

    Corredor ha destacado la importancia de inversiones para impulsar la descarbonización, el desarrollo industrial y la creación de empleo en Asturias. Además, en su visita a la Delegación del Gobierno, ha repasado junto a Adriana Lastra las principales iniciativas de Redeia, reafirmando su compromiso con el servicio público y el respeto al territorio.

  • 5 de 10

    Sara García

    La astronauta e investigadora ha participado en un evento por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, donde ha hablado con la investigadora Carmen Espinós. La charla estuvo dirigida a un público de pequeñas de entre 9 y 14 años, con el objetivo de inspirarlas a explorar el mundo científico.

    En el encuentro, han puesto en valor la importancia de contar con referentes femeninos y la necesidad de romper estereotipos de género en el ámbito científico y tecnológico. Además, Sara García destacó los avances y oportunidades para las futuras generaciones de investigadoras. Con esta iniciativa, reafirmó su compromiso con la divulgación y el impulso del talento femenino en el sector.

    Sara Fernández.
  • 6 de 10

    Bárbara Martín Coppola

    La CEO de Decathlon y Top 100 ha asistido esta semana en la IA Action Summit en París, donde exploró el impacto de la inteligencia artificial en el mundo del deporte. Bárbara Martín ha destacado cómo esta tecnología transforma tanto las competiciones de élite como el entrenamiento cotidiano de atletas y entrenadores.

    Añade que, según Allied Market Research, el mercado de la inteligencia artificial en la industria deportiva alcanzará los 29.700 millones de dólares en 2032, con un crecimiento anual del 30,1%. Como ejemplos recientes de esta revolución menciona el uso de AthleteGPT en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 y la introducción de jueces de línea automatizados en Wimbledon este verano. La IA está optimizando la eficiencia empresarial.

    Cedida
  • 7 de 10

    Carmen de Pablo

    La directora financiera de Moeve va a ser una de las protagonistas en la tercera edición de la Cumbre de Directores Financieros 2025, donde participará en el panel sobre ESG. El evento organizado por Círculo CFOs, será el 27 de marzo en la Torre Moeve.

    Carmen de Pablo tiene una trayectoria de más de 25 años en banca de inversión y sostenibilidad, y actualmente lidera funciones clave en Moeve, incluyendo Finanzas, Sistemas y Ciberseguridad, ESG, Estrategia y M&A. En su participación en la cumbre abordará el papel clave de la sostenibilidad en la estrategia empresarial y podrá debatir sobre tendencias y mejores prácticas en el sector.

  • 8 de 10

    Eloísa del Pino

    Eloísa del Pino, Top 100 y presidenta del CSIC, ha participado en la constitución del Comité de Expertos para la reconstrucción de las zonas afectadas por la dana en Valencia. Este acto estaba presidido por la ministra Diana Morant y Ángel Víctor Torres.

    En el encuentro, se destacaron las últimas medidas aprobadas por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, impulsadas para apoyar a empresas y estudiantes. Han apostado por la ciencia y la innovación como herramientas clave en la gestión de la crisis y Eloísa del Pino subrayó la importancia del compromiso institucional para garantizar el apoyo a la reconstrucción en el tiempo necesario.

  • 9 de 10

    Julia Sizova

    La Top 100 y experta en análisis digital, Julia Sizova Granero, va a ser una de las ponentes principales en el próximo webinar 'Year In Review', que se celebrará el 5 de marzo. Junto a Andrés Argeñal Belli y Job Revelo Figueroa, analizará el comportamiento de las audiencias en España y las tendencias que han marcado el último año en el entorno digital.

    Julia Sizova hablará sobre el consumo cross-platform y su evolución. Además, examinará el impacto del digital tradicional, las redes sociales y el streaming y hará un análisis detallado de las plataformas que están liderando el mercado y las industrias con mayor presencia digital. Este evento pondrá el foco en los factores clave que definirán el rumbo del 2025 en términos de consumo digital.

  • 10 de 10

    Lucía Llano

    La presidenta de RAGCE ha sido condecorada con la Medalla al Mérito de la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (ACIME) en su XXXV aniversario, celebrado en Madrid. Con este galardón, se reconoce su labor en la defensa de los derechos de los retirados de la Guardia Civil.

    La entrega del reconocimiento estuvo a cargo de José Ramón Velón Ororbia, director general del ministerio de Defensa, y Juan José Reyes Roig, presidente de ACIME. El acto reunió a autoridades militares y representantes del movimiento, quienes subrayaron la importancia de continuar avanzando en la igualdad de oportunidades dentro de las Fuerzas Armadas.