Aplicación de vinagre casero para limpiar las hojas de una planta.

Aplicación de vinagre casero para limpiar las hojas de una planta. iStock

Interiorismo

Ni posos de café ni cáscaras de plátano: el truco casero que limpia hojas, abona y elimina plagas en pocos segundos

Cada vez más expertas en jardinería usan vinagre como truco para cuidar sus plantas: limpia las hojas, abona la tierra y elimina plagas con eficacia.

Más informaciónLas plantas de exterior más resistentes (fáciles de cuidar)

Publicada

El cuidado de las plantas es para cada vez más personas toda una pasión, pues quieren hacer que estas luzcan de la mejor manera posible dentro de su hogar, dándoles un toque especial a su jardín o terraza. Sin embargo, conseguir hacerlo de una manera eficaz no es tan sencillo.

Más allá de lo estético, hay que tener en cuenta otros aspectos de gran importancia, como el tipo de sustrato que necesitan las plantas para crecer o la cantidad de riesgo necesario. En muchas ocasiones no hay que recurrir a productos costosos, pues la solución está en ingredientes cotidianos.

En este sentido, uno de los grandes enemigos de los amantes de la jardinería son las plagas y el moho, además de tener que tratar de evitar que las hojas pierdan su brillo natural para que luzcan de la mejor manera posible. Además, hay que tener bajo control el pH de la tierra.

Afortunadamente, podemos encontrar soluciones naturales que ayudan a ello y de una manera muy eficaz, y que al mismo tiempo consiguen respetar el medio ambiente. Gracias a la experta en plantas Araceli (@withbrushandpaper en Instagram), podemos conocer una buena opción.

La creadora de contenido alaba al vinagre como producto muy eficaz para el cuidado de las plantas, destacando especialmente por su versatilidad. Aunque habitualmente se vincula con la cocina o la limpieza del hogar, también es de gran ayuda en el jardín.

Si se utiliza con unas proporciones adecuadas, contribuye a repeler insectos, nutrir la tierra, eliminar las bacterias y limpiar las hojas sin provocar daños en ellas ni en el resto de la planta. Por este motivo, no es de extrañar que cada vez más personas recurran a él en jardinería.

Los trucos de Araceli para cuidar las plantas

Araceli comparte numerosos consejos y recomendaciones acerca de decoración, hogar y jardinería en sus redes sociales, donde ha explicado cuáles son sus tres trucos con vinagre para cuidar las plantas, recomendando que sus seguidores comiencen a utilizarlos.

En primer lugar, explica que el vinagre es ideal para limpiar las hojas. Para utilizarlo con este fin, mezcla dos partes de agua con una de vinagre en un recipiente, limpiando tanto el derecho como el revés de las plantas usando una bayeta de microfibra.

Siguiendo esta técnica se consigue eliminar la suciedad al mismo tiempo que se previenen los hongos en las hojas, contribuyendo, por lo tanto, al disfrute de una mayor salud y un mejor aspecto de las plantas del jardín o terraza.

El segundo de los trucos está pensado para regular el pH de la tierra y mejorar el sustrato. Para ello es suficiente con añadir una cucharada de vinagre a un litro de agua, regulando así el pH de la tierra y aportar hierro, muy útil para plantas que necesitan de suelos ácidos.

El tercer y último truco de Araceli está pensado para eliminar plagas, bacterias y moho, para lo que se puede usar una fórmula de lo más sencillo. Solo hay que agregar un mililitro de vinagre a 100 ml de agua y rociar la planta. Esta mezcla actúa como fungicida e insecticida natural.

Siguiendo estos tres trucos de la experta en plantas, podrás sacarle mucho partido al vinagre como producto ideal para favorecer la adecuada conservación de tus plantas, además de conseguir que estas luzcan de la mejor forma posible.

Remedios caseros para cuidar las plantas

Existen distintos remedios caseros o recetas que nos pueden ayudar para diferentes funciones relacionadas con el cuidado de las plantas, ya sea para que luzcan de la mejor forma posible o para que se encuentren protegidas frente a las plagas.

Infusiones

Las infusiones de artemisa, santolina, tomillo o ajedrea, entre otras, son muy efectivas contra diferentes tipos de plagas. Para prepararlas solo tienes que hervir agua y, al apagar el fuego, agregar 10 gramos de planta seca o 100 gramos de planta fresca por cada litro de agua.

Tras dejar infusionar la mezcla durante 5-10 minutos, estará lista. Luego utiliza un pulverizador para aplicar por las plantas que deseas proteger a primera hora de la mañana o bien al atardecer.

Decocciones

Las decocciones de cola de caballo, castaña de indias, corteza de sauce, etcétera, se preparan hirviendo la planta o partes de ella durante unos 10 minutos, para luego dejar que macere y enfriar durante unos 30 minutos.

A continuación, habrá que diluir el líquido resultante de la decocción en unas diez partes de agua y pulverizar las plantas que se deseen proteger. Al igual que con las infusiones, se debe hacer al atardecer o bien a primera hora de la mañana.

Jabón potásico

El jabón potásico puede ser un insecticida casero muy eficaz. Para prepararlo hay que diluir unos 10 gramos de jabón potásico en pasta por cada litro de agua. Si se añaden 5 gotas de aceite esencial de salvia, orégano o tomillo, se mejorará aún más su eficacia.

Una vez realizada la mezcla, se debe rociar y mojar con un pulverizador las plantas afectadas a primera hora de la mañana o bien al atardecer, según cómo cada uno prefiera.

Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es realmente útil cuando se trata de limpiar y cuidar diferentes elementos del hogar, pero también es tremendamente eficaz contra las plagas de insectos. Para prepararlo solo hay que diluir dos cucharadas de bicarbonato en un litro de agua.

Una vez hecha la mezcla, hay que mojar bien las hojas afectadas al atardecer o por la mañana, a primera hora.