Catalina Guzmán Bremer y su libro

Catalina Guzmán Bremer y su libro

Blog

'Bajo la sombra' no es una historia sobre encontrar la verdad, sino "sobre la imposibilidad de conocerla del todo”

Catalina Guzmán Bremer
Publicada

Soy el resultado de pequeñas y grandes contradicciones. Crecí entre la lógica de mi padre y la intuición de mi madre, entre lo tangible y lo inexplicable.

Si me preguntan de dónde soy, siempre mencionaré mi tierra, México, con orgullo.

En cambio, si me preguntan de dónde vengo, podría mencionar tantos paisajes, lugares y personas. El Valle del Salazar, en Navarra, es uno de ellos.

Soy Catalina Guzmán Bremer y nunca soñé con ser escritora, sino que desde niña ha sido siempre para mí una forma de entender, de explorar lo que no se dice, de viajar sin moverme del sitio.

Solía escribir e ilustrar mis propios cuentos. Recuerdo contarle a mi madre un día que “estaba escribiendo mentiras”.

No eran mentiras, sino metáforas que dejaba sobre el papel. Sin saberlo, creé mi propio poemario tratando de llevar un diario.

Siempre me ha intrigado la naturaleza humana. Cómo somos luces y sombras. Cómo nos moldean las decisiones que tomamos y las que otros toman por nosotros.

Creo que cada persona es una crónica esperando ser contada.

Mi primer libro, Bajo la sombra (Medialuna, 2025), es el inicio de la trilogía Vestigios, una serie que explora las marcas invisibles del pasado en nuestras vidas.

Viajando entre las profundas raíces del Valle de Salazar, perdiéndome en antiguos paisajes de árboles que cuentan historias, reconocí allí el lugar donde, sin saberlo, yo misma había ambientado mi novela.

Un largo viaje para descubrir los vestigios

Cuando llegó la pandemia, el mundo entero se detuvo. Fue entonces cuando yo me puse en marcha.

Encerrada conmigo misma, con mis miedos y preguntas aún sin responder, encontré en la escritura una manera de atravesar el encierro de la pandemia.

Los personajes que creé se volvieron tan reales como las paredes que nos separaban de los demás. Y en el proceso, descubrí algo: la ficción y la realidad no siempre están tan lejos la una de la otra.

La trilogía Vestigios profundiza en la memoria y la herencia emocional, hilando historias que dejan marcas indelebles y cuestionan la delgada línea entre la razón y la superstición.

Bajo la sombra, Fragmentada y De las cenizas, son las tres partes que conforman la trilogía, donde lo sobrenatural y lo humano colisionan, revelando los lazos inquebrantables que conectan generaciones.

"Bajo la sombra", donde habitan los secretos familiares

Bajo la sombra es la historia de Eva, una joven madre soltera que viaja a un remoto pueblo del Pirineo navarro para asistir al entierro de su abuela.

El pasado familiar de Eva se entrelaza con las leyendas de la región, las supersticiones y una sensación de amenaza latente.

Las leyendas del valle de Salazar, donde su herencia materna se funde con un trasfondo inquietante, atrapan a Eva en un dilema: ¿hasta qué punto podemos confiar en nuestra percepción?

Durante la lectura te encontrarás a ti misma tratando de conocer el porqué de los miedos de Eva.

Llegarás incluso a confundir sus emociones con las tuyas, y comprenderás cómo todos arrastramos la herencia emocional de nuestros antepasados.

Te sumergirás en una realidad inestable donde lo que se calla puede ser más peligroso que lo que se dice. Una vez dentro, es difícil escapar.

Cada página refleja aspectos de nuestra propia vida pasada, llevándonos a una red de insinuaciones y verdades ocultas.

No busques encontrar la verdad, ni siquiera dar respuesta a tus propias preguntas. Esta novela va precisamente de lo contrario.

Es una oda a las eternas contradicciones que fundamentan la naturaleza del ser humano. Esta historia no va sobre encontrar la verdad, sino sobre la imposibilidad de conocerla del todo.

El camino al corazón de Navarra

Durante este viaje, me he dejado llevar dejando brotar las palabras que salen de mi interior con preguntas, para las que ahora soy consciente de que nunca encontraré respuesta.

He viajado hasta lo más profundo de mí, y de la misma manera quise hacerlo en Navarra, adentrándome en el Pirineo navarro con la ayuda de mi gran amigo Fernando Hualde.

De la misma manera que escribiendo he descubierto el corazón de Eva, observando he descubierto el corazón del valle de Salazar, que va mucho más allá de sus caminos y paisajes.

El valle es su gente, sus leyendas, sus tradiciones y su historia.

Escribir ha sido la aventura más gratificante de mi vida. Y si te gusta viajar, te invito a hacerlo conmigo.