Mujer con rostro sin manchas ni arrugas.

Mujer con rostro sin manchas ni arrugas. Istock.

Belleza

Qué es el 'bakuchiol': la alternativa económica y natural del retinol que elimina las arrugas y manchas

Un ingrediente que se puede aplicar en cualquier momento del día y además, es apto para todo tipo de pieles, incluidas sensibles y con tendencia acneica.

17 mayo, 2024 12:27

Cuando hablamos de cuidado facial en España es muy fácil que ciertos ingredientes se nos vengan a la mente, en especial, el retinol. Un compuesto que en los últimos años ha conseguido colgarse la etiqueta de "milagroso" por todo lo que puede hacer en nuestra piel.

A pesar de las grandes ventajas del retinol, es cierto que no es igual de mágico para todo el mundo. No solo es complicado de aplicar, ya que debemos evitar cometer los errores comunes que dan como resultado una irritación de la piel o efectos contrarios a los que deseamos, sino que también tiende a suponer un esfuerzo económico. Sobre todo, si no sabemos todos los tipos de formulación que existen.

En este punto, quienes saben la eficacia del retinol, pero también todo lo que este supone, buscan una alternativa que les haga pensar que sus arrugas y líneas de expresión todavía tienen solución. El bakuchiol, aunque ahora sea desconocido, se perfila como la alternativa ideal, efectiva, económica y natural.

[Adiós a la caspa: el sencillo truco del aceite de coco y el laurel que la elimina de forma definitiva y fortalece el pelo]

El uso en exceso de productos como el retinol, que su eficacia en parte se basa en su potencial, puede llegar a provocar sequedad, descamación e irritación. Al final, resulta bastante habitual que las personas dejen de usarlo y busquen alternativas naturales.

El bakuchiol es un ingrediente 100% natural originario de la India, de la semilla de una planta conocida como Babchi, la cual ha formado parte de la medicina tradicional china desde hace siglos. Su llegada a España provocó que quienes buscaban una solución antiedad efectiva, pero respetuosa, la tuviesen al alcance de la mano. 

Diferencia entre bakuchiol y retinol

La principal diferencia entre el bakuchiol y retinol es su reacción a los diferentes tipos de piel. Mientras que el primero de ellos es apto para todas ellas, incluidas las más sensibles y hasta las que tienen tendencia acneica, el segundo necesita un proceso de adaptación constante.

El retinol necesita un periodo de adaptación muy específico si queremos añadirlo a nuestra rutina, así como conocer cuál de todas sus concentraciones es adecuada para nosotros. El bakuchiol, en cambio, es mucho más sencillo de entender.

[La mejor crema hidratante y antiedad para mujeres mayores de 50 según la OCU: difumina las arrugas en un mes]

Otra de las grandes diferencias entre ambos ingredientes se basa en su reacción ante el sol. El retinol es fotosensible, por lo que hay que tener especial cuidado con el protector solar y aplicarlo únicamente durante la noche; sin embargo, el bakuchiol no hace la piel más sensible al sol, por lo que se puede usar tanto por el día como por la noche.

Nuestra piel se adapta mucho más fácil al bakuchiol gracias a su estructura química menos potente. Con el retinol, sin embargo, debemos seguir unos pasos específicos para que nuestra dermis lo tolere y después, subir la potencia. 

Beneficios del bakuchiol 

Uno de los principales beneficios del bakuchiol es su poder antioxidante, el cual cada vez más personas y firmas de cosméticas buscan para la apariencia de la piel. Esta propiedad es la que mantiene al rostro exento de radicales libres, responsables en la gran mayoría de las veces de imperfecciones y signos de la edad.

El motivo por el que aparecen arrugas con el paso de los años es que perdemos colágeno, la proteína estructural encargada de tensar el rostro. El bakuchiol estimula la producción de colágeno y disminuye su descomposición, manteniéndola con el paso del tiempo y reduciendo a su vez la síntesis de melanina. 

Planta bakuchiol.

Planta bakuchiol. Primor.

Esa renovación celular no solo reduce la apariencia de arrugas y líneas de expresión, sino que también es muy eficaz de cara a conseguir una piel más lisa y suave al tacto. Y si el paso del tiempo nos ha hecho descubrir pequeñas marcas en nuestro rostro, el bakuchiol también combate la hiperpigmentación, igualando el tono de forma natural a la vez que aporta la luminosidad.

Es la mejor opción de cara al aspecto del rostro, puesto que también mejora su brillo y aumenta su jugosidad, pero todo ello sin engrasar la piel. Esto, junto a su capacidad de controlar la inflamación, hace que también sea una excelente alternativa para quienes quieren controlar el acné.

Cómo usar el bakuchiol 

A pesar de que estemos acostumbrados a unas pautas muy rigurosas en el caso del retinol, el bakuchiol se puede emplear sin ningún miedo. Se puede usar de forma individual o bien mezclarlo con otros ingredientes cosméticos para potenciar su funcionamiento.

Cada vez son más productos los que contienen este ingrediente, por lo que si queremos probarlo podemos optar por uno de ellos. Podemos ponerlos varias veces al día; sin embargo, los expertos sugieren que la mejor hora es antes de ir a dormir para que penetre mejor la piel.