Imagen de archivo del cabello de una mujer.

Imagen de archivo del cabello de una mujer. iStock.

Belleza

Hieloterapia: el sencillo truco casero para eliminar las canas sin tinte y rejuvenecer tu cabello que arrasa en España

Se trata de una buena opción natural y no invasiva para reducir la aparición de canas mediante la estimulación del cuero cabelludo y la mejora de la circulación.

Más información: Qué es la distimia: el fenómeno cada vez más común en España que preocupa seriamente a los psicólogos

Publicada

Según el Instituto del Pelo, las canas son cabellos que se vuelven de color gris o blanco debido a una pérdida de pigmentación, concretamente por una pérdida progresiva de la melanina que, entre otras funciones, aporta el color al cabello. Su aparición es meramente estética, no suponen ningún inconveniente al pelo ni lo estropean; sin embargo, es una de las mayores inseguridades de las mujeres mientras van envejeciendo.

Por este motivo, son muchas las técnicas que han emergido con el fin de tapar estos mechones blancos. Aunque los tintes sean, con diferencia, la solución más efectiva, la realidad es que muchas personas prefieren no abusar de ellos debido al posible daño que pueden causar si no se eligen correctamente o se aplican mal.

En este punto, los remedios caseros poco a poco han ganado terreno con el fin de camuflarlas de forma natural y sin químicos. De todos ellos, la hieloterapia es una de las últimas en triunfar, y consiste en aplicar mascarillas frías en la melena para conseguir rejuvenecer el cuero cabelludo.

Qué es la hieloterapia

La hieloterapia es un método completamente natural que ofrece un tratamiento completo para el cabello. Aunque no existen evidencias científicas sólidas que respalden la eficacia de esta práctica específicamente para eliminar las canas, la técnica se basa en principios relacionados con la estimulación del cuero cabelludo, la mejora de la circulación y el fortalecimiento del folículo piloso.

Como su propio nombre indica, la hieloterapia emplea el frío sobre la piel o el cuero cabelludo para provocar una serie de respuestas fisiológicas, como una vasoconstricción inmediata, es decir, una contracción de los vasos sanguíneos superficiales. Al retirar el hielo, estos vasos se dilatan de nuevo, lo cual favorece un mayor flujo hacia los tejidos circundantes.

Esta alternancia entre contracción y expansión vascular se cree que contribuye a oxigenar mejor los folículos pilosos, suministrando más nutrientes y eliminando toxinas acumuladas en la piel. Esto ayuda a neutralizar las canas, devolviéndoles el color natural.

Uno de los motivos por los que diversos expertos apoyan la hieloterapia es porque se cree que algunas canas no se deben exclusivamente al envejecimiento natural o a factores genéticos, sino también a un debilitamiento de los melanocitos —las células responsables de producir melanina, el pigmento que da color al cabello— causado por el estrés oxidativo, la mala circulación o desequilibrios en el cuero cabelludo.

Hielo.

Hielo.

Por este motivo, al mejorar la microcirculación y tonificar la piel, hay quienes sostienen que se puede reactivar la producción de melanina, sobre todo en personas jóvenes o en etapas tempranas del encanecimiento.

Además de los propios beneficios del hielo, la hieloterapia suele complementarse con hierbas como el té negro, romero, la salvia o la ortiga, las cuales tienen propiedades antioxidantes y se asocian con el oscurecimiento natural del cabello. Al congelar estas infusiones y aplicarlas sobre el cuero cabelludo, se combinarían los beneficios del frío con los principios activos de las plantas, reforzando el efecto potencial sobre la salud capilar.

Así se realiza la hieloterapia

Aunque existen multitud de opciones de mascarillas frías para evitar la aparición de las canas, nuestra favorita combina ingredientes naturales como el aceite de coco, el vinagre de manzana, la miel y por supuesto, los cubitos de hielo.

  1. Empieza mezclando tres cucharadas de aceite de coco con una cucharada de vinagre de manzana y una cucharada de miel en un cuenco.

  2. Agrega los cubitos de hielo y mezcla los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.

  3. Entonces, llega el momento de aplicar la mascarilla sobre el cabello seco, con especial hincapié en las zonas donde se concentran las canas.

  4. Deja actuar durante 20 minutos y enjuaga con agua tibia. Repite este proceso una vez por semana.

Los ingredientes clave de esta mascarilla ofrecen multitud de beneficios para el cabello. Por un lado, el aceite de coco destaca por sus propiedades hidratantes y reparadoras, ayudando a fortalecer el cabello y a prevenir la rotura. El vinagre de manzana, actúa como un acondicionador natural que suaviza el cabello y le da brillo.

Además, la miel, gracias a sus propiedades humectantes y antioxidantes, ayuda a retener la humedad en el cabello y a protegerlo de los daños ambientales.