Imagen de archivo de la Catedral de Salamanca.

Imagen de archivo de la Catedral de Salamanca. iStock

Actualidad

Esta es la catedral que National Geographic considera "la más excepcional" de España: ni la de Burgos ni la de Sevilla

Esta catedral, que fue construida entre los siglos XVI y XVIII, es la más alta de nuestro país y mide un total de 110 metros de altura.

17 mayo, 2024 12:02

Si hay algo por lo que nuestro país ha conseguido convertirse con el paso de los años en todo un referente a nivel mundial es, entre otras muchas cosas, por su valor patrimonial. España cuenta con un gran número de monumentos y edificios que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad. Es el caso, por ejemplo, de la Alhambra de Granada o del acueducto de Segovia. Sin embargo, nuestro país puede presumir también de contar con unas de las catedrales mejor conservadas y valoradas de Europa. 

Según los últimos datos del año 2022, España cuenta con un total de 107 catedrales en su territorio. De todas ellas, 74 son actuales, 14 son concatedrales y 18 son antiguas. La de Burgos o la de Sevilla son algunas de las más famosas y las más visitadas por los turistas extranjeros y nacionales. Sin embargo, ahora, National Geographic ha elegido cuál es, bajo su criterio, "la más excepcional". Se trata, nada más y nada menos, que de la Catedral de Salamanca. 

Tal y como detallan desde la prestigiosa revista de viajes, existen tres motivos principales por los que la catedral de Salamanca es "la más excepcional" de España. El primero de ellos es que se trata de la más alta de todo el país. Mide un total de 100 metros de altura y supera en seis metros a la Giralda de Sevilla. Sin embargo, este no es el único motivo por el que National Geographic la ha ensalzado por encima del resto. 

Imagen de archivo de la Catedral de Salamanca.

Imagen de archivo de la Catedral de Salamanca. Catedral de Salamanca

Según explican en el artículo publicado recientemente y dedicado al valor de este edificio histórico, la catedral de Salamanca destaca, además, por ser dos en una. Y es que esta catedral, construida entre los siglos XVI y XVIII, se proyectó a la catedral de Santa María, popularmente conocida entre todos aquellos que la visitan como la catedral Vieja.

Además, existe otro motivo por el que National Geographic ha elegido a esta catedral como "la más excepcional de España" por encima de otras como la de Burgos o la de Sevilla. Y es que este edificio histórico cuenta con un detalle que no pasa desapercibido por los turistas: en la puerta de norte se puede ver una pequeña escultura de un astronauta con casco y traje espacial. 

[Este es el pueblo de España que ofrece casa gratis en perfecto estado a cambio de llevar un bar]

A muchos les podrá parecer extraño que una catedral de siglos de antigüedad cuente con una escultura como esta. Sin embargo, tiene una explicación. Y es que, tras la restauración que hizo el cantero Miguel Romero en 1992, se quiso incluir esta figura con el objetivo de dejar constancia de esta restauración contemporánea que se había llevado a cabo en el edificio. 

La Catedral de Salamanca es una parte fundamental de la ciudad. El edificio cuenta con dos partes. Por un lado, la Catedral Vieja, que alberga la capilla de San Martín o del Aceite. Y, por otro lado, la Catedral Nueva, donde se encuentra la imagen de la Virgen de la Asunción. "Ofrece al visitante el singular tesoro de nueve siglos de historia y arte religioso, que puede ser contemplado en línea de perfecta continuidad", apuntan desde la página web de la catedral. 

Imagen del interior de la Catedral Vieja.

Imagen del interior de la Catedral Vieja. Catedral de Salamanca

En los últimos años, se ha convertido en uno de los edificios históricos más visitados de la ciudad. De hecho, con la vuelta a la normalidad tras la pandemia, la catedral de Salamanca recibió durante la primera semana de su reapertura la visita de más de 1.700 turistas. Más del 77% fueron españoles, seguidos los turistas llegados de Francia (159) y Alemania (59). 

Durante las visitas al conjunto catedralicio de Salamanca, los turistas tienen la posibilidad de visitar la Catedral Nueva, la Catedral Vieja, el Claustro, las Capillas y las antiguas salas Capitulares.

[Ni la Concha ni Papagayo: la playa menos concurrida y más barata de España que recomienda 'The Sun']

El horario de visitas es de lunes a domingos de 10:00 a 18:00 horas. El último pase comienza a las 17:15 horas. El retablo de Santa Bárbara estará abierto los martes, jueves y sábados (no festivos) de 10:00 a 18:00 horas. 

En cuanto a los precios, la entrada general para entrar a la catedral cuesta 10 euros. La entrada de estudiantes, jubilados y personas con discapacidad cuesta 9 euros, mientras que la de desempleados tiene un precio de 6 euros. La catedral se puede visitar gratis los martes, entre las 16:00 y las 18:00 horas.