De pie de izquierda a derecha Olga Ruiz, Yolanda Sacristán, Pedro J. Ramírez, Lourdes Garzón, Inma Jiménez y Benedetta Poletti. Sentadas de izquierda a derecha: Blanca Berasategui, Gervasio Posadas, Cruz Sánchez de Lara, Charo Izquierdo, Nuria Azancot y Eva Moll.

De pie de izquierda a derecha Olga Ruiz, Yolanda Sacristán, Pedro J. Ramírez, Lourdes Garzón, Inma Jiménez y Benedetta Poletti. Sentadas de izquierda a derecha: Blanca Berasategui, Gervasio Posadas, Cruz Sánchez de Lara, Charo Izquierdo, Nuria Azancot y Eva Moll. Esteban Palazuelos

Actualidad

"Es hora de dar un homenaje al talento femenino": así ha sido la deliberación del jurado de los Premios Maga de Magas

Esta misma tarde se han reunido los 12 integrantes del jurado para decidir qué periodistas y literatas serán las ganadoras de esta edición.

16 mayo, 2024 20:03

¡Cada día queda menos para descubrir quiénes serán las ganadoras de los premios Maga de Magas! En la tarde del 16 de mayo ha tenido lugar uno de los momentos más importantes y decisivos en el trascurso de estos galardones: la votación para escoger a las Magas de Magas de este 2024. ¿Quiénes serán las elegidas? 

Estos premios aspiran a convertirse en los Pulitzer del periodismo y la literatura española. De hecho, la dotación de cada uno de ellos -10.000 euros- coincide con los 10.000 dólares del  reputado galardón estadounidense.

Los Maga de Magas premiarán a la mejor reportera del año, a la mejor creadora de opinión, a la autora de la mejor novela del año y a la autora del mejor ensayo, con un quinto galardón destinado a reconocer toda una trayectoria profesional. Los nombres de las cinco ganadoras se darán a conocer en Magas a partir de la semana que viene y recibirán el premio en la ceremonia que tendrá lugar en la tarde del 11 de junio en el Espacio Abante.

El jurado de los premios Maga de Magas, presidido por Charo Izquierdo, está conformado por 12 grandes figuras de la literatura y la comunicación, quienes han estudiado, debatido y analizado los trabajos de todas las candidatas.

[Los premios Maga de Magas se convierten en los 'Pulitzer' del periodismo y la literatura escrita por mujeres]

También han charlado sobre el importante papel de la mujer en este ámbito y han compartido un apetecible almuerzo, brindando con un vino tinto ideal para la ocasión, no sólo por su sabor, sino también por su simbólico nombre: El Pacto.

El tribunal está formado por personalidades tan destacadas como Eva Moll, Yolanda Sacristán, Benedetta Poletti o la propia Cruz Sánchez de Lara. Además del escritor Gervasio Posadas, el único integrante masculino del jurado. Con todos ellos ha podido hablar el equipo de Magas, a quienes han trasmitido su ilusión y su sentido de la responsabilidad.

Un jurado de lujo

Cruz Sánchez de Lara, vicepresidenta de EL ESPAÑOL, ya ha adelantado que la votación ha estado muy reñida debido a la calidad del trabajo de las candidatas. "Las finalistas tenían tantísimo nivel que ha sido muy difícil poder elegir para sacar este elenco de mujeres fabulosas. Por ello, en las próximas ediciones seguro que muchas de las mujeres que no han sido elegidas tendrán su oportunidad porque han sido excepcionales. Todas podrían recibir el mejor de los premios", ha afirmado la novelista y editora de ENCLAVE ODS y Magas.

Por su parte, Charo Izquierdo, miembro del consejo editorial de Magas y directora del vertical sobre sostenibilidad de EL ESPAÑOL, ha hecho hincapié en la importancia de dar valor al talento femenino: "En Magas creemos que tenemos que visibilizar a las mujeres en cualquier tipo de labor, y la labor literaria o periodística muchas veces no se ha reconocido". Además, ha añadido que "el premio es especial porque se ha empezado a denominar el 'Pulitzer' de la literatura y el periodismo femenino al tener la misma dotación económica. 10.000 euros no es ninguna bobada".

[11 mujeres y un hombre: un jurado de excepción para los Premios Maga de Magas]

Nuria Azancot, integrante del jurado y redactora jefa de El Cultural, ha confesado que "cualquiera de las candidatas podría ganar estos galardones con todo el merecimiento", haciendo referencia al gran nivel de esta edición."Es posible que la mejor literatura de España sea escrita por mujeres, son las que más venden y también somos las que más leemos. De alguna forma esto es un reconocimiento", ha añadido.

En su misma línea, Blanca Berasategui, editora de El Cultural, se ha mostrado ilusionada y afortunada por ser parte del jurado del Premio Maga de Magas. "El año pasado hubo una hornada de periodistas y escritoras estupendas. El problema es que vamos a tener bastante difícil premiarlas porque realmente hay muchísimas y todas serían unos nombres estupendos y muy dignos para el premio", comenta la también fundadora de ABC Cultural en 1991.

Blanca Berasategui, editora de El Cultural: "El ecosistema de la literatura y el periodismo hoy en día está en manos de mujeres".

Tras ella, Lourdes Garzón, quien recibió el año pasado el premio Maga de Magas, ha afirmado sentirse muy bien rodeada. "Estoy encantada por dos cosas, por las compañeras con las que tengo el honor de compartir y ser jurado de este premio. Y segundo, por el altísimo nivel de las posibles premiadas y las candidatas", ha explicado la directora de MujerHoy y WomenNow en Vocento. 

Candidatas de altísimo nivel

En el caso de Inma Jiménez, directora de la revista Harper's Bazaar España desde 2019, ha destacado que dicho premio está llamado a convertirse en uno de los grandes premios de la literatura femenina en castellano. "Es una obligación la que tenemos todos de apreciar todo el talento femenino que nos rodea. En nuestro caso es tan real, tan natural y tan orgánico que, por un lado, nos facilita tener tantas candidatas, por otro lado, nos dificulta muchísimo elegir solo a la ganadora", ha dicho.

Inma Jiménez, directora de Harper's Bazaar: "Va a ser una deliberación apasionante. Hemos aprendido mucho en el proceso para ponernos de acuerdo con estas finalistas".

También ha formado parte del jurado Eva Moll, directora de Vegueta Ediciones, quien se ha mostrado encantada con esta iniciativa: "Creo que es sorprendente que no se hubiese hecho antes porque es realmente importante poner en valor el buen trabajo periodístico y de las escritoras. Esto puede motivar a muchas jóvenes a poner nombre y apellidos a un trabajo impresionante y creo que va a servir de inspiración para muchas mujeres".

La directora de la revista ELLE, Benedetta Poletti, tampoco ha querido faltar a la cita, de la que ha destacado el buen ambiente entre los miembros del jurado:"Es un orgullo estar aquí hoy y saber que juntas somos más fuertes y tenemos la responsabilidad de marcar la senda y valorar a cada una de estas mujeres que hemos seguido y que nos han iluminado el camino durante tantísimos años". Y ha añadido emocionada: "Ahora ha llegado el momento de darles nuestro homenaje, todas juntas".

"¡Qué bonito y necesario!"

Gervasio Posadas, director de Ámbito Cultural El Corte Inglés, ha manifestado que para él es un privilegio ser el único hombre del jurado. Además, ha augurado unos premios muy reñidos y merecidos: "Tenemos un plantel de candidatas muy bueno en todas las categorías y, a pesar de que estas decisiones siempre son injustas porque dejamos a gente magnífica fuera, el cartel de las ganadoras va a ser magnífico".

Por su parte, la directora de Telva, Olga Ruiz, ha reconocido el trabajo de todos los que hacen posible esta cita: "Me parece que la iniciativa de Cruz Sánchez Lara, Magas y EL ESPAÑOL es increíble, y que viene en el momento perfecto y es absolutamente necesaria". Además, ha citado las palabras de la gran Meryl Streep: "Hace unos días, decía que ha sido necesario que las mujeres cojan las riendas del poder y así conseguir papeles interesantes para las mujeres en el cine. Lo mismo ocurre en el periodismo". 

Olga Ruiz, directora de Telva: "Parece mentira que hace un año fuéramos algunas de las integrantes de este jurado las premiadas. Estoy muy agradecida".

Yolanda Sacristán, directora general de The News Romm, tampoco podía faltar como miembro del jurado. Ella ha valorado la trascendencia del galardón Maga de Magas: "Es un honor formar parte del jurado porque realmente no había un premio que pusiese en valor el talento literario de la mujer de manera tan contundente, ni un premio tan elevado en su cuantía, así que bienvenido sea".

[Nueve grandes directoras de revistas reciben el premio 'Maga de Magas' de MagasIN] 

Finalmente, la directora de Magazine La Vanguardia, Joana Bonet, también ha querido mostrar su apoyo a esta iniciativa. Aunque no ha podido estar de manera presencial, ha mandado el siguiente mensaje: "Unir periodismo, pensamiento y literatura firmado por mujeres —que no para mujeres— contribuye a reparar la falta de reconocimiento a autoras que tal vez están fuera de los circuitos mediáticos".

Sea como sea, el jurado ya ha opinado y guardarán el secreto de lo sucedido y se conocerán las ganadoras a partir de la próxima semana en Magas. Una cosa está clara: serán mujeres referentes, inspiradoras de más mujeres, pioneras, profesionales, humanas, líderes, apasionadas… Serán magas de Magas.