- COCHES NUEVOS
- COCHES DE SEGUNDA MANO
de coches en

de segunda mano

Peugeot 208
Desde 19.390 €
16.892 €
Precio medio de las ofertas obtenidas por los concesionarios Ahorras 2.498 €
Puntuación de El Español
Destaca: Diseño, comportamiento, calidades, versiones de gasolina, diésel y eléctrica
A mejorar: Plazas traseras justas, precio algo más alto
Versiones
- GASOLINA
- OTROS
-
PureTech 55kW (75CV) Active
Desde 19.390 €
-
PureTech 55kW (75CV) Active Pack
Desde 19.940 €
-
PureTech 73kW (100CV) Active Pack
Desde 21.140 €
-
PureTech 73kW (100CV) Allure
Desde 22.290 €
-
PureTech 73kW (100CV) EAT8 Active Pack
Desde 22.940 €
-
PureTech 73kW (100CV) Allure Pack
Desde 23.090 €
-
PureTech 73kW (100CV) EAT8 Allure
Desde 24.390 €
-
PureTech 73kW (100CV) GT
Desde 24.490 €
-
PureTech 73kW (100CV) EAT8 Allure Pack
Desde 25.190 €
-
PureTech 73kW (100CV) EAT8 GT
Desde 26.590 €
-
PureTech 96kW (130CV) EAT8 GT
Desde 28.390 €
-
BlueHDi 73kW (100CV) Active
Desde 22.590 €
-
BlueHDi 73kW (100CV) Active Pack
Desde 23.140 €
-
BlueHDi 73kW (100CV) Allure
Desde 24.290 €
-
BlueHDi 73kW (100CV) Allure Pack
Desde 25.090 €
-
BlueHDi 73kW (100CV) GT
Desde 26.490 €
Datos generales
Introducción
Desde el año 2019 Peugeot tiene a la venta un nuevo Peugeot 208. Se trata de una nueva generación de este modelo urbano. Estrena plataforma y cuenta con una gama de motores de gasolina y diésel, así como una versión 100% eléctrica, que se conoce como Peugeot e-208.
Entre sus puntos fuertes destaca el diseño, el comportamiento y la calidad de los acabados. Como contrapartida, el precio es algo elevado. Repasamos todos los aspectos a tener en cuenta a continuación.
Qué tipo de coche es
El Peugeot 208 es un coche de pequeño tamaño, orientación urbana y carrocería tipo berlina. Es, por tanto, un coche de tipo turismo, no es un SUV. El SUV equivalente sería un Peugeot 2008. Esta nueva generación está a la venta desde el año 2019. Solo se comercializa con una versión de cinco puertas. Peugeot ha eliminado la carrocería de tres puertas en este modelo.
Es un coche que compite en el segmento de los utilitarios o modelos urbanos. Un rival de modelos como:
- Seat Ibiza
- Dacia Sandero
- Volkswagen Polo
- Opel Corsa
- Peugeot 208
- Toyota Yaris
- Hyundai i20
- Ford Fiesta
- Skoda Fabia
- Nissan Micra
En relación con las ventas de 2020, el coche más vendido fue el Dacia Sandero, seguido del Renault Clio y Citroën C3, tal y como se puede ver a continuación. Por lo tanto el Peugeot 208 fue el cuarto modelo. En 2021 el Peugeot 208 continúa ganando posiciones.
Nº | Modelo | Ventas 2020 |
1 | Dacia Sandero | 24.035 |
2 | Renault Clio | 17.816 |
3 | Citroën C3 | 12.948 |
4 | Peugeot 208 | 12.839 |
5 | Opel Corsa | 12.062 |
6 | Seat Ibiza | 11.342 |
7 | Toyota Yaris | 10.558 |
8 | Volkswagen Polo | 8.662 |
9 | Hyundai i20 | 7.721 |
10 | Audi A1 | 7.206 |
11 | Nissan Micra | 4.744 |
12 | Ford Fiesta | 4.715 |
13 | Skoda Fabia | 4.383 |
14 | Kia Rio | 3.663 |
15 | Suzuki Swift | 1.040 |
Imágenes
Dimensiones
Otra de las novedades de este modelo es la incorporación de una nueva plataforma. En concreto, estamos hablando de la estructura conocida con el nombre de plataforma CMP o EMP1.
Esta nueva plataforma es completamente nueva para la firma francesa puesto que es una nueva estructura que también incorporan modelos como el DS3 Crossback, Opel Corsa de 2019 y Peugeot 2008 de 2020, entre otros.
La llegada de esta nueva plataforma le permite crecer en tamaño. Ahora el Peugeot 208 mide 4,05 metros de largo, 1,74 metros de ancho y 1,43 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 2,54 metros.
Con estas dimensiones, el Peugeot 208 es es uno de los coches urbanos más grandes de la categoría, tal y como se puede ver en la siguiente tabla.
Largo | Ancho | Alto | Batalla | |
Dacia Sandero | 4.08 | 1.84 | 1.49 | 2.60 |
Mazda2 | 4.07 | 1.69 | 1.49 | 2.57 |
Opel Corsa | 4.06 | 1.76 | 1.43 | 2.53 |
Kia Rio | 4.06 | 1.72 | 1.45 | 2.58 |
Renault Clio | 4.05 | 1.79 | 1.44 | 2.58 |
Seat Ibiza | 4.05 | 1.78 | 1.44 | 2.56 |
Volkswagen Polo | 4.05 | 1.75 | 1.46 | 2.55 |
Peugeot 208 | 4.05 | 1.74 | 1.43 | 2.54 |
Ford Fiesta | 4.04 | 1.73 | 1.47 | 2.49 |
Hyundai i20 | 4.04 | 1.77 | 1.45 | 2.58 |
Audi A1 Sportback | 4.02 | 1.74 | 1.43 | 2.56 |
Nissan Micra | 3.99 | 1.74 | 1.45 | 2.52 |
Skoda Fabia | 3.99 | 1.73 | 1.46 | 2.47 |
Citroën C3 | 3.99 | 1.75 | 1.47 | 2.54 |
Mini | 3.98 | 1.72 | 1.42 | 2.56 |
Toyota Yaris | 3.94 | 1.74 | 1.50 | 2.56 |
En relación al maletero, este Peugeot 208 tiene una capacidad de 309 litros. Se trata de una cifra no excesivamente alta para la categoría, según se puede ver en esta clasificación:
Maletero (litros) | |
Seat Ibiza | 355 |
Audi A1 Sportback | 351 |
Volkswagen Polo | 351 |
Renault Clio | 340 |
Skoda Fabia | 330 |
Hyundai i20 | 326 |
Kia Rio | 325 |
Dacia Sandero | 320 |
Opel Corsa | 309 |
Peugeot 208 | 309 |
Ford Fiesta | 303 |
Citroën C3 | 300 |
Nissan Micra | 300 |
Toyota Yaris | 286 |
Mini | 278 |
Mazda2 | 250 |
Si lo que hacemos ahora es analizar la habitabilidad y comenzamos por las plazas delanteras vemos que hay una anchura de 135 centímetros de anchura para los hombros y 100 centímetros de altura libre entra la banqueta y el techo. En cuanto a las plazas traseras, vemos la anchura es de 130 centímetros aproximadamente y la altura entre la banqueta y el techo es de 91 centímetros.
Según estas dimensiones, las plazas delanteras son buenas y están en la media. Sin embargo, las traseras son más bien justas.
Motores
Si analizamos los motores, lo que nos sorprende es que Peugeot haya decidido mantener los motores diésel en este modelo, además de las versiones de gasolina.
Todos ellos cumplen con la normativa Euro 6d. Son los siguientes
Gasolina
- PureTech 75 CV | Manual 5
- PureTech 100 CV | Manual 6 | Auto 8
- PureTech 130 CV | Auto 8
Diésel
- BlueHDI 100 CV | Manual 6
Además, según anuncia Peugeot la llegada de esta nueva plataforma CMP permite una reducción de peso de en torno a los 30 kilos, frente a la anterior F1.
Esta mayor ligereza junto con otras medidas como la aerodinámica mejorada, la menor resistencia a la rodadura y la optimización de la fricción mecánica permiten al nuevo Peugeot 208 convertirse en un modelo más eficiente. Además, también ayuda la reducción de peso.
Sobresale también la posibilidad de incluir en algunos elementos del vehículo, como las llantas de 17 pulgadas, un tipo de inserciones que se atornillan y crean así un efecto aerodinámico que mejoran todavía más la eficiencia del vehículo.
Si empezamos con el apartado de diseño, este nuevo Peugeot 208 recibe algunos elementos que ya se pueden considerar como una tradición en la firma.
Hablamos de la firma lumínica formada por tres tiras de led y que simulan las garras de un león. Esta firma lumínica ya la pudimos ver en el 3008, entre los primeros modelos.
Y a ello hay que sumar un frontal con las luces de led diurnas también simulando unos colmillos, otra solución que fue introducida por primera vez en el Peugeot 508.
Otros detalles que le caracterizan son la banda trasera negra sobre la tapa del maletero, así como el difusor de gran tamaño.
Con el nuevo Peugeot 208, la firma francesa mantiene su cuadro de instrumentos digital situado por encima del volante y que se denomina i-Cockpit. Según Peugeot este cuadro digital es de última generación y presenta su información en 3 dimensiones.
De esta manera, los datos pueden parecer más cerca o más lejos de nuestros ojos en función de la urgencia de los mismos. Según Peugeot, esta forma de presentar los datos permite que el tiempo de reacción sea inferior (hasta en medio segundo, según la marca francesa).
En el centro de la consola, este nuevo Peugeot 208 cuenta con una pantalla táctil que tendrá diferentes tamaños según el acabado elegido. Hablamos de pantallas con versiones de 5, 7 o 10 pulgadas.
Equipamiento
La gama estará formada por cinco niveles de acabado: Like, Active, Allure, GT Line y GT. Entre los elementos más novedosos que puede incorporar el Peugeot 208 destacan:
Like
- Llantas de chapa de 15 pulgadas
- Aire acondicionado
- Detección de pérdida de presión de los neumáticos
- 6 Airbags
- ESP
- Cierre centralizado
- Pantalla táctil de cinco pulgadas
- USB (1)
- Alerta de cambio de carril involuntario
- Alerta de atención del conductor por cámara
- Alerta de colisión frontal
- Limitador de velocidad
- Ordenador
- Reconocimiento de señales de tráfico
Active
- Llantas de chapa de 16 pulgadas
- Pantalla táctil de 7 pulgadas
- Apple CarPlay
- Android Auto
- USB (4)
- Retrovisores eléctricos
Allure
- Llanta de aleación de 16 pulgadas
- Encendido automático de luces
- Arranque manos libres
- Climatizador automático
- Radio Bluetooth
- Luces diurnas de led
GT-Line
- Cristales traseros sobretintados
- Ayuda al estacionamiento trasero
- Frenada de emergencia automática
- Faros delanteros full-led
GT
- Pantalla táctil de 10 pulgadas
- Radio DAB
- Navegador conectado 3D
- Llanta de 17 pulgadas
Conclusión
El Peugeot 208 es uno de los coches más sobresalientes de la categoría que se pueden comprar hoy. Tiene muchos puntos fuertes, como, por ejemplo, el diseño, la calidad de los acabados y la posibilidad de incluir versiones de gasolina, diésel y una variante 100% eléctrica, con el Peugeot e-208.
Como aspectos a mejorar podríamos señalar que su precio es algo más elevado que el de sus rivales y que las plazas traseras son algo justas. Aun así, a nosotros nos parece uno de los mejores coches urbanos que existen.