
Logo de Toyota
Toyota cierra el semestre como la marca más vendida y enfila su cuarto año seguido como líder del mercado nacional
Junio, el mejor mes hasta la fecha, ha sido el primero en el que se superaron las 10.000 unidades de eléctricos.
Más información: España, el mercado europeo que más eleva las ventas de coches en 2025: crece un 13,6% gracias a los híbridos no enchufables
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos han cerrado el mes de junio con un incremento del 15,2% en la comparativa interanual, hasta alcanzar las 119.125 unidades comercializadas.
De esta manera, en el primer semestre del año se han comercializado un total de 609.801 turismos, un 13,9% más frente al mismo periodo del año anterior, según datos de las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores oficiales e independientes (Ganvam).
Un impulso que se explica por el tirón que tienen las ventas en junio, que ha contado con 21 días laborables (uno más que el mismo mes del año anterior), y al fuerte incremento experimentado por las ventas de modelos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables).
En cuanto a las marcas preferidas, Toyota se mantiene como líder nacional del mercado.
Pese a que Renault fue la marca con más entregas en junio, con 9.590 unidades, un 44,3% más en tasa interanual, la multinacional nipona ha comercializado en los seis primeros meses del año 49.532 vehículos, un 1,5% más.
De esta manera, la marca del país del sol naciente está a medio año de cerrar su cuarto ejercicio consecutivo como líder del mercado español.
Tras ella se sitúa Renault, que ha logrado elevar sus matriculaciones un 43,9% hasta junio, con 45.190 unidades comercializadas.
Ambas firmas se benefician de contar con una amplia oferta de modelos híbridos no enchufables, los preferidos por el mercado español en un momento de transición hacia la electrificación.
Además, tanto Toyota como Renault tienen dos modelos entre los diez más vendidos en lo que va de año. Así, mientras que Toyota tiene al Corolla (el híbrido no enchufable líder del mercado) y al C-HR en el top 10, Renault hace lo propio con el Clio (líder entre los modelos diésel) y el Captur.
El podio de junio lo ha cerrado Volkswagen. La firma alemana ha logrado elevar sus ventas un 22,6% en junio, con 8.822 matrículas.
Esto le ha permitido cerrar el primer semestre del año como tercera marca del mercado, con 39.644 vehículos matriculados, un 14,2% más que en el mismo periodo del año anterior.
Crecen los electrificados
Cabe destacar que junio ha sido el primero en el que se han superado las 10.000 matriculaciones de modelos 100% de batería.
En total, el pasado mes se comercializaron 11.334 unidades de eléctricos, eléctricos de autonomía extendida y de pila de combustible, lo que supone más que duplicar el guarismo registrado en el mismo mes del año anterior.
Así las cosas, entre enero y junio las ventas de modelos eléctricos acumulan un crecimiento del 84,6%, hasta las 46.445 unidades. Esto supone que la cuota de turismos eléctricos se sitúa en el 7,6%.
Pero las ventas de modelos híbridos enchufables también han tenido algo que ver. El pasado mes se comercializaron 13.443 unidades enchufables, un 158,2% más frente al mismo periodo del año anterior.
En el primer semestre, las matriculaciones de turismos enchufables alcanzan los 55.904 vehículos, un 81,8% más frente al mismo periodo del año anterior. La penetración de estos modelos se sitúa en el 9,1%.
Así, la cuota de turismos electrificados en el primer semestre se sitúa en el 16,7%.
Ahora bien, los híbridos no enchufables se mantienen como los preferidos por el mercado español. En junio se vendieron 46.639 modelos con esta tecnología, un 24,3% más en tasa interanual.
Hasta junio las ventas de estos modelos acumulan 253.914 matriculaciones, un 32,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Su cuota de mercado se sitúa en el 41,6%.
El Dacia Sandero, líder del mercado
En cuanto a los modelos preferidos, el Dacia Sandero vuelve ser el preferido por los clientes en España. En junio sus ventas han crecido un 33,5% frente al mismo mes del año anterior, con 4.329 entregas.
Así, en los seis primeros meses del año se han matriculado 20.366 unidades, un 24,9% más en la comparativa interanual.
En junio le siguió el Renault Clio como segundo modelo más vendido, con 3.317 unidades comercializadas, más del doble que en el mismo mes de 2024.
Esto le permite situarse como el tercer modelo con más ventas en el primer semestre, con 13.445 unidades, un 31% más que en el primer semestre del ejercicio anterior.
El podio en junio lo cerró el Seat Arona, que comercializó 2.623 vehículos, un 17,6% menos en tasa interanual.
Ahora bien, el segundo modelo más vendido en España en lo que va de año es el MG ZS. Este modelo, propiedad del grupo chino SAIC, acumula 15.014 entregas, un 50,8% más en la comparativa interanual.
Esto da buena muestra de cómo el mercado patrio se ha caracterizado siempre por estar centrado en el precio.
Y es que no hay que olvidar que el Dacia Sandero acumula más de una década como el más vendido en España. Ahora, con la llegada de MG ZS, le ha salido un competidor, aunque mantiene una distancia considerable.
Los particulares tiran de las ventas
Una buena señal de la evolución de las ventas se encuentra en el canal de particulares. Este, el más rentable para los fabricantes, elevó sus compras en junio un 28,8%, hasta alcanzar las 48.836 unidades.
Entre enero y junio, el canal de particulares ha comprado 256.859 turismos, un 18,6% más que en el mismo periodo del año anterior.
Asimismo, el canal de empresas elevó sus compras un 14,2%, hasta las 42.208 unidades. Esto le permite crecer un 9,8% en el acumulado de los seis primeros meses del año, con 197.964 unidades matriculadas.
Las alquiladoras, por su parte, recortaron sus compras un 1,5% en junio, con 28.081 unidades. Pese a ello, las compras de las alquiladoras en el primer semestre registran un alza del 11,9%, hasta las 154.978 unidades.