El coche eléctrico Audi Q8 e un punto de recarga de Repsol en Madrid.

El coche eléctrico Audi Q8 e un punto de recarga de Repsol en Madrid. José Luis Cano

Motor

Los nuevos ‘Netflix’ de la recarga del coche eléctrico: así son las suscripciones de Repsol, Iberdrola y Endesa

Los operadores buscan fidelizar a los usuarios de coche eléctrico con planes de suscripción para que la energía sea más barata.

26 mayo, 2024 03:28

Los usuarios de coche eléctrico suelen cargar en sus casas o en el lugar de trabajo. Así lo señalan numerosos estudios publicados. La principal razón es que las recargas en el domicilio son mucho más baratas.

Con una tarifa media aproximadamente de unos 15 céntimos el kWh y un consumo aproximado de un coche eléctrico de unos 20 kWh esto significa que recorrer 100 kilómetros supone un coste aproximado de unos 3 euros realizando la recarga doméstica.

Sin embargo, no todos los usuarios pueden recargar siempre en casa. ¿La razón? En primer lugar, porque los usuarios con punto de recarga en algún momento tienen que realizar un viaje en el que estén obligados a recargar por el camino.

Principales operadores de puntos de recarga en España.

Principales operadores de puntos de recarga en España.

También porque, en algún momento, pueden aprovechar de forma puntual las recargas de necesidad. Son aquellas que se realizan cuando el coche está detenido un período de tiempo. Por ejemplo, cuando hacemos la compra, en el cine, en el gimnasio... Y a estas tipologías habría que sumar los casos de aquellos usuarios que no tienen puntos de recarga y que con una buena infraestructura de recarga también podrían adquirir un eléctrico.

Por este motivo, los principales operadores de recarga del coche eléctrico han lanzado las suscripciones mensuales. Se trata de unos ‘paquetes’ de energía que resultan muy interesantes porque tienen precios muy atractivos y así consiguen fidelizar a sus clientes.

Son, por tanto, unas suscripciones mensuales que pueden resultar interesantes tanto para los que no tengan un punto de recarga en el domicilio o en el trabajo como para los que sí lo tengan y realicen largos viajes largos por carretera. Analizamos cómo son los planes de suscripciones de las principales compañías.

Repsol

Punto de recarga de Repsol.

Punto de recarga de Repsol.

Y comenzamos con Repsol, que ofrece suscripciones mensuales que se pueden contratar de forma fácil con Waylet, su aplicación de referencia. No tienen compromiso de permanencia y el precio dependerá de la cantidad de kWh contratados.

Actualmente hay dos tarifas de coche eléctrico. Una primera con 100 kWh al mes por 36,30 euros y otra de 150 kWh al mes por 48,40 euros. Esto significa, por tanto, que los precios del kWh se sitúan entre los 0,32 euros y los 0,36 euros, una cifra mucho más económica que los 0,47 euros que costaría una recarga convencional en un punto de 50 kW.

Además, desde Repsol señalan que la contratación de estos planes generan un saldo que va desde el 3% y hasta el 100% dependiendo de los servicios contratados con Repsol (Luz, gas, solar) para consumir en otras recargas, repostajes o comprar bonos de otros comercios como Amazon, Ikea, Leroy Merlín.

Repsol, además, ha simplificado la recarga en sus puntos pasando de cinco pasos a solo dos para recargar más rápidamente con Waylet. Basta solo con escanear un código QR para realizar la carga.

Compañía Cantidad kWh Precio kWh/€
Repsol 100 36,30 € 0,36 €
Repsol 150 48,40 € 0,32 €

Iberdrola

Punto de carga de Iberdrola.

Punto de carga de Iberdrola.

Iberdrola, por su parte, también cuenta con dos suscripciones para aquellos usuarios que realizan más recargas al mes. Ambas se denominan Plan Aventurero si bien se diferencian por la cantidad de kWh.

En concreto, la primera de ellas ofrece 40 kW con un precio de 14,96 €, lo que significa tener un precio del kWh de 0,37 euros. Y la segunda opción es de 80 kWh con un precio de 28,96 €, lo que permite recargar a 0,36 €.

Además, en el caso de que el usuario tenga otros productos contratados de Iberdrola, estas cifras son más bajas. Por ejemplo, en el caso de tener contratada una tarifa de electricidad en el domicilio estas suscripciones se reducen hasta los 13,95 euros y 26,95 euros, respectivamente.

Compañía Cantidad kWh Precio kWh/€
Iberdrola 40 14,96 € 0,37 €
Iberdrola 80 28,96 € 0,36 €

Endesa X Way

Punto de recarga de Endesa X Way.

Punto de recarga de Endesa X Way.

Endesa X Way ofrece tres posibles modalidades de suscripción para sus recargas públicas. La primera de ellas es la que tiene un coste más bajo. Son 2,99 euros y lo que permite es tener un descuento del 20% en todas las recargas de un coche eléctrico, ya sea en corriente continua con rápidas y ultrarrápidas y en alterna. Esto significa que en un punto de 50 kW con un precio sin descuentos de 0,49 €, con esta suscripción el precio del kW sería de 0,39 €.

Además, Endesa X Way también ofrece otras dos tarifas con una cantidad fija de energía y un precio cerrado. En este sentido, la primera de ellas es la conocida como Small que oferta 50 kWh por un precio de 15,99 euros al mes. Y la segunda tarifa tiene 145 kWh y un precio cerrado de 44,99 euros al mes.

Compañía Cantidad kWh Precio kWh/€
Endesa X Way 50 15,99€ 0,32 €
Endesa X Way 145 44,99€ 0,31 €

Zunder

Un BMW iX2 en un punto de Zunder.

Un BMW iX2 en un punto de Zunder. José Luis Cano

Zunder es otro de los operadores que también han lanzado un plan de suscripción. Sin embargo, este plan no es para una cantidad concreta de energía, sino que es para reducir el precio del kWh.

En concreto, el plan tiene un precio de 9,99 € al mes y con este plan el precio pasa a ser de 0,39 euros para los cargadores de hasta 50 kW de potencia. Y de 0,45 € para los cargadores de más de 50 kW de potencia. Un plan que basta para realizar una recarga para sacarle partido, ya que cuantos más kWh se carguen más grande será el ahorro. Y todo ello sin permanencia.

Compañía Cantidad kWh Precio kWh/€
Zunder Libre 9,99 € 0,39 € - 0,45 €

Tesla

Puntos de recarga de Tesla.

Puntos de recarga de Tesla. Centro Comercial Gran Vía

Tesla también tiene un plan de suscripción. En concreto, la compañía de Elon Musk ofrece una tarifa de 9,99 euros al mes que permite menor precio por kWh. En concreto, Tesla descuenta 11 céntimos por kWh a los afiliados. De esta manera, el kWh pasa a costar entre 0,35 € y 0,39 €, dependiendo no del tipo de carga sino de las horas en las que se carga. De lo contrario, aquellos usuarios que no tienen suscripción el precio es de entre 0,46 € y 0,51 €.

Compañía Cantidad kWh Precio kWh/€
Tesla Libre 9,99 € 0,35 € - 0,39 €

Ionity

Punto de recarga de Ionity.

Punto de recarga de Ionity.

Por último, tenemos el caso de Ionity que también ofrece un sistema de suscripción para que el kWh sea más barato. En concreto, el precio de Ionity es de 5,99 euros por mes para que el kWh pase a costar 0,45 euros, lo que supone 20 céntimos menos que el precio convencional.

Compañía Cantidad kWh Precio kWh/€
Ionity Libre 5,99 € 0,45 €

Conclusión

Imagen de un punto de recarga.

Imagen de un punto de recarga.

Todos aquellos que realicen varias cargas al mes fuera de la recarga doméstica sería conveniente que revisaran estos planes puesto que alguno de ellos se puede ajustar a sus necesidades. Repasamos en la siguiente tabla los precios de todos los operadores…

Compañía Cantidad kWh Precio kWh/€
Endesa X Way 145 44,99€ 0,31 €
Endesa X Way 50 15,99€ 0,32 €
Repsol 150 48,40 € 0,32 €
Iberdrola 80 28,96 € 0,36 €
Repsol 100 36,30 € 0,36 €
Iberdrola 40 14,96 € 0,37 €
Tesla Libre 9,99 € 0,35 € - 0,39 €
Zunder Libre 9,99 € 0,39 € - 0,45 €
Ionity Libre 5,99 € 0,45 €