Tesla Cybertruck.

Tesla Cybertruck. Itziar Echave-Sustaeta

Motor

El Tesla Cybertruck pisa por primera vez España... aunque nunca se podrá vender en Europa: estos son los motivos

La pick-up de Elon Musk visitará 20 países del viejo continente, una gira que durará hasta el 7 de julio.

24 mayo, 2024 02:43

El Tesla Cybertruck ha visitado por primera vez España. El descomunal modelo de Elon Musk está de gira por Europa desde principios de mayo, un recorrido que durará hasta el 7 de julio y que exhibirá la pick-up eléctrica en más de 100 localidades de 20 países europeos.

En EL ESPAÑOL hemos tenido una primera toma de contacto de manera estática, ya que el Tesla Cybertruck carece de homologación para poder circular por nuestras carreteras. Tras pasar por Madrid, viajará hasta Valencia, Barcelona y Málaga, donde el público más curioso podrá verlo en primera persona.

No obstante, aunque para muchas personas sería el coche de sus sueños, es un modelo que nunca se venderá en el viejo continente. Fabricado en la planta de la firma en Austin (EE.UU.), el Tesla Cybertruck mide 5,68 metros de largo, 1,79 metros de alto y 2,41 metros de ancho, con un peso de 2.995 kg y una altura libre al suelo de más de 40 cm.

Tesla Cybertruck.

Tesla Cybertruck.

 

Por qué no encaja en Europa

Con las proporciones mencionadas, el Tesla Cybertruck es un modelo que no casa con las preferencias de los europeos. Al cierre de 2023, los coches que más se vendieron en España pertenecían a los segmentos B y C -tamaño pequeño y mediano-, mientras que la camioneta norteamericana se considera un vehículo comercial.

Sin embargo, el problema no solo está en sus dimensiones, sino en su angulosa carrocería. En una entrevista que concedió el vicepresidente de ingeniería de vehículos de Tesla a Top Gear Holanda, Lars Maravy, señaló que "La normativa europea exige un redondeo de 3,2 milímetros en las partes salientes. Desafortunadamente, es imposible hacer un redondeo de 3,2 milímetros en una chapa de acero inoxidable de 1,4 milímetros".

Tesla Cybertruck.

Tesla Cybertruck.

Por otro lado, si bien la pick-up de Tesla integra un sistema de propulsión cero emisiones, en Europa el coche eléctrico no termina de funcionar. En este sentido, durante el primer trimestre de 2024 la cuota en España solo fue del 4,6%, mientras que en algunos países como Alemania la cuota ha descendido más de un 14% respecto al año pasado.

Versiones y precios

Hasta la fecha, se comercializan dos versiones en Estados Unidos de tracción total conocidos como el All-Wheel Drive y el Cyberbeast. En el primer caso, tiene una potencia de 600 CV y puede recorrer hasta 755 kilómetros con el Range Extender. Sin esto su autonomía es de 547 kilómetros.

En el segundo, su potencia asciende hasta los 845 CV, con una autonomía extendible de 708 kilómetros. Sin el Range Extender se queda en 515 kilómetros. El Cyberbeast puede realizar el 0 a 100 km/h en tan solo 2,6 segundos.

Tesla Cybertruck.

Tesla Cybertruck.

Si accedemos a la web de Tesla en Estados Unidos, los precios del Tesla Cybertruck son de 79.990 y 99.990 dólares, respectivamente, lo que equivale a alrededor de 73.880 y 92.350 euros. Sin embargo, en 2025 se espera que llegue una variante de tracción trasera que tendrá un coste de 60.990 dólares (entorno a 55.600 euros).

Estética futurista

Lo que más llama la atención del Tesla Cybertruck es su futurista estética, con una carrocería fabricada en acero inoxidable que tiene un grosor de 1,8 mm. Este armazón ofrece gran durabilidad y protección a los pasajeros, pudiendo resistir el impacto de balas de calibre 45 y 9 mm, así como a una escopeta de calibre 12.

Tesla Cybertruck.

Tesla Cybertruck.

El acero confiere un acabado monocromo, el cual puede limpiarse fácilmente con el jabón habitual para coches o con un simple limpiacristales. Asimismo, cuenta con un cristal ultrarresistente, el Tesla Armor, hecho a medida para el Cybertruck. Su robusto compuesto de vidrio y capas de polímero permiten que esté blindado e insonorizado.

Este vidrio de 360 grados ofrece un aislamiento acústico para el habitáculo interior. A vez, el techo completamente de cristal proporciona gran sensación de amplitud con vistas al cielo. Es capaz de no trasmitir el calor exterior y los rayos UV, incluso bajo la luz directa del sol.

Tesla Cybertruck.

Tesla Cybertruck.

Interior minimalista y modular

El interior presenta un esquema minimalista y sencillo, con una pantalla táctil delantera de alta definición de 18,5 pulgadas y una trasera de 9,4 pulgadas que permiten un control multifacético del Cybertruck. Por su parte, dispone de numerosos conectores para cargar diferentes dispositivos con cuatro puertos USB-C, dos cargadores inalámbricos para teléfonos y dos tomas de 120 V.

La cabina se puede configurar con múltiples luces de ambiente que perfilan el interior, una función que también integra el Tesla Model 3. Y como todos los últimos modelos del fabricante, cuenta de serie con un sistema de audio premium con 15 altavoces, incluidos dos subwoofers. 

Tesla Cybertruck.

Tesla Cybertruck.

El habitáculo también destaca por la espaciosa y variable distribución de los asientos, con capacidad para transportar a cinco pasajeros. Lo más destacable es que la segunda fila puede proporcionar 1.533 litros adicionales de almacenamiento, gracias al pliegue de los asientos hacia arriba, dejando un suelo totalmente plano.