Imagen del archivo del Hospital Materno Infantil de Málaga.

Imagen del archivo del Hospital Materno Infantil de Málaga. EUROPA PRESS - Archivo

Salud

El Defensor del Pueblo Andaluz admite a trámite la denuncia por "el colapso asistencial" en el Materno Infantil de Málaga

CSIF ha solicitado el cese inmediato del jefe del Servicio de Ginecología ante la falta estructural de personal y las graves consecuencias para trabajadores y pacientes.

Más información: Denuncian un nuevo colapso en el servicio de urgencias del Hospital Clínico de Málaga: "Esto es una lamentable rutina".

Publicada

El Defensor del Pueblo Andaluz ha admitido a trámite la denuncia de CSIF por el "grave colapso asistencial" del Hospital Materno Infantil de Málaga, donde se aseguraba que había una "constante falta de personal" en el centro, sobre todo en el Servicio de Ginecología.

Esta información llega casi tres meses después de que CSIF interpusiera la queja. Ahora, el Defensor del Pueblo Andaluz ha solicitado información a la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud.

En la denuncia trasladada por CSIF, según han informado desde el sindicato, "se alertaba de la grave situación de colapso, déficit estructural de personal y las perniciosas consecuencias de esta situación para la salud de los trabajadores y la calidad asistencial a los pacientes en este centro hospitalario, especialmente en el servicio de Ginecología".

Según denunció entonces CSIF, "la situación es crítica consecuencia de una gestión ineficaz y una importante falta de recursos humanos que compromete gravemente la calidad de la atención sanitaria".

Además, aseguraron que había descubiertos de plantilla estructural en todas las categorías, una sobrecarga laboral "insostenible, modificaciones arbitrarias de turnos, imposibilidad de conciliar la vida laboral y familiar y graves consecuencias psicosociales derivadas de la presión, el estrés y la incertidumbre por la mala gestión".

La central sindical también alertó de que había una falta de comunicación transparente con los responsables del centro, demoras inaceptables para pacientes, cancelaciones sin aviso y reubicaciones caóticas, vulnerando su derecho a una asistencia digna y de calidad.

En su escrito de denuncia, CSIF señaló la utilización de ‘consultas virtuales o ‘teleconsultas’ en Ginecología como posible vía para maquillar las cifras de demora.

"Podría estar ocultando el incumpliendo del Real Decreto 96/2004 de garantía de plazo de respuesta en el SAS (60 días para las primeras consultas especializadas procedentes de Atención Primaria y de 30 días para procedimientos diagnósticos)", añadieron.

Cese del jefe del Servicio de Ginecología

En este sentido, CSIF Sanidad Málaga ha asegurado que existen motivos más que sobrados para que desde la gerencia del Hospital Regional de Málaga –del que depende este centro- se asuman responsabilidades por la situación.

Por ello, CSIF ha solicitado formalmente el cese inmediato del actual jefe de Servicio de Ginecología del Hospital Materno Infantil de Málaga, como responsable directo de la situación de colapso y déficits asistenciales derivados de una gestión absolutamente nefasta y negligente.

La central sindical señala que "se acumulan los testimonios y datos que apuntan a una supuesta persecución hacia profesionales del servicio que se oponen a su gestión". De igual forma, han remarcado que "la falta de planificación y descoordinación han desembocado en un descenso alarmante de la calidad asistencial y en una creciente precariedad laboral".

Para el sindicato esta situación "no puede continuar", por lo que exigen el "cese inmediato del actual jefe de servicio por el bien del conjunto de profesionales, del funcionamiento del hospital y de las pacientes que dependen de esta unidad".