
El Dr. Francisco Zamorano.
Dr. Francisco Zamorano, cirujano oculoplástico en Vithas Málaga: “Ya no se busca solo una mejora estética, sino soluciones que también respeten la funcionalidad ocular”
“Es una cirugía con un alto impacto en la expresión facial del paciente, pero también en su bienestar visual y autoestima", explica.
La cirugía oculoplástica, que aborda tanto problemas funcionales como estéticos en la zona periocular, requiere una combinación de precisión médica, formación especializada y sensibilidad estética. En este ámbito, contar con un entorno hospitalario que ofrezca experiencia, tecnología y un enfoque humano resulta clave para garantizar resultados seguros y satisfactorios.
En los últimos años, la cirugía de párpados ha pasado de ser un procedimiento poco conocido a convertirse en una de las intervenciones más demandadas, tanto por motivos estéticos como funcionales. Detrás de esta evolución está la oculoplastia, una subespecialidad médica que combina la oftalmología con la cirugía reconstructiva y estética. En el Hospital Vithas Málaga, el Dr. Francisco Zamorano lidera esta área con una visión integral y altamente especializada.
La oculoplastia permite tratar desde problemas funcionales (como la caída del párpado o los tumores palpebrales) hasta intervenciones de rejuvenecimiento facial como la blefaroplastia, uno de los procedimientos más solicitados actualmente. Esta cirugía elimina el exceso de piel o grasa de los párpados, tanto en los superiores —mejorando la estética y ampliando el campo visual en los casos donde la piel caída lo obstruye— como en los inferiores —ayudando a reducir las bolsas y suavizar la expresión de cansancio—. Todo ello con resultados naturales y una recuperación relativamente rápida.
“Es una cirugía con un alto impacto en la expresión facial del paciente, pero también en su bienestar visual y autoestima. Por eso es importante que esté en manos de un profesional con formación específica en oftalmología y cirugía palpebral”, subraya el Dr. Zamorano.
Tratamientos personalizados y mínimamente invasivos
En su consulta en Vithas Málaga, el Dr. Zamorano atiende una amplia gama de patologías: ptosis palpebral, tumores benignos y malignos, malposiciones del párpado o problemas derivados de la orbitopatía tiroidea. En cuanto a los tratamientos más demandados, el especialista señala que “en los últimos años ha habido un aumento de la cirugía reconstructiva tras cáncer y, por otro lado, una mayor demanda de tratamientos estéticos mínimamente invasivos y cirugía palpebral para rejuvenecer la mirada”.
“El perfil del paciente ha cambiado. Ya no se busca solo una mejora estética, sino soluciones que también respeten la funcionalidad ocular. Y para eso es clave un diagnóstico individualizado y un abordaje integral”, añade.
Uno de los procedimientos más complejos que realiza el Dr. Zamorano es la descompresión orbitaria, indicada para tratar la inflamación ocular provocada por la orbitopatía tiroidea. Se trata de una cirugía que alivia la presión dentro de la órbita, causada por el aumento de volumen de los músculos y tejidos retrooculares. Se accede a través del párpado o la conjuntiva para ampliar el espacio orbitorio y reducir la protrusión del globo ocular. “Es una intervención con un claro beneficio funcional, pero también con una mejora estética notable, lo que impacta directamente en la calidad de vida del paciente”, afirma.
Contar con el respaldo de un centro como el Hospital Vithas Málaga permite realizar este tipo de intervenciones con todas las garantías. El entorno hospitalario, con equipos multidisciplinares y acceso a tecnología de última generación, es clave tanto para la seguridad como para los resultados.
“La cirugía oculoplástica no debe tomarse a la ligera. Es una disciplina que exige formación, precisión y una visión global del paciente. En Vithas Málaga ofrecemos esa combinación de experiencia, tecnología y trato humano que marca la diferencia”, concluye el Dr. Zamorano.
Sobre Hospital Vithas Málaga
Dirección: Av. del Pintor Joaquín Sorolla, 2, Málaga-Este, 29016 Málaga
Contacto: 952 12 11 00