Concierto en La Villa del Mar del Festival de Málaga.

Concierto en La Villa del Mar del Festival de Málaga.

Vivir

Planes para el fin de semana en Málaga: cine, conciertos y mercadillos

Estas son algunas de las opciones que podrás encontrar durante los días 21, 22 y 23 de marzo.

Más información: El desconocido pueblo medieval de Jaén perfecto para una escapada: un castillo árabe con vistas espectaculares

Publicada

Comienza un nuevo fin de semana en la provincia de Málaga. Repiten los mercadillos, exposiciones y otros eventos. Estas son algunas de las opciones que podrás encontrar durante los días 21, 22 y 23 de marzo.

-Festival de Málaga. La 28º edición del evento llega a su fin este sábado. Uno de los espacios más novedosos estará en la playa de la Malagueta, que se transforma hasta el 22 de marzo en el epicentro de entretenimiento, tecnología, creatividad y sostenibilidad con el nacimiento de 'La Villa del Mar', un espacio impulsado por el Festival de Málaga en colaboración con el Polo Digital. Así, entre otros, traerá música en directo con nueve conciertos.

-Pompidou Málaga. El espacio museístico ofrece diferentes muestras. Se suma 'Nuevas Ruralidades', con una visión renovada del campo y sus comunidades a través de un conjunto de vídeos y fotografías creados por nueve artistas españoles y franceses. 

-Una Pequeña Historia, en el Teatro del Soho. Héctor Alterio, uno de los actores más destacados de su generación, pisará el escenario del Teatro del Soho CaixaBank el 21 y 22 de marzo para interpretar la obra Una Pequeña Historia.

-Actividades en el Museo del Automóvil y la Moda. El sábado habrá un taller para niños, y el domingo se celebra la actividad 1, 2, 3… ¡Arrancamos!, que permite al visitante disfrutar de los vehículos clásicos y de su historia a las 12.30 horas. 

-Exposición en las Salas Mingorance del Archivo Municipal. ‘Los límites del espacio’ de la artista malagueña Verónica Romero. La muestra está compuesta por un total de 56 trabajos realizados entre 2002 y 2020 repartidos en las dos salas de este espacio. Se podrá visitar gratis hasta el 23 de marzo. De lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 13:00 horas.  

-Exposición de Sorolla en el Museo Carmen Thyssen Málaga. Ante la aceptación y el éxito de visitas, prorrogará hasta el 6 de abril la exposición temporal ‘Sorolla en Andalucía’. Más de 50.000 personas han visitado ya la muestra temporal desde su apertura al público el pasado 15 de noviembre de 2024, hace dos meses y medio.

-Exposición temporal del Museo Picasso de Málaga (MPM). 'Picasso: los cuadernos de Royan' muestra reunidos por primera vez los ocho cuadernos de dibujo que el artista malagueño realizó durante su estancia en esta ciudad francesa de la costa atlántica, entre septiembre de 1939 y agosto de 1940. 

-Muestra en La Malagueta. El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación Provincial de Málaga acoge la exposición ‘Inge Morath. Retrospectiva’, un proyecto realizado en colaboración con Fotohof, Contemporánea y Ono Arte, que recorre la carrera de la primera fotógrafa que ingresó en la prestigiosa Agencia Mágnum. Con entrada libre, la exposición podrá visitarse de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y de 16.00 a 19.00 horas; y los sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas, y de 15:00 a 18:00 horas.

Actividades en la provincia 

-Música en Cuaresma. La Diputación de Málaga organiza una nueva edición de Música en Cuaresma, un ciclo que se celebra de la mano de la Capilla Musical Maestro Iribarren para llevar la música sacra a la provincia con conciertos en iglesias y lugares emblemáticos. Los escenarios de este año serán las iglesias Nuestra Señora de la Encarnación de Cútar (sábado 15 de marzo), Santa Ana de Alfarnate (22 de marzo) y Nuestra Señora de la Expectación de Canillas de Albaida (16 de abril). Todos los conciertos serán a las 19.00 horas y la entrada será libre hasta completar aforo.

-Festival ‘La Liebre de Marzo’. La Diputación de Málaga vuelve a llevar la música sacra y antigua a lugares emblemáticos de la Axarquía. La décimo primera edición del festival se celebrará los sábados 8, 15, 22 y 29 de marzo con la Orquesta Barroca de Málaga, el Cuarteto Con Fuoco, el Cuarteto Spinto y la Capilla de Música Maestro Iribarren.Todos los conciertos darán comienzo a las 12.30 horas y serán de entrada libre hasta completar aforo.

-Exhibición de arte en la icónica Villa El Martinete, en Marbella. Metamorphose, la galería de arte conceptual ubicada en San Pedro deAlcántara, estará presente en la exhibición de arte internacional organizada por The Fusion ArtGallery. Exhibirá hasta el 31 de marzo una cuidada selección de obras y piezas de arte cuya temática gira en torno a la mujer y la feminidad.

-Visita a la villa romana de Río Verde en Marbella. Hasta el 29 de este mes se podrá visitar este espacio cultural los viernes y los sábados desde las 17.00 a las 19.00 horas. Su horario habitual es viernes, sábados y domingos, de 10.30 a 13.30 horas.

-Rastro de Fuengirola. Todos los sábados en el recinto ferial de la ciudad, desde las 9’00 hasta las 14’00 horas aproximadamente.

-Rastro de Torremolinos. Cuenta con artículos únicos de segunda mano: decoración, música, libros, juguetes… Se celebra todos los domingos, de 9:00 a 14.00 horas en el Recinto Ferial de la localidad.

-Visitas teatralizadas en la Cueva del Tesoro de Rincón de la Victoria. Se trata de una nueva experiencia, que viene de la mano de la compañía malagueña Eme Experience, con un recorrido de una hora aproximadamente a través de las diferentes galerías de la cueva repasando la historia, leyendas y personajes de la cavidad.

-Teatro familiar en Coín. El gran traje, de LaSal Teatro, el sábado 22 a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura.

-Gran Prix con las 30 mejores gimnastas, en San Pedro Alcántara. El Palacio de Deportes Elena Benítez albergará del 21 al 23 de marzo una nueva edición, la número 18, del Grand Prix con la participación de las 30 mejores gimnastas de todo el mundo.

-IX edición de la Fiesta de ‘Las Quintas’, en Cañete la Real. Tendrá lugar el próximo 22 de marzo a partir de la 1 de la tarde. En la Fiesta de ‘Las Quintas’ vecinos y vecinas de la misma edad se unen en grupos para celebrar un día de convivencia recorriendo los bares, restaurantes y establecimientos de la localidad y rememorando vivencias juntos.